Explorando las Ciencias de la Tierra: Disciplinas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Ciencias de la Tierra

Área de conocimiento que agrupa varias disciplinas, es el estudio de la Tierra (composición, estructura, dinámica, evolución) y la relación de estos con los componentes del sistema solar. Al conjunto de las ciencias que estudian la Tierra se le llama geociencias, entre las cuales están:

  • Geoquímica: Rama de la geología que estudia la composición química y las reacciones de la superficie terrestre, la hidrosfera y la atmósfera.
  • Geología: Ciencia que estudia el origen, la composición, estructura y evolución de la Tierra.
  • Geomorfología: Rama de la geología que estudia las formas de la superficie terrestre, su origen y evolución.
  • Sismología: Parte de la geología que estudia los seísmos.
  • Paleontología: Ciencia que estudia los seres vivos de épocas pretéritas a través de sus restos fósiles.
  • Climatología: Ciencia que estudia los climas.
  • Cartografía: Ciencia que tiene por objeto confeccionar mapas o cartas geográficas.
  • Meteorología: Ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos y sus leyes.
  • Geofísica: Ciencia que estudia la Tierra desde el punto de vista de la física.
  • Geodinámica: Ciencia que estudia los agentes o fuerzas que intervienen en los procesos dinámicos de la Tierra.
  • Pedología: Ciencia que estudia los suelos en su ambiente natural.
  • Hidrología: Ciencia que estudia las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua.
  • Mineralogía: Parte de la geología que estudia los minerales.
  • Cristalografía: Es la ciencia que se dedica al estudio y resolución de estructuras cristalinas.
  • Petrología: Estudio de las rocas desde el punto de vista genético y sus relaciones con otras rocas.
  • Oceanografía: Ciencia que estudia los océanos y mares, sus fenómenos, fauna y flora.
  • Estratigrafía: Rama de la geología que estudia la descomposición y características de las rocas sedimentarias.

Importancia de las Ciencias de la Tierra

Todas estas ciencias generan información física de la Tierra que permite:

  1. Conocer los recursos naturales renovables y no renovables.
  2. Internalizar valores económicos sobre los recursos alimentarios y la materia prima de un determinado territorio.
  3. Formar ciudadanos críticos y sensibles a la problemática de los recursos naturales.
  4. Respetar el ambiente e involucrarnos en la conservación del mismo.

El Estudio Práctico de las Ciencias de la Tierra

Estudiar Ciencias de la Tierra involucra el trabajo de campo. Los científicos de la Tierra deben usar un equipo básico para estudiar los fenómenos terrestres en sus manifestaciones naturales; por eso deben cuidar su vestimenta y calzado para soportar las inclemencias del clima y recorrer terrenos agrestes.

Realización del Trabajo de Campo

Para realizar el trabajo de campo se usa un reducido número de equipos para: recolectar muestras, realizar el análisis de campo, orientarse y determinar los datos de interés. A todo este proceso de investigación se le denomina: hacer un levantamiento.

Equipos y Herramientas de Uso Frecuente

  • La brújula para orientarse adecuadamente.
  • La cinta métrica para medir distancias.
  • Libreta de notas para el registro de los datos.
  • Lupa de bolsillo para magnificar el tamaño de los objetos.
  • GPS para el posicionamiento de estructuras o hitos.
  • Cámara fotográfica.
  • Reactivos como agua oxigenada y ácido clorhídrico.
  • Mapas con la cartografía básica de la región.
  • Herramientas como martillo, cincel, mandarria, pala.

Entradas relacionadas: