Experiencias Religiosas: Explorando las Creencias y Prácticas de las Principales Religiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Experiencia Religiosa
La experiencia religiosa es una experiencia humana de naturaleza espiritual y de comunicación con lo trascendente.
Experiencia Religiosa de Jesús
La experiencia religiosa de Jesús se caracterizó por su relación especial con Dios. Esta experiencia lo llevó a imitar y actuar como su Padre Dios, a enseñar el mandamiento del amor del Padre Nuestro y la confianza en Dios, y a entregar su vida para la salvación de la humanidad.
Religiones del Mundo
Hinduismo
El hinduismo, que se originó hace 5000 años en la India, encuentra el sentido de la vida en las enseñanzas de los libros sagrados, los cuatro Vedas y las Upanishads. Sus creencias incluyen la existencia de miles de dioses, como Brahma, Visnú y Shiva, y la reencarnación después de la muerte (samsara).
Islam
El Islam cree que su fundador es Dios, no Mahoma. Sus seguidores encuentran el sentido de la vida en seguir las enseñanzas de su libro sagrado, el Corán. Creen en un solo Dios (Alá) y en Mahoma como su único profeta. La vida se considera una prueba que será juzgada por Dios, y los creyentes esperan el paraíso después de la muerte. Las prácticas incluyen los cinco pilares: rezar cinco veces al día, dar limosna, ayunar durante el mes de Ramadán y peregrinar a La Meca. El viernes es su día de culto y celebración.
Cristianismo
El cristianismo, fundado por Jesús de Nazaret, encuentra el sentido de la vida en la fe en Dios y la Trinidad, en la salvación de Jesús y en la resurrección. Los cristianos participan en los sacramentos y la liturgia de la Iglesia, celebran los domingos y estudian y descansan asistiendo a la Iglesia. Siguen el mandamiento del amor, la moral cristiana, las bienaventuranzas y los Diez Mandamientos.
Budismo
El budismo, originado por Buda en los siglos VII y V a. C., encuentra el sentido de la vida en el libro sagrado, los Tres Cestos. Creen en Buda y en varios dioses que nacen y mueren (samsara). El karma determina el destino en la siguiente reencarnación. Las prácticas incluyen las fiestas budistas y el Noble Camino Óctuple.
Judaísmo
El judaísmo, fundado por los patriarcas Isaac, Abraham y Jacob, encuentra el sentido de la vida en la fe en Yahvé, el Dios Único, y en la llegada del Mesías. El culto se realiza en la sinagoga y se celebran fiestas religiosas y el Shabat (sábado), día semanal de descanso y culto. Los Diez Mandamientos guían la práctica religiosa.
Conceptos Clave
Reencarnación
La reencarnación es la creencia de que después de la muerte, algún aspecto del yo o su energía puede renacer una o varias veces en un nuevo cuerpo.
Samsara
El samsara es el ciclo de reencarnaciones por las que pasa el alma hasta que logra liberarse y alcanzar el moksha.
Moksha
El moksha es la liberación del ciclo de reencarnaciones y la unión con lo divino.
Karma
El karma es una ley moral por la cual los buenos y malos comportamientos tienen consecuencias que determinan el destino en la siguiente reencarnación.