Exploración de Instrumentos de Cuerda del Renacimiento: Viola da Gamba, Violín y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Instrumentos de Cuerda en el Renacimiento
Viola da Gamba
- Tipo: Cuerda frotada.
- Cuerdas: 6 cuerdas de tripa afinadas por cuartas con una tercera en medio (Re Sol Do Mi La Re).
- Trastes: Trastes de tripa móviles.
- Sonoridad: Suave debido a la poca tensión de las cuerdas.
- Estatus social: Elevado en el siglo XVI.
- Familia: Soprano (instrumento un poco mayor que el violín), contralto, tenor y bajo (un poco más pequeño que el violonchelo y contrabajo).
- Terminología: It. *Viola da Fausa*, Al. *Gamba*, Ing. *Viol*, Fr. *Viole*, Esp: Vihuela de arco (pero no tiene que ver con la viola medieval).
Violín
- Tipo: Cuerda frotada.
- Cuerdas: Inicialmente 3, luego 4, afinadas por quintas.
- Trastes: Sin trastes.
- Sonoridad: Penetrante debido a la mayor tensión de las cuerdas.
- Estatus social: Bajo en el siglo XVI.
- Familia: Soprano (que enseguida se llama Violon), contralto, tenor y bajo. El bajo de violín era más grande que el violonchelo y se transformó en Bolonia en el siglo XVI para facilitar el virtuosismo, dando origen al violonchelo. A finales del XVI nace el contrabajo de Violín.
- Terminología: It. *Viola da Braccio*, Al. *Geigl*, Ing. *Violon*, Fr. *Violon*, Esp. *Violón*.
Otros Instrumentos de Cuerda Frotada
Rabel del Renacimiento
- Tipo: Cuerda frotada.
- Cuerdas: 3 cuerdas afinadas por quintas.
- Trastes: Sin trastes.
- Sonido: Penetrante.
Lyra da Braccio
- Sucesor de la viola de arco medieval.
- Cuerdas: 5 cuerdas, 2 bordones afinados por cuartas o quintas.
Instrumentos de Cuerda Pulsada
Laúd
- Tipo: Cuerda pulsada.
- Estatus social: Alto (histórico, económico y musical).
- Cuerdas: 6 órdenes dobles afinados por cuartas con una tercera en medio (como la viola da gamba), aunque también los había de 5 y 7 órdenes.
- Se construye en familia.
- Existen laúdes graves con doble clavijero: fiorba, archilaud y chitarrone.
Vihuela de Mano y Vihuela
- Tipo: Cuerda pulsada.
- El mismo término que para la vihuela de arco.
- En la península ibérica, instrumento semejante al Laúd del resto de Europa.
- Equivalente en repertorio e importancia al Laúd.
- Cuerdas: 6 órdenes dobles afinados como el Laúd, aunque también existen de 7 órdenes dobles.
- Forma de 8 suave.
Guitarra Renacentista
- Tipo: Cuerda pulsada.
- Cuerdas: Cuatro órdenes dobles.
- Pequeño tamaño pero con forma de Vihuela.
- Afinación diferente a la vihuela.
Cítara
- Tipo: Cuerda pulsada.
- Sucesora de la cítola medieval.
- Conserva la caja de resonancia adelgazándose hacia el extremo inferior.
- Cuerdas metálicas.
- Se toca con plectro.
- Trastes metálicos fijos embutidos en el diapasón.
Arpa
- Tipo: Cuerda pulsada.
- Diatónica de una sola hilera de cuerdas.
- Desde el siglo XVI aparece en Italia y España, y tiene su desarrollo hasta el XVII.