Explorando las Ciencias Sociales: Objeto, Características y Enfoques
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Las Ciencias Sociales: Un Acercamiento a su Objeto y Metodología
Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con el ser humano, en tanto ser social. Recortan distintos aspectos del mismo objeto de estudio: la realidad social (la Historia, la Geografía, la Economía, las Ciencias de la Educación, la Ciencia Política, la Sociología), cada una con su propio modo de demostración y su propia manera de concebirse como ciencia. Según Esther Díaz, “El hombre como ser social es poseedor de Libertad, Lenguaje, Cultura e Inconsciente”.
Objeto de Estudio de las Ciencias Sociales
El objeto de estudio de las Ciencias Sociales es la Realidad Social. Esta es una construcción humana de hechos sociales que deben ser interpretados y comprendidos en su totalidad concreta. Esta realidad social es una entramada red de relaciones, en la cual existen múltiples determinaciones. Según Funes (1995), la realidad social no es natural, sino que es histórica, dinámica y cambiante, compleja y contradictoria. Además, no es transparente, tiene algunos aspectos manifiestos y otros ocultos.
Características de las Ciencias Sociales (Según Funes)
Duplicidad Objeto-Sujeto
El sujeto de conocimiento es, al mismo tiempo, objeto de estudio. En definitiva, nosotros somos sujetos que nos estudiamos a nosotros mismos.
Ciencias Pluriparadigmáticas
El paradigma se le presenta al científico como un conjunto de problemas. En el caso de las Ciencias Sociales, no hay un paradigma hegemónico. Encontramos distintos paradigmas que pueden entrar o no en polémica. Cada uno tiene su proceso paralelo de construcción y desarrollo interno. No existe un solo método para explicarlos.
Polisemia de los Términos
En Ciencias Sociales no hay un solo significado. De acuerdo al paradigma o el marco teórico donde uno se posicione, variará la definición del término que se evoque.
Profundamente Ideológicas
Cada científico tiene una ideología, y la forma en que esta incide en los análisis científicos varía de acuerdo con el objeto investigado. En el caso de las Ciencias Sociales, la ideología es parte también de su estudio, ya que esta permea todo, sustenta el marco teórico y atraviesa el análisis realizado. Cada uno ve las cosas de forma diferente.
Ciencias Explicativas-Interpretativas
Las ciencias sociales explican e interpretan los acontecimientos o hechos. Dado que las acciones humanas son la respuesta mecánica a determinadas circunstancias y están en constante cambio, las ciencias sociales no pueden establecer leyes, pero sí pueden hacer generalizaciones.
El Objeto de Estudio de la Geografía
El objeto de estudio de la Geografía es el espacio, entendido como el conjunto de áreas donde el hombre se desarrolla y realiza sus actividades productivas, estableciéndose así sus relaciones dialécticas entre la naturaleza y la sociedad. La geografía refiere a cambios por la dinámica de la tierra y al accionar del hombre, ya que le proporciona a la sociedad los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades. Esta relación de transformación surge de los fenómenos espaciales o forma contenido. La forma es el objeto geográfico y el contenido es la utilidad que se le da a ese objeto, los cuales son modificados a través del tiempo.