Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Tipos de Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos de Microcomputadoras

Constituyen la categoría más importante de los sistemas informáticos. Se han convertido en poderosas estaciones de trabajo y están disponibles en modelos de mano, notebooks, laptops, portátiles, de escritorio y de gabinete amplio.

Según su uso, se dividen en:

  • Sistemas para el hogar
  • Personales
  • Profesionales
  • Estaciones de trabajo
  • Multiusuario

Terminales de cómputo y computadoras de red: Categoría de microcomputadoras diseñadas para que los empleados de oficina las utilicen con internet o intranets. Son de bajo costo, selladas y sin almacenamiento en disco duro.

Sistemas de Rango Medio

Servidores de red de alto desempeño. No son tan poderosas como las grandes computadoras centrales, pero son menos costosas de adquirir, operar y mantener. Ayudan a administrar grandes sitios web de internet, intranets y extranets corporativas, y otras redes.

Sistemas de Computadoras Centrales

Sistemas informáticos grandes, rápidos y poderosos, con gran capacidad de almacenamiento primario. Manejan necesidades de procesamiento de transacciones, se utilizan para aplicaciones de cómputo intensivo y también como superservidores para las grandes redes cliente/servidor.

Componentes de un Sistema Informático

Entrada

Convierte los datos a una forma electrónica para su entrada directa, o mediante una red de telecomunicación, a un sistema informático. Incluye: teclado, pantalla, mouse, escáner.

Procesamiento

Componente principal de procesamiento de un sistema informático. Los sistemas de circuito de CPU pueden dividirse en dos subunidades: la unidad lógico-aritmética y la unidad de control.

Salida

Convierte la información electrónica producida por el sistema informático en una forma que sea inteligible al ser humano. Incluye: impresoras, monitor, unidades de respuesta de audio.

Almacenamiento

Tiene lugar en los circuitos de almacenamiento de la unidad de almacenamiento primario de la computadora, o memoria, apoyada por los dispositivos de almacenamiento secundarios tales como: discos magnéticos y unidades de discos ópticos. (Almacenan los datos e instrucciones de software necesarios para el procesamiento).

Control

La unidad de control de una CPU es el componente de control de un sistema informático. Interpreta las instrucciones de software y transmite indicaciones que controlan las actividades de los otros componentes del sistema informático.

Software

Programas utilizados para operar y manejar las computadoras y los dispositivos relacionados.

Tipos de Software

  • Software de Aplicación: Se divide en programas de aplicación general (desempeñan trabajos comunes de procesamiento de información) y programas de aplicación específica (da soporte a aplicaciones específicas de usuarios finales en los negocios y otras áreas. Apoya la reingeniería y la automatización de los procesos de negocios). Ejemplos: Tango, Explorer y correo electrónico.
  • Software de Sistemas: Se divide en programas de administración de sistemas y programas de desarrollo de sistemas.
  • Software a Medida: Son las aplicaciones de software que se desarrollan dentro de una organización.
  • Software Comercial: Software creado por un desarrollador de software con la intención de venderlo en copias múltiples.

Perspectiva General del Software de Sistemas

El software de sistemas consiste en programas que administran y soportan a un sistema informático y sus actividades de procesamiento de información. Se divide en dos categorías:

  1. Programas de Administración de Sistemas: Administran los recursos de hardware, software, redes y datos de los sistemas informáticos. Incluyen los sistemas operativos, los programas de administración de redes, sistemas de administración de bases de datos y las utilerías de sistemas.
  2. Programas de Desarrollo de Sistemas: Ayudan a los usuarios a desarrollar programas y procesamientos de sistemas de información. Incluyen traductores de lenguaje de programación.

Sistemas Operativos

Administran las operaciones de la CPU, controlan los recursos de entrada/salida y almacenamiento, y las actividades del sistema informático. Su propósito es maximizar la productividad de un sistema informático. Son componentes indispensables de la interfaz del software entre los usuarios y el hardware de sus sistemas de cómputo. Ejemplos: Windows, Unix y macOS.

Funciones de los Sistemas Operativos

  1. Interfaz de Usuario: Permite comunicarse con él. Tres tipos principales de interfaces son: basada en comandos, en menús y las interfaces gráficas de usuario.
  2. Administración de Recursos: Administra los recursos de hardware y de redes de un sistema informático.
  3. Administración de Tareas: Administra la realización de tareas informáticas de los usuarios finales.
  4. Administración de Archivos y Servicios de Soporte: Controla la creación, el borrado y el acceso de archivos de datos y de programas.
  5. Utilerías y Otras Funciones.

HTML, XML, Java y Servicios Web

  • HTML: Crea documentos de hipertexto o hipermedios. Inserta códigos de control que crean vínculos.
  • XML: Describe los contenidos de las páginas web al aplicar rótulos de identificación o etiquetas contextuales a los datos de los documentos web.
  • Java: Lenguaje de programación orientado a objetos, diseñado para aplicaciones interactivas.
  • Servicios Web: Componentes de software basados en una infraestructura de estándares y tecnologías orientadas a objetos y web, con el fin de vincular electrónicamente las aplicaciones de diferentes usuarios.

Software de Programación

Paquetes de software para ayudar a los programadores a desarrollar programas de cómputo.

  • Programas Traductores de Lenguaje: Traducen otros programas en códigos de instrucciones de lenguaje máquina, que las computadoras pueden ejecutar. Ensamblador, compilador e intérprete.

Niveles de Datos

  1. Carácter: Elemento más básico de los datos. Ejemplo: nombre.
  2. Campo: Agrupación de caracteres relacionados.
  3. Registro: Agrupación de campos relacionados.
  4. Archivo: Grupo de registros relacionados.
  5. Base de Datos: Colección integrada de datos que consolida los registros almacenados en archivos separados.

Tipos de Bases de Datos

  • Operativas: Almacenan datos detallados.
  • Distribuidas: Copias o partes de cualquier tipo de base de datos.
  • Externas: Disponibles para servicios comerciales en línea.
  • Hipermedios: Un sitio web almacena información en una base de datos de hipermedios que consiste en páginas multimedia.

Telecomunicación y Redes

Tendencias

  • Tendencias en la Industria: Las empresas han incrementado drásticamente su uso de internet y de la web para el comercio electrónico y la colaboración.
  • Tendencia en la Tecnología: Uso de internet, fibra óptica digital y de las tecnologías inalámbricas.
  • Tendencia en la Aplicación de Negocios: Apoya el comercio y los negocios electrónicos, la colaboración empresarial y las estrategias en los mercados globales y locales.

Internet

Las empresas constituyen un sitio web de negocios para lograr seis valores de negocio:

  1. Generar nuevos ingresos de ventas en línea.
  2. Reducir los costos de transacción.
  3. Atraer nuevos clientes.
  4. Incrementar la lealtad de los clientes.
  5. Desarrollar nuevos mercados y canales de distribución.
  6. Desarrollar nuevos productos basados en información.

Intranet

Red dentro de una organización que utiliza tecnologías de internet para compartir información, comunicarse y colaborar. Está protegida por medidas de seguridad.

Extranets

Conexión de red que utiliza internet para interconectar la intranet de un negocio con las intranets de sus clientes, proveedores u otros socios.

Red de Telecomunicaciones

Cualquier disposición en la que un emisor transmite un mensaje a un receptor sobre un canal. Componentes:

  1. Terminales: Dispositivo de entrada y salida que utiliza redes de telecomunicación. Ejemplo: computadoras en red o teléfonos.
  2. Procesadores de Telecomunicaciones: Soportan la transmisión y recepción de datos entre las terminales. Ejemplo: módem.
  3. Canales de Telecomunicaciones: Ejemplo: sistema inalámbrico.
  4. Computadoras.
  5. Software de Control de Telecomunicaciones: Programas que controlan y administran las funciones de las redes.

Tipos de Redes

  1. Redes de Área Extensa: Redes de telecomunicaciones que cubren una gran área geográfica.
  2. Redes de Área Local (LAN): Conectan computadoras y otros dispositivos de procesamiento de información dentro de un área física limitada.
  3. Redes Privadas Virtuales: Establecen intranets y extranets seguras.
  4. Redes Cliente/Servidor: Las PC de usuario final son los clientes. Están interconectadas por redes de área local.
  5. Computación de Red: Visualiza las redes como el recurso central de cómputo.
  6. Redes Punto a Punto: Conectan la computadora personal a un servidor central que contiene un directorio de todos los demás usuarios en red.

Medios de Telecomunicaciones

Cables de par trenzado, cable coaxial y fibras ópticas.

Tecnología Inalámbrica

Microondas terrestres, satélites, sistemas celulares, LAN inalámbricas y web inalámbrica.

Procesadores de Telecomunicaciones

Módems, multiplexores y procesadores de interconexión.

Entradas relacionadas: