Explorando el Clasicismo Musical: Origen, Estilo y Evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
El Clasicismo Musical: Transición y Evolución
El **Clasicismo** es el periodo que marca la transición de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea. Musicalmente, su cronología se sitúa entre 1730 y 1820 aproximadamente. El siglo XVIII es la época de la **Ilustración**, movimiento cultural impulsado por la burguesía, que culminará en la **Revolución Francesa**, rompiendo el poder de las monarquías absolutas.
Características del Clasicismo Musical
- Composiciones que buscan el ideal de la **belleza** mediante el **equilibrio formal**.
- Estilo **alegre** y **brillante**.
- **Ritmo regular** dentro de una sencillez natural.
- **Armonía** poco compleja y eminentemente **consonante**.
- Aparición de nuevos **timbres** y mayor perfeccionamiento de la **orquesta**.
- Predominio total de la **música instrumental**.
- Nacimiento de las formas **sonata**, **sinfonía** y **concierto**, en su concepción actual.
- Mayor «democratización» de la música, al hacerse extensiva a un público más numeroso.
Formas Musicales Clásicas
Vocales
- La **ópera clásica**: Nacida en el barroco, experimentará durante el clasicismo un cambio tendente a la naturalidad. Eliminará los excesos barrocos y acercará los argumentos y personajes al público. Se distinguen dos tipos de ópera:
- La **ópera seria**: Utiliza una música y unos argumentos más sencillos, haciendo las arias más simples y los recitativos más expresivos.
- La **ópera bufa**: Utiliza el idioma propio de cada país y sustituye los recitativos por diálogos hablados.
Instrumentales
- **Sonata**
- **Sinfonía**
- **Trío, Cuarteto y Quinteto**
- **Concierto**
El Ballet
La danza de sociedad preferida será **el minueto**, que también se introduce como movimiento habitual en las formas musicales.
Compositores Destacados del Clasicismo
Los compositores más importantes son **HAYDN** (1732-1809), considerado el padre de la sinfonía, **W.A. MOZART** (1756-1791) y **BEETHOVEN** (1770-1827). Todos profundizando y ampliando las formas musicales y componiendo obras de envergadura sin precedentes.
El **Clasicismo** es el periodo que marca la transición de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea. Musicalmente, su cronología se sitúa entre 1730 y 1820 aproximadamente. El siglo XVIII es la época de la **Ilustración**, movimiento cultural impulsado por la burguesía, que culminará en la **Revolución Francesa**, rompiendo el poder de las monarquías absolutas.
Características del Clasicismo Musical
- Composiciones que buscan el ideal de la **belleza** mediante el **equilibrio formal**.
- Estilo **alegre** y **brillante**.
- **Ritmo regular** dentro de una sencillez natural.
- **Armonía** poco compleja y eminentemente **consonante**.
- Aparición de nuevos **timbres** y mayor perfeccionamiento de la **orquesta**.
- Predominio total de la **música instrumental**.
- Nacimiento de las formas **sonata**, **sinfonía** y **concierto**, en su concepción actual.
- Mayor «democratización» de la música, al hacerse extensiva a un público más numeroso.
Formas Musicales Clásicas
Vocales
- La **ópera clásica**: Nacida en el barroco, experimentará durante el clasicismo un cambio tendente a la naturalidad. Eliminará los excesos barrocos y acercará los argumentos y personajes al público. Se distinguen dos tipos de ópera:
- La **ópera seria**: Utiliza una música y unos argumentos más sencillos, haciendo las arias más simples y los recitativos más expresivos.
- La **ópera bufa**: Utiliza el idioma propio de cada país y sustituye los recitativos por diálogos hablados.
Instrumentales
- **Sonata**
- **Sinfonía**
- **Trío, Cuarteto y Quinteto**
- **Concierto**
El Ballet
La danza de sociedad preferida será **el minueto**, que también se introduce como movimiento habitual en las formas musicales.
Compositores Destacados del Clasicismo
Los compositores más importantes son **HAYDN** (1732-1809), considerado el padre de la sinfonía, **W.A. MOZART** (1756-1791) y **BEETHOVEN** (1770-1827). Todos profundizando y ampliando las formas musicales y componiendo obras de envergadura sin precedentes.