Explorando las Corrientes Artísticas: Figurativismo, Cubismo, Surrealismo y Abstracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1) La Figuración

Consiste en utilizar las figuras o formas de la naturaleza como motivos del arte.

Hasta que no surgieron las vanguardias en el siglo XX, ocupó el horizonte del arte occidental.

2) El Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris.

3) Cubismo Analítico

La preocupación fundamental de la pintura cubista es el equilibrio estructural del cuadro como espacio autónomo en el que se ordenan las cosas, o, si así se quiere, en el que se reordenan para lograr una nueva forma de permanencia. Apollinaire, y luego Gleizes y Metzinger, dijeron que para comprender el cubismo "había que remontarse a Gustave Courbet".

4) Cubismo Sintético

Pese a que el cubismo fue concebido por sus creadores como un lenguaje autónomo, para estas fechas ya se han producido fructíferos intercambios con otros lenguajes, como el Futurismo o el Dadá, que ya se anunciaba a la vuelta de la calle.

5) Los Artistas del Cubismo

  • Pablo Picasso: Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España; 25 de octubre de 1881 – Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del cubismo.
  • George Braques: Georges Braque (13 de mayo de 1882 - 31 de agosto de 1963), pintor y escultor francés. Con Pablo Picasso y Juan Gris fue uno de los tres creadores básicos del cubismo.

6) El Surrealismo

El surrealismo (en francés: surréalisme; sur ['sobre, por encima'] más réalisme ['realismo']) es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

7) El Realismo Social de Venezuela

La actitud irracionalista del movimiento “Dadá” derivó hacia un intento de mayor envergadura: El surrealismo. El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a principios del siglo XX, es la última manifestación importante del arte moderno antes del inicio de la terrible segunda guerra mundial que cambió la concepción del Arte en Europa.

8) La Abstracción

Desde hace mucho tiempo hasta hoy, la abstracción se ha vuelto en un indispensable medio e instrumento para pensar y explicar, siendo indispensable en el razonamiento, el conocimiento y la interrelación entre estos.

9) La Abstracción Lírica

La Abstracción lírica es una tendencia dentro de la pintura abstracta que se desarrolló a partir de 1910 que se toma usualmente como referencia para marcar el comienzo de la pintura abstracta: Iniciando con una acuarela del pintor Kandinsky titulada precisamente Primera acuarela abstracta.

10) La Abstracción Geométrica

La abstracción geométrica es una forma de arte abstracto. Obtuvo el nombre en los años 1920, basada en el uso de formas geométricas simples sin combinar en composiciones subjetivas sobre espacios en blanco.

11) El Neoplasticismo

También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias (especialmente al cubismo y al futurismo).

Entradas relacionadas: