Exploración de Mozart, Beethoven, Romanticismo, Schumann y Mendelssohn: Características y Legado Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Características Generales de Mozart

  • Niño prodigio: Comenzó a componer entre los 4 y 6 años y murió a los 36.
  • Capacidad intelectual ágil: Pensaba y luego escribía.
  • Era masón.
  • No toleraba la servidumbre del artesano.

Características Musicales de Mozart

  • Influenciado por autores como Schobert, Haydn, J.C. Bach y su padre.
  • Nunca abandonó los esquemas del clasicismo, aunque algunas obras tienen rasgos románticos.
  • La orquesta incorporó la novedad de los instrumentos de viento.
  • Compuso: 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 conciertos para violín, 23 óperas y más de 60 obras orquestales.

Recursos Tradicionales en la Música de Mozart

  • Coros con poca importancia.
  • Oberturas con material melódico.
  • Arias de coloratura.

Recursos Innovadores en la Música de Mozart

  • Responden al esquema de ópera bufa.
  • Las arias implican un desarrollo dramático.
  • División de personajes.
  • Técnica sinfónica: pasar un tema de la orquesta al personaje o viceversa.
  • Escenas de conjunto magistrales.



Características Generales de Beethoven

  • Las fuentes para su estudio son sus cuadernos de conversación.
  • Realizó el cambio de función social de la música.
  • El músico es artista y compone libremente.
  • Se le considera puente entre el clasicismo y el romanticismo.
  • Existencia tormentosa desde la infancia.

Características Musicales de Beethoven

  • Energía en sus obras, a menudo descrita como demoníaca.
  • Expresividad de sus sentimientos, ideales y su "yo".
  • Incluye nuevos instrumentos en la orquesta clásica.
  • Importancia del piano.
  • Compuso en muchos géneros, excepto en ópera, donde solo tiene Fidelio.



Características Generales del Romanticismo

  • Se busca la universalidad en todos los ámbitos.
  • Culto al yo o subjetivismo.
  • Anhelo de libertad total.
  • Variedad estética según naciones e individuos.
  • Interés por las tradiciones.
  • Exaltación idealista.
  • Angustia, pesimismo y desengaño al ver que sus ideales no se alcanzan.
  • Evasión de la realidad hacia épocas y países lejanos.
  • Culto a la naturaleza.
  • Refugio en su mundo interior.
  • Creación de nuevos géneros: drama musical, nocturnos, etc.

Características de la Música Romántica

  • Música más humana y cercana al pueblo.
  • Diferencias de estilos musicales según el folclore.
  • Difusión de la música instrumental.
  • Importancia del ballet y la ópera.
  • Cambio en la consideración social del músico.
  • Organización de la educación musical.
  • Importancia de la música programática.


Características Musicales de Schumann

  • Obra autobiográfica que expresa lo que siente. Divide su persona en Eusebio y Florestán.
  • Experimentó con toda forma musical.
  • El título de sus obras sugiere su pensamiento.

Características Musicales de Mendelssohn

  • Clasificado como el más clásico de los románticos.
  • Asombroso dominio de la técnica.
  • Compuso 5 sinfonías.
  • 1 ópera y otra incompleta.
  • Mucha música para piano.

Entradas relacionadas: