Exploración de la Literatura Latina: Figuras Clave y Obras Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Instrucciones de Uso:

Características de la Literatura Latina

La literatura latina es una prolongación de la griega, con poca originalidad. Los autores latinos de la edad de oro tuvieron modelos griegos. La prosa latina no alcanzó un verdadero florecimiento.

Tito Lucrecio Caro

Poeta nato y audaz, creó poesía en torno a un sistema filosófico. Su poema "De rerum natura" es famoso, una composición didáctico-religiosa que destaca la doctrina filosófica de Epicuro. Las escuelas filosóficas de la antigüedad son, según el espíritu de Lucrecio, un asilo para las almas tímidas, prudentes o desalentadas.

Cayo Valerio Catulo

Uno de los primeros líricos latinos, empleó giros familiares, diminutivos profusos, adjetivación festiva y tonos melancólicos. Sus epigramas son de gran belleza, donde ataca la ordinariez y el mal gusto. Su obra, Cattuli Veronensis Liber, consta de 116 poemas. Empleó diversos metros, predominantemente los dísticos elegíacos y los endecasílabos. Destacan "Carmen 3" y "Renuncia de Amor".

Marco Tulio Cicerón

Orador forense y popular, fue el más destacado entre sus contemporáneos. La literatura romana lo considera su máximo representante y un consagrado estilista. Tras recibir una esmerada educación en retórica y filosofía romana, se convirtió en uno de los grandes genios de la oratoria.

Obras de Marco Tulio Cicerón

  • De Oratore
  • De Republica
  • De Senectute
  • De Amicitia
  • Las catorce Filípicas
  • Cuatro Catilinarias
  • De Natura Deorum

Virgilio

De temperamento moderado y elevadas aspiraciones, con buenas costumbres y vida pacífica, dedicó su vida a la concepción y refinamiento de sus obras, llenándolas de belleza objetiva.

Obras de Virgilio

  • Eneida (obra cumbre de la épica latina)
  • Bucólicas (diez églogas que exaltan las maravillas de la naturaleza: campo y pastores)
  • Geórgicas (obra dedicada a Mecenas, dividida en agricultura, arboricultura, ganadería y apicultura)

Eneida

Escrita para exaltar los heroicos orígenes de Roma, glorificando a la raza fundadora y a los ascendientes de Augusto. Es una obra de carácter religioso y patriótico, repleta de belleza, colorido y musicalidad, aspectos que la ubican como la poesía más perfecta de la literatura latina.

Quinto Horacio Flaco

Considerado el máximo representante de la lírica latina. Fue práctico y realista en sus creaciones líricas, encontrando gran inspiración en los líricos griegos.

Entradas relacionadas: