Exploración de lo Trágico y lo Dionisíaco en Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Arte Trágico y lo Dionisíaco: Nociones Fundamentales

En su primera gran obra, El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música, **Nietzsche** ofrece una interpretación muy original de la cultura griega. En ella, ofrece el primer esbozo de las ideas principales de su pensamiento. Está inspirada en la idea de vida de **Schopenhauer** y en la concepción musical de **Wagner**.

La Fusión de lo Dionisíaco y lo Apolíneo

La idea central de **Nietzsche** es que la cultura griega alcanzó su máxima cumbre antes de la aparición de **Sócrates** y su filosofía. Según **Nietzsche**, la cultura de la Grecia presocrática tiene su máxima expresión en la tragedia. En ésta se da una fusión armónica de dos elementos contrapuestos: **lo dionisíaco** y **lo apolíneo**.

Lo Dionisíaco vs. Lo Apolíneo

**Nietzsche** toma a **Dionisos** como el símbolo de la vida, del exceso, de la ausencia de mesura, de la ruptura con todas las barreras y limitaciones, incluso del caos, de la noche, de la irracionalidad. **Apolo**, por el contrario, es tomado como símbolo de la razón, la luz, la armonía, el equilibrio, la medida, la individualidad. Pero **Nietzsche** sostiene que la auténtica cultura griega es la que no oculta **lo dionisíaco** (la vida con todo su horror y tragedia), pero sabe vivirla de modo estético. La tragedia sería, por tanto, la unión de ambas.

Por eso, los griegos encontraban en la tragedia un consuelo metafísico.

El Impacto de Sócrates

Ese mundo armónico griego se vino abajo con **Sócrates**, que eliminó **lo dionisíaco**, quedando sólo **lo apolíneo**, pues la razón aprisiona la vida y su libre expansión. **Sócrates**, para **Nietzsche**, simboliza el gran cambio que sufrió la cultura griega: el hombre que busca el conocimiento como valor primordial y elimina al hombre trágico, al que ama la vida como primera realidad. A partir de entonces el diálogo platónico sustituye a la tragedia griega. El saber y la verdad son los nuevos valores frente al arte trágico y la vida.

Conclusión: La Propuesta Nietzscheana

En suma, la propuesta nietzscheana es destruir la actual cultura vigente, fundada en la filosofía, para crear una nueva cultura inspirada en las obras de los griegos anteriores a la filosofía, o sea, en los dos principios de los primigenios griegos: **lo dionisiaco**, por el que abrazaban la existencia en todo su horror y oscuridad; y **lo apolíneo**, por el que cubrían la realidad, la vida, mediante un velo estético creando un mundo ideal de forma y belleza.

Así pues, **Nietzsche** sostiene que “hay una lucha eterna entre la consideración teórica y la consideración trágica del mundo”

Y a la pregunta “¿cuál de los dos es el poder más alto y decisivo? Nadie dudará que la vida es el más alto poder y dominante”

Entradas relacionadas: