Exploración del Arte y la Historia del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Egipto
Egipto es un país de África situado en su extremo noreste e incluye la península del Sinaí. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, solo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo.
Este es uno de los países con mayor población de África, cuya gran parte se asienta en las riberas del río Nilo y en el delta, donde se encuentran las zonas fértiles. Gran cantidad de egipcios viven en las áreas urbanas, sobre todo en las ciudades de mayor población como El Cairo y Alejandría.
Iconografía Egipcia
Cada dios egipcio tenía como símbolo de sus virtudes un animal que lo representaba. Por ejemplo, Anubis, dios de la necrópolis, estaba asociado con el chacal; Hathor, madre de Horus, estaba asociada con la vaca; Ra estaba asociado con el halcón. Los dioses se representaban como humanos, con algún atributo del animal asociado, o como humanos con cabeza de ese animal. El mismo animal en su total representación podía asimilarse al dios, sin que existiera ninguna relación de importancia en cuanto a su representación.
Formalismo Egipcio
El formalismo del arte egipcio permaneció invariable durante unos cuatro mil años. El artista, ya sea con un pincel o con un cincel, realizó una gran variedad de obras con distintas técnicas, junto a un gran sentido del dibujo y una gran maestría para adaptar elementos naturales a fines decorativos.
Los Registros Horizontales
Se caracterizan por grandes sillares perfectamente aparejados y un sistema adintelado con altas y robustas columnas con capiteles inspirados en motivos vegetales. Estas son las características principales de la arquitectura egipcia, como es la fundamentación de la belleza en la razón matemática de las proporciones.
Mesopotamia
Es el periodo abarcado en la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates desde la prehistoria hasta la caída del último imperio. Durante esta etapa, Mesopotamia mantuvo ciertos caracteres comunes que permiten definirla como una unidad histórica.
Formalismo de Mesopotamia
Este se divide en arte, escultura, pintura y arquitectura:
- Arte: Resaltaban las formas y estilos.
- Escultura: Resaltaba la representación humana en forma de relieve monumental.
- Pintura: Existen muy pocas muestras, pero se utilizaba la técnica del relieve parietal.
- Arquitectura: Se hacían mosaicos pintados en colores vivos, no tenían ventanas y la luz se obtenía del techo.
Sello de Mesopotamia
Estas piezas, fabricadas generalmente con forma cilíndrica, grababan textos o escenas en relieve rehundido, de forma que al hacer rodar el cilindro sobre una superficie de barro húmedo, dejaba una huella en relieve saliente.
El Código de Hammurabi
Creado en el año 1760 a.C., es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento. En las culturas del Próximo Oriente Antiguo, son los dioses quienes dictan las leyes a los hombres, es por eso que son sagradas. En el código no se distingue el derecho civil y penal, es decir, se dan leyes que regulan los asuntos de la vida cotidiana y leyes que castigan los delitos.
La Piedra de Rosetta
Es una piedra gris rosácea de granito de 548 kilogramos de peso, la cual fue creada en el año 196 a.C. y descubierta el 15 de julio de 1799 por el capitán francés Pierre François Bouchard en el pueblo egipcio del delta del Nilo denominado Rashid, llamado por los franceses Rosetta. Cuando los estudiosos comenzaron a estudiar la Piedra, rápidamente se dieron cuenta de que contenía un mensaje escrito en tres idiomas diferentes.