Exploración de Géneros Narrativos y Recursos Argumentativos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Géneros Narrativos: Una Visión General
Este documento explora los géneros narrativos y los recursos argumentativos, ofreciendo una visión general de cómo se presentan las historias y cómo se utilizan los recursos para persuadir al lector. A continuación, se presentan los géneros narrativos y sus características:
Géneros Narrativos
- Narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta la historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocución, esto es, la narración, la descripción, la exposición o la argumentación.
- Cuento: Narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.
- Novela: Narración más extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.
- Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria.
- Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe.
- Romance: Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.
El Realismo
El realismo es un estilo de ver el mundo y de representarlo que podemos rastrear y reconocer en las obras literarias de distintos autores, épocas, culturas, etc. Los escritores realistas pretenden que su literatura sea espejo de la realidad que los rodea. El objetivo es delinear el mundo que se presenta y al mismo tiempo imponer en el lector el “efecto de realidad”. Esta literatura no intenta ser una fotografía exacta de la realidad. Por eso, “realismo” no significa “objetividad neutra”. La cosmovisión realista implica la idea de un encuentro con la realidad, el realismo es, un programa estético y ético.
El Realismo Mágico
Es una literatura completamente latinoamericana. Tiene la ilusión de transformar la realidad. Por ende, es una forma particular de percibir y expresar estéticamente la realidad, que incorpora el mundo de lo onírico, el de la magia, los mitos y leyendas, lo fantástico, lo maravilloso, es decir múltiples esferas de la imaginación.
Cocoliche
Es una forma del lenguaje producto de la mezcla entre el italiano y el español.
Recursos Argumentativos
Los recursos argumentativos son herramientas que se utilizan para persuadir al lector. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- La pregunta retórica: Se fundamenta una opinión con una pregunta que no espera respuesta porque queda sobreentendida. El emisor finge preguntar, pero él mismo la responde o deja sin responder. Ejemplo: ¿No les parece realmente imposible que la amenaza de la pena de muerte termine con los delitos?
- La comparación: Consiste en establecer una relación de semejanza o diferencia entre dos objetos, ideas o personas. Sirve para igualar o contrastar dos situaciones.
- La ejemplificación: Se mencionan casos concretos de la realidad que constituyen una muestra de lo que justifica una opinión.
- La cita de autoridad y de testimonios: Se apela a la palabra de una persona o grupo, cuyo valor es indiscutible. Se jerarquiza el argumento haciendo referencia a opiniones respetables. A veces se citan opiniones contrarias para criticarlas.
- La descripción de imágenes, la enumeración de datos, etc.: Se trata de utilizar las características de una persona, objeto o idea para respaldar una opinión, para que las imágenes o los datos “hablen” por sí solos.