Explorando la Antigua Grecia: Tiranía, República, Arte y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Tiranía y República en la Antigua Grecia

Tiranía: Gobierno popular y estricto, estable a finales del siglo IV a.C. en Grecia. La tiranía griega fue fruto de la lucha de las clases populares contra los abusos de la aristocracia y los reyes-sacerdotes, cuyo derecho a gobernar venía sancionado por las tradiciones ancestrales y la mitología. Los tiranos llegaron con frecuencia al poder a través de revueltas populares y gozaron de la simpatía pública como gobernantes, al menos en sus primeros años en el poder.

Instituciones de la República

Magistraturas: Son instituciones gestionadas por los patricios, pero tras batallar, los plebeyos más ricos consiguen entrar. Tienen los siguientes cargos:

  • Cónsul: Gestionado por dos personas, con poder ejecutivo y militar.
  • Pretor: Una persona que administra la justicia.
  • Censor: Grupo de personas mayores encargadas de hacer cumplir la ley, las tradiciones y la religión.
  • Dictador: Cargo excepcional en momentos de crisis.
  • Tribuna de la Plebe: Quienes velan por los intereses de los plebeyos.

Asambleas

Hay tres asambleas diferentes:

  • El Senado: Formado por los patricios, donde se toman decisiones.
  • Comitia Centuriata: Donde se elige al cónsul y al pretor.
  • Concilia Plebis: Grupo de plebeyos que se encargan de escoger a miembros de la tribuna plebe.

Arte Rupestre: Teorías y Significado

Arte Rupestre: Hay dos teorías principales:

  • Una dice que es arte por arte o arte integrante de ritos que producen la fertilidad y la buena caza.
  • Las teorías actuales sugieren que las cuevas eran santuarios organizados y que los dibujos de bisontes representan a las hembras y los caballos a los machos.

Evolucionismo: Teorías y Criterios

Evolucionismo:

  • Teoría Monogeísta: De Sahum, habla de un solo dios creador.
  • Teoría Poligenista: Dice que todo proviene de Adán y Eva.
  • Teoría Catastrofista: Habla de cómo Dios mató a varias generaciones de humanos múltiples veces.
  • Teoría Evolucionista de Lamarck: Dice que los seres vivos evolucionan.
  • Teoría de Darwin: Propone que los seres vivos se adaptan a su medio para sobrevivir.

Criterios que defienden la evolución

  • Bipedismo: Manos libres para hacer herramientas y trepar.
  • Aumento de fertilidad: 1-2 veces al año.
  • Órganos genitales: Más arriba y atrás de la cadera.

Paleolítico Medio: Homo Neanderthalis y Sapiens

Paleolítico Medio: Años 100.000 y 35.000 a.C. Habitan el Homo neanderthalis y el Homo sapiens. En la industria usan roederas bifaces, puntas tipo sierra y cuchillos. En cuanto a economía, eran cazadores y recolectores, con un aumento en el consumo de carne. Se asientan en cuevas al aire libre y en cabañas. Ya empiezan a haber rituales funerarios.

Entradas relacionadas: