Exploración de la Historia: Orígenes, Fuentes, Evolución y Teorías de la Cultura Peruana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Historia
Etimología
Padres de la Historia
Fuentes de la Historia
Obtención de las Fuentes
- Primarias: Conocimiento directo del hecho o persona histórica investigada.
- Secundarias: Vestigios que indirectamente brindan información sobre un hecho o personas (diarios, crónicas, biografías, árboles genealógicos).
Naturaleza de las Fuentes
- Orales: Conocimientos transmitidos de generación en generación (mitos, leyendas, danzas, tradiciones).
- Escritas: Documentos dejados por las personas que vivenciaron ese hecho histórico, pueden estar escritos en piedra o papel.
- Materiales: Vestigios dejados por los seres humanos en su paso por este mundo (orgánicos e inorgánicos, construcciones, edificios, casas).
- Audiovisuales: Vestigios en fotogramas que plasman un hecho histórico.
Evolución de la Historia
La historia ha pasado por 3 etapas evolutivas:
- Narrativa (Herodoto): La historia se narra tal y como sucedieron los hechos.
- Pragmática (Tucídides): La historia debe ser enseñada a los jóvenes.
- Genética (Voltaire-Jacques): Voltaire nos habla de la razón, la capacidad del hombre para pensar; Jacques es el primer historiador en introducir al pueblo en el estudio de un hecho histórico.
Tiempo Histórico
La historia, como se ha mencionado, es una ciencia temporal, pues se maneja en los 3 tiempos:
- Objeto: Hecho histórico
- Sujeto: Hombre histórico
- Objetivo: Conocer el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro.
Cronología
Es la ordenación de sucesos históricos a través del tiempo. Para obtener las fechas se recurre a:
- Cronología Absoluta: Brinda fechas exactas, a través de restos orgánicos, con el RC14.
- Cronología Relativa: Fechas aproximadas, restos inorgánicos.
Origen de la Cultura Peruana
Inicia hace 20000 a.C. con la llegada del primer hombre a este territorio (Hombre de Paccaicasa).
Teorías del Origen
- Teoría Autoctonista (Julio César Tello): La cultura peruana es originaria, nace en la selva (Tribu Arawac), luego migra a los Andes, y no es una copia de otro lugar.
- Teoría Inmigracionista (Max Uhle): La cultura peruana es una copia de la mexicana, originándose en la costa.
- Teoría Aloctonista (Federico Kaufmann Doig): La cultura peruana y mesoamericana se originaron en Valdivia-Ecuador, de allí migraron a Mesoamérica y Sudamérica.
- Teoría Hologenista (Lumbreras): La cultura peruana es el encuentro de tradiciones foráneas y locales, que juntas formaron la cultura mixta.
Ciencias Auxiliares
Son aquellas que cuentan con campo, objeto y método de estudio propio, no dependen de la historia para existir (geografía, economía, arqueología, sociología, antropología, etnología, paleontología).
Disciplinas Auxiliares
Carecen de campo y dependen de la historia (cronología - ordena el tiempo, numismática - monedas antiguas, heráldica - escudos y emblemas, genealogía - origen de las familias, paleografía - escritura antigua, epigrafía - leer escritura antigua, vexilología - evolución de la bandera, filatelia - estampillas de correo, sigilografía - sellos).
El Feudalismo
Feudo: riqueza, poder. Especie de sociedad cerrada, economía autárquica, sociedad jerarquizada y clasista, política absolutista monárquica, contexto guerra de religiones.
Cristianismo
Jesús.
Catolicismo
Dogma institucional (Iglesia).
Islam
Corán, Alá, jeque (jefe). Buda (el iluminado).