Explorando el Arte del Renacimiento y el Barroco: Obras, Autores y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Arte Renacentista y Barroco

1. Arte del Renacimiento

El Renacimiento se divide en:

  • Quattrocento (siglo XV): Exclusivo de Italia.
  • Cinquecento (siglo XVI): Italia y resto de Europa.

2. Arquitectura del Renacimiento

Características

  • Arte hecho a la medida del hombre. Las construcciones no son tan grandes como en artes anteriores y se realizan para mejorar la calidad de vida del hombre: iglesias, palacios, mercados…
  • Se utilizan elementos clásicos: columnas (basa, fuste, capitel), arcos como en la época de Grecia y Roma.
  • Simetría y armonía.

Quattrocento (siglo XV)

  • Obra: Cúpula de Santa María de las Flores de Florencia
  • Autor: Brunelleschi
  • Fecha: 1418 (siglo XV)

C:\Users\usuario\Desktop\reb_brunelleschi2 (1).jpg

Cinquecento (siglo XVI)

C:\Users\secretaria\Desktop\san_pedro_vaticano.jpg

  • Obra: Cúpula de San Pedro del Vaticano
  • Autor: Miguel Ángel
  • Fecha: 1506-1526 (siglo XVI)

Renacimiento en España (siglo XVI)

  • Primer Renacimiento: Estilo Plateresco:

C:\Users\secretaria\Desktop\imagen.php

  • Iglesia de Santa Engracia, Zaragoza
  • Autor: Gil de Morlanes
  • Fecha: 1512 (siglo XVI)
  • Estilo Herreriano:
  • Obra: San Lorenzo del Escorial
  • Autor: Juan de Herrera

C:\Users\secretaria\Desktop\d_monasterio_escorial_madrid_t2801209.jpg_369272544.jpg

1.3 Escultura del Renacimiento

C:\Users\secretaria\Desktop\Donatello_-_David_-_Florença.jpg

Siglo XV

  • Obra: David
  • Autor: Donatello

C:\Users\secretaria\Desktop\fotos-roma-san-pietro-vincoli-015.jpg

Siglo XVI

  • Obra: Moisés
  • Autor: Miguel Ángel
  • Tumba del papa Julio II en Roma

3. Pintura del Renacimiento

C:\Users\secretaria\Desktop\vinci-vierge-aux-rochers.jpg

Siglo XV

  • Obra: Virgen de las Rocas
  • Autor: Leonardo da Vinci

Siglo XVI

  • Obra: La Creación de Adán
  • Autor: Miguel Ángel

C:\Users\secretaria\Desktop\Creation_of_Adam.jpg

2. El Barroco. Arte de la persuasión

2.1. Definición

Movimiento cultural y estilo artístico, desarrollado desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII.

2.3. Arquitectura del Barroco

Características generales

  • Curva y contracurva.
  • Utiliza lo griego y romano con libertad.
  • Se crean escenarios teatrales “de quita y pon” con mucha decoración…
  • Se utilizó el engaño, se quiere sugerir algo sin mostrarlo.
  • Se utiliza piedra, alabastro, ladrillo, madera y cañizo.

En Italia destaca la obra de Carlo Maderno y Giancarlo Borromini

C:\Users\secretaria\Desktop\Vaticano_ACIPrensa_290318.jpg

  • Obra: Fachada de San Pedro del Vaticano
  • Lugar: Roma
  • Autor: Carlo Maderno
  • Fecha: Siglo XVII

En Francia destaca la construcción del palacio de Versalles, obra de Perrault, Le Vau y Mansart (segunda mitad del siglo XVII). Durante el reinado de Luis XIV se convirtió en modelo para el resto de palacios reales europeos

C:\Users\secretaria\Desktop\1200px-Vue_aérienne_du_domaine_de_Versailles_par_ToucanWings_-_Creative_Commons_By_Sa_3.0_-_073.jpg

Escultura del Barroco

  • Desnudos en escenas congeladas.
  • Expresividad y movimiento.
  • Temática: religiosa, mitológica, política (retratos).
  • Materiales: mármol, bronce y madera.

C:\Users\secretaria\Desktop\Apollo_&_Daphne_September_2a.jpg

  • Obra: Apolo y Dafne
  • Lugar: Roma
  • Autor: Bernini
  • Fecha: Siglo XVII

Pintura del Barroco

  • Una de las artes más importantes del Barroco.
  • Temática religiosa, mitológica, cotidiana, retratos y bodegones (naturalezas muertas).

En Italia destaca Caravaggio con obras como esta:

C:\Users\secretaria\Desktop\1200px-Martirio_di_San_Pietro_September_2015-1a.jpg

  • La crucifixión de San Pedro (1601)

En España destaca Diego Velázquez, con obras como esta:

C:\Users\secretaria\Desktop\1400px-Las_Meninas,_by_Diego_Velázquez,_from_Prado_in_Google_Earth.jpg

  • Obra: Las Meninas
  • Lugar: Madrid
  • Autor: Velázquez
  • Fecha: 1656 (siglo XVII)

En Europa:

  • Encontramos a Rubens en Alemania (Sacro Imperio Romano Germánico)
  • Y en el foco holandés destacan autores como Rembrandt (Países Bajos), donde destaca, entre otros, Pedro Pablo Rubens y Frank Hals, el pintor del calvinismo, con cuadros como la imagen de debajo.

Las regentes del asilo de Harlem (1661). En este cuadro el autor hace un retrato de la cerrada y opresiva sociedad calvinista de Países Bajos.

C:\Users\secretaria\Desktop\1200px-Frans_Hals_019.jpg

Entradas relacionadas: