Explorando la Biblia: Orígenes, Alianzas y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

¿Qué es la Biblia?

La palabra Biblia viene del griego “*biblion*” que significa “libro”. Es un solo libro que es como una pequeña biblioteca, pues contiene 73 libros. Es un conjunto de libros que la Iglesia reconoce como sagrados, inspirados por Dios y canónicos. Son palabras de Dios.

Dos Partes Bien Definidas

La Biblia se divide en dos partes principales:

  • El Antiguo Testamento consta de 46 libros.
  • El Nuevo Testamento consta de 27 libros.

Los libros del Antiguo Testamento se escribieron en hebreo con algunos fragmentos en arameo. Los del Nuevo Testamento se escribieron en griego.

Antigua y Nueva Alianza

La palabra Testamento en griego significa “alianza, pacto”.

  • La antigua alianza fue establecida por Dios con el Pueblo elegido.
  • La nueva alianza fue realizada por Jesucristo.

Los Libros del Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento se compone de:

  • El Pentateuco
  • Libros históricos
  • Narraciones didácticas
  • Libros proféticos
  • Libros poéticos
  • Libros sapienciales

La Biblia, un Libro Religioso

La Biblia es un libro religioso que testimonia la revelación de Dios que comunica y realiza su plan de salvación para la humanidad.

La Biblia, Palabra de Dios

La Biblia fue escrita por personas concretas de las que Dios se sirvió para comunicarse con su pueblo; por eso la Biblia es *Palabra de Dios*.

El Dios de la Biblia es Salvador

Características del Dios de la Biblia:

  • Dios es quien llama y quien establece relación con las personas.
  • Dios actúa en la historia por medio de personas que aceptan su llamada y se comprometen.
  • Dios es sensible al sufrimiento de todos los seres humanos y busca su liberación.
  • Dios establece una alianza con el pueblo.
  • Dios acompaña siempre a las personas y les asegura su salvación.

Un Largo Proceso de Formación

La Biblia se formó a través de un largo proceso:

  • Se produce un acontecimiento importante.
  • Sobre ese acontecimiento o pregunta se reflexiona.
  • Esta reflexión se transmite oralmente de generación en generación.
  • En un momento determinado estas tradiciones orales se ponen por escrito.
  • Estos libros se leen en las reuniones familiares y en las celebraciones religiosas.
  • Todos estos libros se reúnen hasta formar la Biblia actual.

Diferentes Géneros Literarios

La Biblia contiene diferentes géneros literarios:

  • Histórico
  • Didáctico
  • Profético
  • Poético
  • Sapiencial
  • Legislativo
  • Epistolar
  • Apocalíptico

Ejercicio: Pueblo Peregrino y Asentamiento

Pueblo peregrino (siglo XIX – XII a. C.)

Desde Ur, en las riberas del Tigris, un grupo de personas, guiado por Abrahán, emigra hacia otras tierras. Se instalan en Canaán y luego pasan a Egipto donde los esclavizan. Guiados por Moisés atraviesan el desierto y se detienen en Sinaí, donde Dios hace una alianza con el pueblo y finalmente llegan a Canaán, la tierra prometida.

Se instala en Canaán (siglos XII – IX a. C.)

Con Josué como caudillo conquistan Canaán, se organizan en doce tribus y nombran un jefe para cada una de ellas, al que denominan juez. Para defenderse de otros pueblos, las doce tribus se agrupan entre sí y nombran un rey. Saúl, David y Salomón son los primeros.

División, conquista y exilio (siglos IX – VI a. C.)

A la muerte de Salomón el reino se divide en dos: al norte, el reino de Israel con Samaría como capital; al sur, el reino de Judá con capital en Jerusalén. En el año 721, el reino del norte es tomado por los asirios; en el 587, el reino de Judá es conquistado por los babilonios. El templo es destruido y miles de judíos son deportados a Babilonia.

Vuelta del exilio y dominio extranjero (siglos VI – I d. C.)

Los persas conquistan Babilonia, y el rey Ciro, en el 538 a. C. permite la vuelta de los judíos a su tierra. Comienza la reconstrucción del templo. El año 333 a. C., los griegos con Alejandro Magno, conquistan Palestina. El 168 a. C., se produce la revuelta de los Macabeos contra la dominación griega. El año 63 a. C., los romanos, con Pompeyo, conquistan Palestina. Bajo dominio romano nace Jesús, el hijo de María. En el año 70 de nuestra era, Jerusalén es semidestruida por los romanos y sus habitantes deportados.

Entradas relacionadas: