Exploración de Ideas Fundamentales en el Pensamiento Platónico
Enviado por Jose Carlos Teruel Torregrosa y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Glosario de Conceptos Clave en la Filosofía de Platón
Conceptos Metafísicos y Epistemológicos
- Reminiscencia: Teoría en la que se identifica el conocimiento con el recuerdo. Conocer consistiría en recordar las ideas que el alma humana había contemplado antes de caer prisionera en el cuerpo.
- Lo Bello: Se refiere a una de las formas o ideas supremas que constituyen el mundo de las ideas.
- Lo Bueno: Sinónimo en Platón de bien, también una idea o forma subsistente y suprema.
- Lo Simple: Es una característica propia de lo que carece de figura o magnitud. La simplicidad o unicidad es una de las características fundamentales de las ideas o formas subsistentes.
- La Entidad/Lo Ente: Apunta a su dualismo metafísico básico que preside su teoría de las formas: hay cosas que son realidad que tienen lo propio del ser y por ello son simples, permanentes, idénticas, invisibles.
El Ser Humano: Cuerpo y Alma
- El Cuerpo: Pertenece al conjunto de las cosas cambiantes, visibles. Es captable por los sentidos.
- Ser Visible/Ser Invisible: Captables por los sentidos son los seres visibles y el cuerpo. Captables solo por la inteligencia son los seres invisibles, el alma y las formas.
Conocimiento y Virtud
- Sabiduría: Es el culmen del conocimiento y la virtud, la meta a la que aspira el alma.
- Amante de la Sabiduría: Los que avanzan verdaderamente por el camino de la investigación racional y se acercan por el amor a la belleza suprema.
- Cosas Bellas: Que atraen nuestro aprecio.
- Felicidad: Es el bienestar, el placer racional que tiene el que consigue incorporarse a la bondad de las cosas buenas.
- Belleza de las Normas de Conducta: Es una belleza superior a la de los cuerpos. Es la belleza del comportamiento ético que se da en la armonía interior y en el recto proceder en la vida pública, objetivo de la educación.
- Belleza en Sí: Esa belleza absoluta es el principio último de la unidad, se identifica con el bien absoluto del que habla como realidad superior en la República, sol del mundo invisible.
- Participación: Es la dimensión inmanente de las formas con respecto a las demás realidades inferiores que son presentadas como copias.
- Raciocinio: Es la actividad propia de la parte superior del alma, la racional, mediante el cual conoce el mundo de las formas, especialmente el bien, la belleza y la justicia. Su sede es la cabeza.
- Apetitos: Pertenecen a la parte irracional que busca las satisfacciones sensuales y los placeres en general. Su sede es el vientre.
- Fogosidad: También llamada cólera, especie irascible por la cual nos enardecemos. Su sede es el corazón.
- Especies (del Alma): Las especies son como las dimensiones o partes del alma que, siendo una, tiene tres proyecciones.
Conceptos Políticos y Éticos
- Estado: Es la organización de la polis, la constitución política de la sociedad. El Estado existe para servir a las necesidades de los hombres.
- Aristocracia: Se refiere a la etimológica, el gobierno de los mejores. Platón lo considera el régimen ideal, bueno y justo.
- Oligarquía: Es uno de los estados deficientes, en cuyo régimen ostentan el poder los ricos.
- Timocracia/Timarquía: Es la primera degeneración del Estado.
- Democracia: Gobierno del pueblo, este tomado también en sentido peyorativo. Todos son libres.
- Enfermedad del Estado: Llama a las cuatro formas degeneradas de constitución política contrapuestas y cada vez más lejanas del Estado ideal, aristocrático.
- Justicia: Es la virtud fundamental de la vida política y de la vida ética. Consiste en la armonía por la que las clases inferiores se someten al gobierno de los mejores y cumplen su propio cometido.
- Injusticia: Es la situación de desajuste y enfrentamiento de los estados deficientes y del hombre movido por la cólera o por las pasiones.
- El Bien: Del hombre consiste en una mezcla proporcionada de placer y sabiduría.
- El Sumo Bien: Es el bien en sí de la idea del bien. Solo tiene acceso el hombre a él.
- Virtud: Es una actividad propia del alma por la que el hombre consigue la armonía y proporción entre los tres tipos de alma que existen en el hombre.
- La Educación: La función educadora implica selección y formación con un profundo sentido ético-político. Tiene en la ciudad platónica una gran importancia, pues de ella depende el ideal de la comunidad social.