Explorando la Cultura Oral y la Épica de Homero: La Ilíada y la Guerra de Troya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Cultura Oral y la Obra Homérica

Este dato nos lleva a reflexionar sobre la oralidad y la escritura. Los aedos formaban una época en la que los griegos no conocían el alfabeto, eso significa que el aedo era un creador que cantaba versos aprendidos de memoria y que jamás los había visto escritos. A finales del siglo VIII los griegos ya habían tomado y adaptado el alfabeto de los fenicios, en consecuencia, los poemas empezaron a recitarse. Homero perteneció a la época reproductora y escrita.

Características de la Épica

Con Homero comienza la épica literaria, desde el punto de vista formal:

  • Oralidad: Los poemas circulan de boca en boca.
  • Invocación a la Musa: Va siempre al comienzo en la creencia de que la inspiración es consustancial para llevar a cabo una buena labor.
  • Lenguaje Formular: Aquiles, el de los pies ligeros, o Atenea, la de los ojos glaucos.
  • Escenas Repetidas: Como la realización de sacrificios, la celebración de banquetes...

Desde el punto de vista argumental:

  • Gestas de Guerreros: Son el contenido básico.
  • La Muerte en el Combate: De ella se derivan la gloria y la fama.
  • La Intervención de Personajes Divinos: Se trata de una intervención activa en la acción dramática.
  • Disgresiones: Del eje argumental básico hacen con frecuencia que la lectura resulte compleja.

Homero añadió una organización dramática del material épico, una dimensión humana, un verso perfecto, el hexámetro dactílico, y comparaciones, símiles...

La Ilíada y la Guerra de Troya

Los acontecimientos que se cuentan pertenecen a ese enfrentamiento entre griegos y troyanos, pero la acción básica se concentra en 9 días. Al autor le interesa la cólera de Aquiles, sus causas, sus consecuencias y el desenlace que de ella se deriva.

Homero hace ver la cólera de Aquiles, incide sobre el desenlace de una gesta de mucha mayor envergadura. Los acontecimientos que preceden al tema de la Ilíada estaban recogidos en los Cypria, once libros en los que narraban los orígenes de la guerra de Troya: las bodas de Tetis y Peleo, el juicio de Paris, el rapto de Helena y la llegada de los griegos a Troya. Los acontecimientos que continúan el relato donde lo dejó Homero estaban narrados en la llamada Etiópida y las Posthoméricas.

Contenido de la Ilíada

La Ilíada consta de 24 libros.

  • I: Enfrentamiento entre Agamenón y Aquiles a causa de la hermosa cautiva troyana Briseida. Agamenón, enojado y furioso, decide abandonar el campo de batalla y no combatir.
  • II-X: Acción de diferentes caudillos griegos: Diomedes, Áyax y Héctor.
  • XI: Nerviosismo que cunde en el bando griego ante el avance de los troyanos. Néstor ruega a Patroclo que persuada a Aquiles para volver a la lucha.
  • XII-XVI: Marcan el avance sostenido de los troyanos. Patroclo pide a Aquiles que le preste su armadura para salir con ella al campo de batalla y atemorizar a los troyanos. Patroclo se enfrenta a Héctor y muere.
  • XII-XXIV: Aquiles, cargado de ira y deseoso de venganza, da muerte a Héctor. XXII: Muere Héctor.

Los funerales en honor de Patroclo y el encuentro entre Aquiles y Príamo, padre de Héctor, que acude para recoger su cadáver y poner punto y final al poema.

Estructura

A poco que uno se detenga a examinar el argumento de la Ilíada verá que no se trata de estampas inconexas. La cólera de Aquiles tiene una causa y unas consecuencias. Acciones derivan de decisiones. Preparación o anticipación y retardación son palabras claves para explicar la unidad de la obra.

Significado

Si la Ilíada sigue siendo un clásico es porque en modo alguno se trata de un catálogo de hazañas bélicas.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
porque razon Aquiles decide abandonar el campo de batalla y q consecuencias le trae la iliada canto uno: porque razon aquiles decide abandonar el campo de batalla porque razon aquiles tuvo q abandonar el campo de batalla api de causa de la colera de aquiles que es la anticipacion en castellano hexamentro porque aquili decidio retirarse del campo de batalla. por que razon aquiles asiste a la batalla canto 1 la iliada porque aquiles decide retirarse de la batalla www.caracteristicasdelaepica.con Por que razón aquiles decidió abandonar el campo de batalla que¿ consecuencia trajo su aucensia? significado hexamentro razon de aquiles para abandonar el campo de batalla porque aquiles enojado y furioso deside abandonar el campo de Batalla. por/que razon aquiles/decide abandonar el campo de batalla en la odisea porque aquiles en la iliada decide abandonar el campo de batalla en el texto de la iliada por que razon Aquiles decide abandonar el campo de batalla y q consecuencia trajo su ausencia por que aquiles tubo que retirarse del campo de batalla que situacion motivo a aquiles a retirarse del campo de batalla porque razon aquiles decide abandonar el campo de batalla y q consecuencias trajo su ausencia la iliada en la iliada por q razon aquiles decide renunciar a la batalla versos homericos hexamentro porque razon decide abandonar el campo de batalla el cid Que consecuencias trajo Aquiles al abandonar el campo de batalla por que aquiles decide abandonar la guerra colera de aquiles causa porque razon aquiles decide abandonar el campo de batalla porque aquiles decide abandonar el campo de batalla literatura porque razon aquiles decide abandonar el campo de batalla canto I de la lliada. consecuencias qué aquiles decide abandonar el campo de batalla