Explorando la Antigua Grecia: Civilización, Polis y Legado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
La Antigua Grecia: Un Resumen Histórico y Cultural
La Antigua Grecia se localiza geográficamente en la Península Balcánica, Península del Peloponeso, costas de Asia Menor e islas del Mar Egeo.
La civilización griega se inicia aproximadamente en el año 800 a.C. cuando comienzan a organizarse en polis (ciudades-estado) y finaliza en el año 146 a.C. al ser conquistada por el Imperio Romano.
Hablaban una misma lengua (griego) y tenían una misma cultura que todos compartían y que los diferenciaban del resto de pueblos. La literatura contribuyó a desarrollar el sentimiento de unidad. Un ejemplo de ello lo encontramos en los poemas épicos de Homero; La Ilíada y La Odisea donde se describen los acontecimientos más destacados del origen de la civilización griega.
La Ekklesia: Asamblea de Ciudadanos
Ekklesia: Asamblea formada por los ciudadanos (hombres mayores de edad hijos de padre y madre atenienses).
Periodos de la Antigua Grecia
La historia de la civilización de la Antigua Grecia se divide en 3 periodos: Arcaico, Clásico y Helenístico.
Las Polis Griegas
Las polis griegas:
- Eran independientes unas de otras
- Estaban rodeadas de murallas
- La polis estaba formada por la ciudad y su territorio circundante
- En la parte alta se encontraba la acrópolis donde se hallaban los principales edificios religiosos
- La parte baja se organizaba en barrios donde estaban las viviendas, el ágora plaza donde se instalaba el mercado y se desarrollaba la vida social.
Similitudes entre la Democracia Ateniense y la Actual
Las similitudes que encontramos entre las dos democracias es que los ciudadanos tienen deberes y derechos que cumplir. El gobierno se basa en el interés de la mayoría.
La Ekklesia: Asamblea de Ciudadanos
Ekklesia: Asamblea formada por los ciudadanos (hombres mayores de edad hijos de padre y madre atenienses).
Periodos de la Antigua Grecia
La historia de la civilización de la Antigua Grecia se divide en 3 periodos: Arcaico, Clásico y Helenístico.
Las Polis Griegas
Las polis griegas:
- Eran independientes unas de otras
- Estaban rodeadas de murallas
- La polis estaba formada por la ciudad y su territorio circundante
- En la parte alta se encontraba la acrópolis donde se hallaban los principales edificios religiosos
- La parte baja se organizaba en barrios donde estaban las viviendas, el ágora plaza donde se instalaba el mercado y se desarrollaba la vida social.
Similitudes entre la Democracia Ateniense y la Actual
Las similitudes que encontramos entre las dos democracias es que los ciudadanos tienen deberes y derechos que cumplir. El gobierno se basa en el interés de la mayoría.
La Ekklesia: Asamblea de Ciudadanos
Ekklesia: Asamblea formada por los ciudadanos (hombres mayores de edad hijos de padre y madre atenienses).
El Siglo de Pericles
En el S.V Atenas logró su máximo apogeo político, intelectual, y de desarrollo de las artes y las ciencias gracias a su gobernador Pericles. Durante 30 años su labor estuvo dirigida a la consolidación de la democracia y al desarrollo de la cultura y el arte. Por ello este período es conocido como “El Siglo de Pericles”.