Exploración Musical: Sinfonías N°5 de Beethoven y N°40 de Mozart

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Primer Movimiento de la Sinfonía N°5 en Do Menor de Beethoven

El primer movimiento de la Sinfonía N°5 en Do menor de Ludwig van Beethoven (1770-1827) representa la transición del clasicismo al romanticismo.

Características

  • Género: Instrumental profana
  • Forma: Sinfonía
  • Timbre: Interpretada por una orquesta sinfónica de formación clásica con la inclusión de percusión. Destaca la riqueza rítmica y el oboe solista.
  • Matices: Cobran una importancia definitiva.
  • Textura: La obra en su conjunto mantiene una textura armónica, aunque no es una textura única constante.
  • Ritmo: Binario. Los motivos rítmicos son fundamentales, con contrastes entre los temas. Tempo allegro con brio y el oboe adagio.
  • Melodía: El primer tema tiene carácter rítmico melódico con notas repetidas en diferentes alturas, grandes saltos y figuración rápida. El segundo tema es cantable y dulce, presentado por los violines, aunque sin la fuerza suficiente para anular el tema principal.
  • Armonía: Música tonal. Presenta elementos armónicos que anuncian los cambios que se producirían en la armonía a lo largo del romanticismo.

Comentario

La 5ª sinfonía se encuadra en el segundo período del compositor. El proceso creativo fue particularmente arduo, extendiéndose a lo largo de 4 años. Frecuentemente se ha interpretado el contenido de la quinta sinfonía como una representación de la tragedia del destino.

Biografía de Beethoven

Ludwig van Beethoven nació en Bonn en el seno de una familia modesta. Su padre le dio las primeras lecciones de violín y piano. Fue enviado a Viena para continuar su formación, donde tuvo ocasión de conocer a Mozart. Al comenzar el siglo XIX, aparecieron los primeros síntomas de sordera. Mantuvo en lo político un republicanismo militante, y su fe en la libertad y en la dignidad humana se vio afectada por la reimplantación de los gobiernos reaccionarios tras el Congreso de Viena.

Primer Movimiento de la Sinfonía N°40 de Mozart

Características

  • Género: Instrumental profana.
  • Forma: Presenta la forma de sonata (exposición/desarrollo/reexposición). Se presenta el tema A en sol menor, seguido de un puente al tema B en si bemol mayor. Le sigue el desarrollo que se basa en el tema primero. Concluye con la reexposición en la que el segundo tema aparece en tono mayor.
  • Timbre: Orquesta sinfónica.
  • Matices: De manera continua, marcan los diferentes planos sonoros entre los violines y el resto de la orquesta.
  • Textura: Armónica.
  • Ritmo: Binario. Tempo: rápido.
  • Melodía: Tema A expresado por los violines (lleno de vida y fuerza). El tema B por cuerda y viento.
  • Armonía: Música tonal.

Comentario

Es quizás la más conocida de las 41 sinfonías de Mozart. Su lenguaje es el más personal y su tonalidad la más característica del autor.

Biografía de Mozart

Wolfgang Amadeus Mozart nació en Salzburgo y su primera composición la realizó a los 5 años. Pasó su infancia y adolescencia viajando por todas las cortes europeas dando conciertos con su padre y su hermana. Murió en Viena, y su producción musical abarca más de 800 obras de casi todos los géneros musicales, tanto vocales como instrumentales.

Entradas relacionadas: