Exploración de la Filosofía y Ciencia en el Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Filosofía: Conjunto de concepciones acerca de los principios de las cosas y la existencia. Ciencia: Conjunto de conocimientos con experimentabilidad, practicidad y matematización. Habla de temas en concreto.

Periodos de la Filosofía Moderna

  • 1. Preparación de la Filosofía Moderna: Con el Renacimiento (1450-1600).
  • El Apogeo: Empirismo y racionalismo.
  • El Epílogo: Movimiento materialista y positivista.

La Influencia del Renacimiento

H.I.F.M. - Declive de la filosofía eclesiástica. La cultura se vuelve laica.

El Renacimiento empieza su trayectoria en el siglo XIV con los humanistas, desarrollándose en el siglo XV y alcanzando su apogeo en el siglo XVI.

Figuras Clave del Renacimiento

  • Donatello: Pintor y escultor. "El destino del hombre no viene de lo alto. No hay nada prefabricado de algo natural o espiritual."
  • Nicolás Copérnico: Polaco, sus padres fallecieron a temprana edad. Estuvo en manos de su tío, estudió medicina. Contrarrestó la teoría de Tolomeo.
  • Teoría Heliocéntrica: La Tierra gira sobre su propio eje.
  • Giordano Bruno: Sacerdote, perteneció a la congregación de los dominicanos. Se opuso a la fe católica, se convirtió en hereje, negando los dogmas. Condenado a la hoguera. Afirmó la infinitud del universo y apoyó la teoría heliocéntrica. Sus aportes científicos se adelantaron a la teoría clásica de Newton y a la teoría de la relatividad de Einstein. Destacó el dinamismo de las partículas.
  • Galileo Galilei: Aportes científicos en la teoría del movimiento, donde explicó que la materia y el movimiento producen todos los fenómenos. Inventó el telescopio astronómico. Descubrió manchas en la superficie del sol, cráteres en la luna y cuatro satélites en Venus.
  • Francisco Bacon: Ideas sobre ciencias y conocimientos. Idolos: El Novum Organum, La Nueva Atlántida. El avance del conocimiento y la deformación de la realidad.

Errores y Engaños de la Naturaleza Humana

  • De la Tribu: Los errores que provienen de la misma naturaleza humana. Los engaños de los sentidos.
  • De la Caverna: Proviene de la conformación psíquica o experiencia particular de cada individuo. La tendencia al análisis o síntesis.
  • De la Plaza o Mercado: Proviene de la conversación con los demás en la plaza del lenguaje. La creencia en la existencia de cosas ficticias.
  • Del Teatro o del Foro: Originarios por la influencia de grandes personalidades. Filósofos y pensadores.

¿A qué ayudan las tablas de Bacon?

Ayudan a la mente a estructurar las generalizaciones. Describen los antecedentes de los fenómenos naturales así como la relación de un fenómeno con otro.

Clasificación de Fenómenos

  • De Esencia y Presencia: Registra todos los datos cuando se presenta el fenómeno. El brillo y la luminosidad emanan del calor.
  • De Ausencia: La luna: cuerpo brillante que emana luminosidad pero no genera calor.
  • De Grados de Comparación: Enuncia los datos de variación e intensidad de un fenómeno. El sol varía su energía calorífica.

El Racionalismo

La razón en grado a priori, innatas. Aprender-Captar. Para los racionalistas, la fuente del conocimiento es la razón en grado a priori. Innatas: independientes de la experiencia.

Se infiere que una de las propiedades del color es el movimiento.

El color del género solar se debe a sus movimientos.

Entradas relacionadas: