Experiencia Religiosa y Diversidad de Creencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB
CUARTO DE ESO – 2016/2017
EXPERIENCIA RELIGIOSA Y REVELACIÓN DE DIOS
¿En qué consiste la verdadera experiencia religiosa?
La verdadera experiencia religiosa es una experiencia humana, profunda, única e irrepetible, que da felicidad y sentido a la vida.
¿A qué realidad se refiere lo trascendente o trascendencia?
Es la realidad que está más allá de la experiencia y de los hechos de la naturaleza. Para la persona religiosa es lo relacionado con el sentido definitivo y último de la vida y lo relativo a Dios.
¿Qué es una secta?
Son grupos radicales e intolerantes de tipo político, religioso, etc. Sus miembros siguen con fanatismo a un líder.
¿Qué actitudes y comportamientos favorecen la experiencia religiosa?
Apreciar la vida como misterio y regalo de Dios
Dar gracias a Dios por la vida
Descubrir a Dios en las personas y acontecimientos diarios.
Practicar la oración y participar en celebraciones religiosas.
Seguir a un maestro espiritual.
¿Por qué consideramos que la experiencia religiosa cristiana es la más completa?
Porque creemos que se basa en la revelación de Dios en la historia.
Porque creemos que Jesús es el único fundador de religión que muere y resucita mostrando verdaderamente a Dios.
Resume la experiencia cristiana.
La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo y en sentirse hijo de Dios.
Resume el relato bíblico del Diluvio Universal y cómo hay que interpretarlo
Es la historia de un diluvio del que se salvaron la familia de Noé y una pareja de cada especie de animales porque Noé construyó un barco en el que se protegieron durante dicha catástrofe…
un texto sagrado que utiliza expresiones simbólicas y míticas para ofrecer una explicación religiosa a una gran catástrofe natural.
¿Qué enseñanza nos transmite el relato del Diluvio a los creyentes?
Que siempre estamos a tiempo para comenzar una nueva vida basada en el bien, mejorar y acercarnos a Dios.
¿En qué consiste el sentimiento de “éxtasis religioso”?
Es la vivencia y el estado del alma caracterizado por la unión mística y contemplativa con Dios
¿Recuerdas alguna obra artística que exprese el éxtasis religioso? Escribe el nombre de la obra, el del autor y qué se representa.
Éxtasis de Santa Teresa de Bernini (arte Barroco). Aparece Santa Teresa levitando y con la conciencia perdida de placer religioso y a punto de ser atravesada por la flecha de un Cupido (ángel del amor espiritual)
Completa las siguientes frases del tema:
Las experiencias religiosas se expresan en las religiones, el arte religioso, los libros sagrados y los creyentes de todos los tiempos.
La experiencia religiosa más completa es la experiencia cristiana porque se basa en Jesucristo que se ha revelado en la historia.
En la experiencia cristiana, la persona se encuentra con Jesús resucitado, el Hijo de Dios
La persona es un ser religioso que necesita dar un sentido trascendente a su vida.
La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio que cambia y da sentido a la vida.
La experiencia religiosa de Jesús se caracteriza por su relación de Hijo de Dios y de amor y confianza con su Padre Dios.
Las religiones son intentos humanos de responder a la búsqueda de sentido a la vida y a la necesidad de encontrarse con Dios.
La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa porque se basa en Jesús, el Hijo de Dios, que revela de forma completa y definitiva a Dios.
La experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su Hijo y el Espíritu Santo
La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios como hijo suyo, y en amar a Dios, a los demás y a sí mismo
CUARTO DE ESO – 2016/2017
RELIGIONES UNIVERSALES
¿Por qué se pregunta el ser humano sobre el sentido de la vida?
La persona necesita encontrar motivos para vivir y dar una explicación al misterio de su vida y del universo.
Características principales del hinduismo.
Es la religión mayoritaria en la India. Se caracteriza por su politeísmo y la creencia en la reencarnación. Practican el yoga para su perfección y creen que su cielo es el Nirvana.
¿Para qué sirve el yoga en el hinduismo?
Para conseguir la perfección espiritual y la unión con el universo, la conciencia cósmica o la divinidad.
¿En qué consiste el nirvana para las religiones orientales?
El Nirvana es la extinción de los deseos materiales y la felicidad plena después de la muerte. La persona se diluye en la divinidad.
¿Cuándo acaba el sufrimiento para el Budismo? Cuando eliminamos todos los deseos
Normas básicas del Budismo: Lo que ellos llaman el óctuple camino.
Comprensión justa / Pensamiento Justo / Palabra Justa / Comportamiento bueno y justo / Vida justa / Esfuerzo Justo /Atención justa
Diferencia entre reencarnación y resurrección. ¿A qué religiones corresponden estas creencias?
REENCARNACIÓN: Creencia del Hinduismo y del Budismo según la cual, después de la muerte, algún aspecto del yo o su energía puede renacer, una o varias veces en un nuevo cuerpo.
RESURRECCIÓN: Creencia cristiana según la cual tras la muerte seguimos viviendo, bien contemplando a Dios -Sumo Bien- (cielo) o en un estado de sufrimiento (Infierno).
¿Dónde encontramos los cristianos el sentido de la vida?
En las enseñanzas de la Biblia.
En la fe en Dios, en Jesucristo (verdadero hombre y Dios), en la resurrección y en la vida eterna.
Participando en los sacramentos y en la liturgia de la Iglesia.
Practicando los Diez Mandamientos, Las Bienaventuranzas y la Moral Cristiana.
Mandamientos básicos del Islam
En las enseñanzas del Corán (s. VII d.C.)
En la fe en Alá y en su profeta Mahoma, en la vida como una prueba de Dios y en el Paraíso después de la muerte.
Practicando los cinco pilares del Islam: Profesión de fe en Alá y su profeta; rezar 5 veces al día en dirección a la Meca, Dar limosna, ayunar el mes de Ramadán y Peregrinar a la Meca. Celebrar el viernes.
¿Por qué afirmamos los cristianos que nuestra religión no es sólo una búsqueda humana sino una religión revelada? (sabías que… 13)
Porque creemos que es Dios mismo el que ha intentado hacerse ver al ser humano.
¿Qué supone la universalidad para las religiones?
La universalidad en las religiones debería hacer que nos viéramos como hermanos de una familia universal
¿Qué valores nos transmite el relato bíblico de Rut para una buena convivencia entre las religiones?
Universalidad, tolerancia, acogida, justicia, generosidad y diálogo.
Tres nombres de mujer que dan nombre a libros bíblicos.
Esther, Ruth, Judith
El valor del diálogo humano ¿Cómo debe ser una persona dialogante? ¿Cómo llamamos a una persona que no es dialogante?
Una persona dialogante debe escuchar a los demás, aprender de sus experiencias, respetar las opiniones de los demás y hacer que se respeten las suyas propias. Lo contrario de una persona dialogante es ser autoritaria, sectaria, intolerante y fanática.