Exploración Cardíaca por Imagen: Planos, TAC y RM
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Planos Intrínsecos del Corazón
Tres planos principales: dos cámaras, cuatro cámaras y eje corto.
Dos Cámaras
En una imagen axial, el plano es paralelo al septo interventricular, en dirección hacia la punta del ventrículo izquierdo, y pasa por la mitad de la válvula mitral.
Cuatro Cámaras
Trazamos un eje por la mitad de la válvula mitral, en dirección hacia la punta o ápex. Con esto, obtenemos el plano de cuatro cámaras (a partir del plano de dos cámaras). En el plano de cuatro cámaras, veremos perfectamente el ápex y las cuatro cavidades para poder estudiarlas.
Eje Corto
A partir de la imagen de cuatro cámaras, trazamos una línea perpendicular al septo interventricular. Veremos unas ocho imágenes desde las válvulas al ápex, o un poco posterior al ápex.
TAC Cardíaco
Se utiliza normalmente para el estudio de las coronarias. Existen dos tipos de TAC coronario:
- Prospectivo: Parecido a un TAC secuencial. Se utiliza para ver calcificaciones coronarias y determinar si se pone o no contraste. Si tiene muchas calcificaciones, no se utiliza contraste.
- Retrospectivo: Es un estudio helicoidal que utiliza contraste.
RM Cardíaca
Los estudios cardíacos en RM se hacen en expiración forzada, lo contrario que el TAC. Utilizamos secuencias:
- Cine (Gradient Eco): Sangre blanca, nunca van con contraste, tres planos cardíacos intrínsecos.
Secuencias Básicas de Pulso
- Sangre Negra (Anatómica): Intensidad de señal baja respecto al miocardio.
- Sangre Blanca (Anatomía y Funcional): Intensidad de señal alta respecto al miocardio. Son eco gradientes, con polos de inversión y recuperación.
Tres Cámaras
Tracto de salida del ventrículo izquierdo. Este plano se obtiene a través del tracto de salida de la aorta y del ápex del ventrículo izquierdo. Incluye las válvulas aórtica y mitral. También se conoce como plano de cinco cámaras porque con frecuencia incluye los dos ventrículos, las dos aurículas y la aorta ascendente.
Salida Ventrículo Izquierdo Modificado
En este plano se pueden valorar adecuadamente la raíz aórtica, la unión senotubular y la aorta ascendente. Para adquirir este plano, se traza un eje perpendicular al plano de tres cámaras, pasando por el centro de la válvula aórtica y la aorta ascendente. Se obtiene un plano coronal oblicuo con respecto al eje del cuerpo.
Salida Ventrículo Derecho
En la imagen anatómica HASTE en que se visualice el tronco principal de la arteria pulmonar, se traza un eje perpendicular al mismo. En la imagen coronal, se debe angular el plano para evitar el ventrículo izquierdo. Permite estudiar las caras anterior e inferior diafragmática de este ventrículo y la válvula pulmonar.