Explorando la Civilización Griega: Orígenes, Cultura y Estructura Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Los griegos
Medio geográfico:
- Ubicados en el sureste del continente europeo en la península de los Balcanes.
- Islas: Corfú, Leucade, Cefalonia, Ítaca, Zacinto, Creta, Salamina, Eubea y el Grupo de las Cícladas.
- Mares: Mediterráneo, Adriático, Egeo y Jónico.
- Relieve: Montañoso y accidentado (desmembrado) en las costas.
- Clima: Mediterráneo, con lluvias en invierno y temperaturas moderadas.
El relieve montañoso permitió el individualismo e independencia entre los griegos, dificultando su vida económica. Los terrenos costeros eran fértiles, y los productos exportables incluían aceitunas, aceite de oliva y productos cítricos. Su gente es lacónica debido a la separación entre las personas.
Orígenes de los griegos
- Habitantes antiguos: Pelasgos.
- En el año 1700 a.C. llegan oleadas de indoeuropeos.
- Los primeros fueron los Aqueos, que tuvieron contacto con los Egeos.
- Más tarde aparecen los Dorios, Jónicos y Eoleos (norte de Europa).
- La mezcla de todos ellos formó a los griegos.
Creta: “puerta de entrada al mundo griego”
Se desarrolló hacia el año 3000 a.C. en la isla de Creta. Se le llamaba también cultura cretense o minoica, en honor al rey Minos. La situación insular de Creta hizo que sus habitantes se dedicaran al comercio con Egipto, los fenicios y babilónicos. Sus productos eran artesanías en metal, cerámicas, mascarillas, amuletos y joyas.
Después de un tiempo, lograron una poderosa flota naval y construyeron edificios de recios muros, con seguras cámaras mortuorias, bodegas para víveres y depósitos, así como corrales que aseguraban el agua en caso de asedios (ataques extranjeros).
La organización social y política se basó en la unión de reyes en las operaciones militares, formando un poder único. Su religión se dice que se basó en la adoración de una divinidad femenina y un dios que podría ser Apolo (así llamado en la mitología clásica). Creta alcanzó su máximo esplendor entre el año 2000 a.C. y 1720 a.C.
Cultura micénica
- Hacia el año 2000 a.C., un pueblo que procedía del norte de los Balcanes, llamados los Aqueos, dominó la zona y se extendió hacia el Peloponeso, conquistando Grecia.
- La ciudad de Micenas fue la base de su activa cultura.
- En un primer momento, estuvieron bajo el dominio de las culturas aquea y cretense, pero aprendieron de ellos el arte del comercio y navegación, conquistando la isla en 1450 a.C.
- La civilización micénica se organizó políticamente en forma de monarquía gobernada por un rey, el hombre más importante de la ciudad.
La época heroica:
- Hacia el año 1200 a.C., los dorios, con armas de hierro, invaden Grecia y terminan con la cultura micénica, utilizando para esto el caballo.
- La civilización de los dorios generó una reacción en cadena en los restantes poblados (aqueos y jónicos), quienes se instalan en Asia Menor.
- Comenzó con ellos la Edad Media Griega, una larga época que duró hasta el siglo VIII.
- La Ilíada y la Odisea son dos poemas atribuidos que constituyen una de las fuentes principales del conocimiento griego.
- Así se sabe que los griegos del siglo XII a VII a.C. se estructuraron políticamente en tribus, formando comunidades independientes, encabezadas por un rey.
- El rey tenía funciones: religiosas (sumo sacerdote), judiciales (supremo juez) y militares (comandaba fuerzas).
- Nadie era ajeno al trabajo, ni el rey ni los nobles; conducían al arado, preparaban la tierra y fabricaban elementos de utilidad.
- Con tribus, si bien eran independientes entre sí, las luchas entre ellas eran frecuentes, por lo que las polis fueron fortificadas.
- Había asambleas populares donde solo el rey y la nobleza tenían voz y voto.
- La organización económica se basó en la agricultura, siendo una actividad importante las competiciones deportivas (peripecias a caballo y la lucha).
Unificación del pueblo griego
A pesar de la falta de unidad política, los griegos sentían que formaban parte de una unidad mayor que la de ciudad, ya sea por su lengua, religión, razas o por los Juegos Olímpicos, tradiciones o ideales similares, que unieron a las polis.
Cultura griega o helénica: Dios Heleno. Se realizaban “grandes juegos” en donde se reunían personas de distintas ciudades.
Polis o ciudades-estado
- Fueron la base de la civilización griega.
- Pequeñas, de no más de 80 km².
- Contaban con una acrópolis, recinto fortificado en la altura de una colina.
- Cada polis gozaba de plena independencia en todo ámbito: político, económico y religioso.
- Las más importantes fueron Atenas y Esparta.