Exploración de la Lírica Latina: Catulo, Virgilio, Horacio, Tibulo y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Género Lírico Latino: Una Visión General

El género lírico, un género poético que incluye composiciones de métricas y temas variados, se caracteriza por su enfoque personal y subjetivo.

Autores Destacados de la Lírica Latina

Catulo

Obra: Liber Catulli, que contiene 116 composiciones. Catulo emplea métricas variadas como yambos, hexámetros y dísticos. Se inspira en los arcaicos griegos y en los alejandrinos. Su lengua es una mezcla entre elementos cultos y vulgares.

Clasificación de sus poemas:

  1. Poemas satíricos y epigramas (lanza invectivas contra sus enemigos y critica la sociedad de su época).
  2. Poemas mitológicos eruditos de clara elaboración alejandrina.
  3. Poemas elegíacos que tratan con expresión sincera de sus sentimientos.

Virgilio

Virgilio fue un poeta prolífico relacionado con los neotéricos. Publicó una serie de siete poemas de estilo alejandrino recogidos en el Appendix Vergiliana. Escribió en hexámetros sus Bucólicas, diez composiciones de tema pastoril a imitación del griego Teócrito.

Horacio

Las Odas de Horacio abarcan una gran variedad de temas y tonos, y poseen una extraordinaria perfección formal. En los Épodos, Horacio imita, con temas romanos, los metros y el espíritu de Arquíloco. Sus temas incluyen reflexiones filosóficas, patrióticas, políticas, mitológicas, y acontecimientos públicos y privados. En Horacio predomina el academicismo sobre el sentimiento, lo formal sobre lo subjetivo.

La Elegía Latina

La elegía latina se centra en temas amorosos y su forma métrica es el dístico elegíaco: una estrofa de dos versos, un hexámetro y un pentámetro dactílicos. En Grecia, se consideraba elegía cualquier composición poética escrita en dísticos elegíacos. A diferencia de la elegía griega, que abarca otros temas, la latina se caracteriza por la expresión de sentimientos personales, entre los que figura en primer lugar la experiencia amorosa, que casi siempre es desgraciada.

Autores de Elegías Latinas

Catulo

Su obra se conserva en el Liber Catulli. Mezcla elementos cultos y vulgares con abundancia de diminutivos y una búsqueda de la perfección. Expresó sentimientos eróticos en primera persona. Entre sus poemas en dísticos elegíacos, los hay de tema subjetivo y erótico. Se revela como un maestro tanto para la expresión de lo más íntimo como para lo más grosero.

Tibulo

Su obra elegíaca se conserva en dos libros dentro del llamado Corpus Tibullianum: el primero dedicado a Delia y el segundo a Némesis. Sus temas incluyen el rechazo de la guerra, el comercio, la riqueza y el cultivo de la vida sencilla.

Ovidio

Además de su obra elegíaca, Ovidio es autor de un poema narrativo extenso escrito en hexámetros, Las Metamorfosis. Consta de más de 250 relatos mitológicos de transformaciones que suceden en el tiempo, desde el origen del mundo hasta la transformación en estrella del alma de Julio César. Su obra elegíaca incluye: Amores, Heroidas, Tristia, Epistulae ex Ponto.

Entradas relacionadas: