Exploración de las Culturas Musicales de Oceanía y sus Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Música Maorí (Nueva Zelanda)

La música maorí es principalmente vocal, incluyendo cantos de guerra, historias de amor y nanas. Los instrumentos se construyen con materiales naturales como madera, hueso, piedra, conchas o caparazones de animales.

Música Aborigen (Australia)

La música aborigen juega un papel fundamental en la vida social y espiritual. Los cantos sirven como conexión con el reino de los espíritus. Los instrumentos son rudimentarios, siendo el didjeridoo el principal, un instrumento de viento hecho de una rama de eucalipto horadada por termitas.

Música en Indonesia y Malasia

La formación instrumental característica es el gamelán, una orquesta de metalófonos, xilófonos, tambores y gongs. Esta orquesta produce estructuras sonoras intrincadas con gran delicadeza y rigor rítmico, basadas en la variación simultánea sobre un tema simple.

Características de la Música Clásica

El Clasicismo

La música del Clasicismo se basa en el equilibrio, la proporción y la simetría de sus elementos: ritmo, melodía y armonía. La melodía es más comprensible y fácil de memorizar, estructurada en forma de pregunta-respuesta melódica. La armonía es más sencilla y la textura predominante es la melodía acompañada.

Estructura de una Sonata

  • Exposición: Presentación de las dos melodías principales.
  • Desarrollo: Transformación de las melodías principales.
  • Reexposición: Repetición de la exposición con alguna variación.

Grados Principales de una Tonalidad

Los tres grados más importantes de una tonalidad son: Tónica (I), Dominante (V) y Subdominante (IV).

Otras Tradiciones Musicales

Música Romaní

Las melodías se construyen sobre escalas diferentes a las occidentales, incluyendo escalas de 8 sonidos. Frecuentemente, se reinterpretan melodías sencillas con improvisaciones y adornos para mostrar habilidades técnicas.

Música del Romanticismo

La música del Romanticismo se caracteriza por:

  • Ámbito melódico amplio.
  • Dinámicas variadas: diminuendo, sforzando, crescendo, piano.
  • Uso abundante de alteraciones y cromatismo.
  • Signos de expresión y cambios de tempo para transmitir estados de ánimo.
  • Melodías menos simétricas que en el Clasicismo.

El Lied

Un lied es una poesía cantada, generalmente acompañada por el piano.

El Leitmotiv

Un leitmotiv es un motivo conductor, un elemento musical (melodía, acorde, etc.) asociado a personajes, objetos, pensamientos o lugares.

Sinfonía Programática

Una sinfonía programática es una composición musical inspirada en una obra literaria, un poema o una imagen, sugiriendo estados de ánimo y paisajes.

Poema Sinfónico

Un poema sinfónico es una obra en un solo movimiento con contenido extramusical, como una historia, un cuadro o vivencias personales.

Entradas relacionadas: