Exploración del Desarrollo Psicológico: Desde la Concepción hasta el Nacimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Términos de Psicología
Psique (alma) + Logos (tratado): Tratado del alma. Estudia el proceso psíquico y sus manifestaciones externas (conductas).
Proceso de Desarrollo
Cada persona se desarrolla de manera diferente. La psicología es el patrón que inicia desde la concepción y continúa durante el ciclo de vida.
El patrón evolutivo es el resultado complejo de tres tipos de procesos:
- Biológicos: Cambios en la naturaleza física de la persona. Ej: Genes heredados, estatura, color de ojos, etc.
- Cognitivos: Cambios en el pensamiento, inteligencia y lenguaje. Ej: Construir una frase de dos palabras, memorizar un poema.
- Socioemocionales: Interacción con otras personas. Los cambios implican relaciones individuales y cambios en la personalidad.
Etapas del Desarrollo
- Prenatal: Concepción al nacimiento.
- Recién Nacido (RN): Nacimiento a los 28 días.
- Lactante: Mes a 2 años.
- Preescolar: 2 a 6 años.
- Escolar: 6 hasta los 12 años.
- Pubertad: 12 a 14 hasta los 18 años.
Desarrollo Prenatal
El desarrollo prenatal se divide en 3 etapas:
- Germinal: Concepción a las 2 semanas. Se produce la fertilización del óvulo, formando el cigoto.
- Embrionario: De la semana 3 a la semana 8. Se forman órganos y sistemas del cuerpo del bebé.
- Fetal: 9 hasta el nacimiento (40 a 42 semanas). Etapa final de la gestación.
Psicología Prenatal
Proceso cognitivo y emocional de la mamá, incluyendo hábitos.
Estímulos Prenatales y Factores de Riesgo
Factores Teratogénicos
Aquellos factores capaces de generar defectos del nacimiento. Toda sustancia ambiental o enfermedad que cause desarrollo anormal al feto.
- Alcohol: Síndrome fetal alcohólico, combinación de anormalidades mentales y motoras del desarrollo.
- Cocaína: Causa daño estructural, bajo peso, desarrollo armónico, hipersensibilidad, convulsiones, puede causar la muerte, llanto agudo y piel moteada.
- Marihuana: Deterioro del sistema nervioso central, peso bajo al nacer, deficiencia de habilidades lingüísticas y de memoria.
- Nicotina: Crecimiento deficiente, prematuros, bajo peso, problemas de aprendizaje.
- Estado Emocional de la Madre: Debilita las defensas inmunológicas, presenta emociones negativas o un sistema nervioso alterado.
El estado emocional de la madre debilita las defensas inmunológicas.
Nacimiento
Valoración de 7 a 10 puntos (perfecto estado), de 3 a 6 hay que administrar oxígeno. Los peligros asociados al parto incluyen el rompimiento de vasos sanguíneos del cerebro y falta de respiración (anoxia en el recién nacido).
Anomalías Cromosómicas
Algunos cromosomas no se desarrollan. Trastornos genéticos como el Síndrome de Down (un cromosoma adicional, lengua de fuera/macroglosia o lengua grande, cardiopatías y retraso mental en personas mayores de 35 años), Trisomía 18 (retraso severo) y Trisomía 13 (pies de mecedora).
Genoma Humano
Secuencia o mapa completo de genes en el cuerpo humano (23 pares).
Etapas del Nacimiento
Término del periodo de gestación, una vez que se ha completado el desarrollo prenatal.
- Dilatación
- Ruptura de bolsa amniótica
- Expulsión: Salida del feto.
- Alumbramiento: Expulsión de la placenta.
Capacidades Innatas del Recién Nacido
Desarrollo físico, cognitivo y social:
- Físico: Reflejos que garantizan su adaptación al medio ambiente.
- Cognitivo: Capacidades sensoriales que experimentan el nuevo medio.
- Social: Mantiene la interacción imitando las conductas de otros.