Explorando el Concepto de Estado, Lenguaje y Grupos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
El Concepto de Estado
La palabra **estado** tiene varios sentidos:
- Un estado es un **dominio**, una realidad territorial, no geográfica sino jurídica. El territorio es un espacio físico que se convierte en territorio al añadir el concepto de propiedad.
- Un estado es una **jurisdicción**, un conjunto de leyes, reglas y costumbres que existen en ese territorio y que están apoyadas por instituciones que las cumplen o las hacen cumplir. El estado es una realidad institucional y reglamentada.
- También hablamos de estado para referirnos a la cualidad de no estar en movimiento. Los estados no pueden vivir si falta la estabilidad. Lo contrario es el cambio, y un cambio brusco de leyes se llama revolución.
El Sentido Funcional del Estado
Un estado también es el **estatus** de los individuos que viven en el territorio. Los individuos ocupan posiciones definidas dentro del grupo. La diferencia del estatus puede presentarse de dos modos:
- Diferencias que distinguen pero también separan (diversidad de poder y jerarquía).
- La separación funcional: es bueno y necesario que haya distribución de las tareas. No es una separación de clases sino una separación que hace falta para que el conjunto de individuos puedan persistir. Es aún más importante cuando hablamos de las actividades que afectan al orden y a la estabilidad misma de la comunidad:
- Actividades de orden, que asociamos normalmente al gobierno.
- Actividades de mantenimiento que también son necesarias (servicios esenciales).
Los Grupos Humanos y el Lenguaje
Hay que tener en cuenta dos aspectos que diferencian los grupos: el **lenguaje** (forma de comunicación) y el modo de vida. En griego, la idea de política se refiere al hecho de que los hombres no pueden vivir solos, necesitan de sus congéneres. Aristóteles decía que los humanos éramos los animales políticos, ya que el lenguaje es el medio de comunicación entre los hombres, esto hace posible hablar sobre asuntos. De acuerdo con esto, el lenguaje tiene que ver con la política en estas dos cosas:
- El lenguaje hace posible la interlocución.
- El lenguaje iguala a todos, tiene un carácter igualitario que nos sitúa en pie de igualdad a todos.
El Lenguaje Animal
Los animales no están en la misma situación que el hombre. Ellos se pueden poner en contacto unos con otros, concretamente comparten información, algo que está en el entorno, un dato o un hecho. La vida misma consiste en la posibilidad de tomar contacto con el entorno cambiante, por eso vivir entonces es reaccionar adaptándose al nuevo hecho. La información altera lo que hace el animal, sea individual o en grupo, hace que cambie su conducta, pero nunca producirá comunicación.
Diferencias entre Grupos Humanos y la Vida Humana
Los hombres están juntos para seguir vivos, la vida humana no es natural. Esto quiere decir dos cosas:
- La vida del hombre es una vida que fabrica continuamente y que renueva todo el tiempo (las culturas humanas no se detienen nunca). La vida humana es una especie de creación, que cambia y adapta la realidad a la necesidad.
- La vida humana busca el bienestar. Los griegos distinguen entre dos clases de vida: la "*tzoé*", que es la vida sin más, la vida animal, y la "*biós*", que es la vida humana. La vida animal consiste en el nudo de estar, esto significa:
- Los animales viven adaptándose al entorno, oponiendo una fuerza contraria a la fuerza de la naturaleza.
- La información es un modo particular de esta transmisión de la fuerza.