Explorando la Biología Celular y Tisular: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

  1. ¿Qué es la meiosis?

    Es una división celular que busca obtener células con la mitad de los cromosomas.

  2. ¿Qué son las neuronas y en qué partes se dividen?

    Son las células de mayor peso en el sistema nervioso.

    Se dividen en tres partes:

    • Cuerpo celular o soma
    • Las dendritas
    • El axón
  3. ¿Qué tipo de fibras musculares encontramos en el tejido muscular?

    • Fibras estriadas voluntarias: forman el músculo esquelético.
    • Fibras estriadas involuntarias: componen el músculo cardíaco o miocardio.
    • Fibras lisas involuntarias: dan lugar a la musculatura lisa que se halla en el esófago, estómago e intestinos.
  4. Di todas las funciones del Glucocálix.

    El glucocálix protege a la célula, proporciona carga negativa a la superficie celular permitiendo la unión de calcio, reconocimiento celular y emplazamiento de enzimas, movimiento y división celular, y anclaje y orientación de proteínas de la matriz extracelular.

  5. Nombra todas las funciones de la Membrana Plasmática

    Las funciones de la Membrana Plasmática son: separar el citoplasma y sus orgánulos del medio externo, regular el transporte e intercambio de sustancias, producir y controlar gradientes electroquímicos, detectar y transmitir señales, control y desarrollo de la división celular o citocinesis, y adhesión y comunicación entre células adyacentes.

  6. Di todo lo que sepas del Citoesqueleto

    Red de tubos y filamentos presente en las células eucariotas que determina la forma celular, la posición y el desplazamiento intracelular de orgánulos, el movimiento y la división celular.

    Está formado por: microfilamentos de actina, microtúbulos de tubulina y filamentos intermedios.

  7. ¿Cuáles son las diferencias entre sistemas y aparato en el organismo humano?

    Los sistemas están formados por órganos de tejidos similares con una función común, mientras que los aparatos incluyen órganos de tejidos diferentes que realizan funciones más amplias.

  8. ¿Qué es el tejido epitelial?

    Es el tejido formado por células unidas de manera que no existe matriz extracelular entre ellas y que generan en su base una MEMBRANA BASAL que las separa del tejido conjuntivo.

  9. ¿Qué es el tejido óseo?

    Presenta Calcificación de la MEC, lo que otorga al tejido rigidez y dureza. Como en todo tejido conectivo, encontramos células y MEC, pero en el tejido óseo encontramos varios tipos de células.

  10. Enumere y describa brevemente las fibras musculares.

    Fibras estriadas voluntarias: forman el músculo esquelético.

    Fibras estriadas involuntarias: componen el músculo cardíaco o miocardio.

    Fibras lisas involuntarias: dan lugar a la musculatura lisa que está en el esófago, estómago e intestinos.

  11. Explica que es el Aparato de Golgi y cuál es su función

    Es un sistema de membranas con aspecto de cisternas aplanadas o sáculos apilados, se organizan en grupos envueltos por una membrana (dictiosoma).

    Función: modificación, transporte y secreción de proteínas.

  12. ¿Cuáles son las fases de la Mitosis?

    Interfase.

    Profase.

    Metafase.

    Anafase.

    Telofase.

  13. ¿Cuál es la importancia del tejido hematopoyético?

    Es el responsable de la creación de células sanguíneas.

  14. ¿Qué es la sinapsis?

    Es el proceso mediante el cual las neuronas se comunican entre sí para transmitir información. Se da por la conexión entre el axón de una neurona y las dendritas de otra neurona.

  15. ¿Cuál es la función de las células gliales?

    Son las que protegen, alimentan y aíslan a las neuronas que las envuelven.

  16. Describe el tejido muscular.

    El tejido muscular está compuesto por células alargadas, que se contraen ante un estímulo y luego recupera sus dimensiones, proporciona movilidad al cuerpo.

  17. Nombra los sistemas más importantes que constituyen al ser humano.

    • Sistema nervioso
    • Sistema endocrino
    • Sistema linfático
    • Sistema tegumentario
    • Sistema muscular
    • Sistema articulatorio
    • Sistema cardiovascular
  18. ¿Qué es el Tejido Cartilaginoso?

    Son estructuras de soporte que proporcionan cierta movilidad en las articulaciones. Está constituido por una matriz muy rica en fibras de colágeno y elastina.

  19. ¿Cuándo empieza la Anafase?

    Empieza después de la metafase, cuando los cromosomas están todos perfectamente anclados a las fibras del huso y alineados en la placa metafísica.

  20. ¿Qué es y qué función tiene el citoplasma?

    Es el cuerpo celular. Contiene todas las estructuras y orgánulos que la célula necesita para realizar sus funciones.

  21. ¿Cuál es el objetivo de la MEIOSIS?

    Mantener el número de cromosomas de la especie. Aumentar la variabilidad genética.

  22. Mencione las Proteínas fibrosas de la Matriz extracelular

    Colágeno, elastina, fibronectina y laminina.

  23. Menciona 3 Funciones de la Membrana Plasmática:

    • Separar el citoplasma y sus orgánulos del medio externo
    • Regular el transporte e intercambio de sustancias
    • Producir y controlar gradientes electroquímicos
    • Detectar y transmitir señales
    • Control y desarrollo de la división celular o citocinesis
    • Adhesión y comunicación entre células adyacentes
  1. Completa las siguientes definiciones en relación con el movimiento de articulaciones y extremidades:

    Flexión o extensión: Flexión es la pérdida de ángulo de la articulación. Extensión es la ganancia de ángulo.

    Abducción o aducción: La abducción es la separación de una parte del eje del cuerpo, mientras que la aducción es todo lo contrario.

    Pronación o supinación: Pronación es cuando la palma de la mano mira hacia delante y supinación es cuando la palma mira hacia arriba (como botando un balón).

  2. ¿Cuáles son las regiones corporales en las que se divide el cuerpo humano y pueden identificarse a simple vista?

    Las regiones corporales son: Cabeza o región craneal, cuello o región cervical, región torácica, región abdominal y extremidades.

  3. ¿Cuáles son las funciones principales de las cavidades corporales?

    Las funciones principales de las cavidades corporales son: Separar y acoger órganos. Proteger de impactos exteriores. Proporcionar libertad de movimiento. Facilitar la evolución de entornos diferentes, beneficiosos para los órganos.

  4. ¿Cuáles son las regiones corporales y pon un ejemplo?

    La región craneal (cerebro), región cervical (tráquea), región torácica (corazón), región abdominal (aparato digestivo), extremidades (brazos).

  5. ¿Qué es un plano anatómico?

    Es un corte imaginario que se practica al cuerpo o a una parte de él, divide el cuerpo en dos mitades, que no tienen por qué ser simétricas.

  6. ¿Cuál es la diferencia principal entre un plano sagital medio y un plano sagital lateral?

    El plano sagital medio se divide en dos mitades exactamente iguales, mientras el plano sagital lateral se refiere a cualquiera que no está en el medio, dividiendo en partes desiguales.

  7. ¿Qué tipo de plano sería el adecuado para obtener una vista de la estructura del cerebro desde la parte superior a inferior?

    Sería el plano transversal el más adecuado para obtener una imagen del cerebro de arriba hacia abajo.

Entradas relacionadas: