Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas: Un Nuevo Paradigma Geológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Expansión del Fondo Oceánico
El Estudio de los Fondos Oceánicos
- En el centro de la cuenca oceánica se identificó una gran elevación montañosa, la **dorsal oceánica**, con un surco central conocido como *rift*.
- Se encontraron rocas volcánicas (basaltos) muy jóvenes.
- La capa de sedimentos era delgada y aumentaba su espesor hacia el continente.
- Los fondos oceánicos eran jóvenes, sin rocas de más de 180 millones de años, y su edad aumentaba desde el eje de la dorsal hacia el continente.
- Los epicentros de los terremotos en la zona se situaban a lo largo de la dorsal.
Teoría de la Expansión de los Fondos Oceánicos
H. Hess observó elevaciones volcánicas submarinas de superficie plana (*guyots*) alineadas desde la dorsal, sugiriendo que eran islas volcánicas. Dietz y Hess propusieron la hipótesis de la expansión del fondo oceánico, aunque sin pruebas suficientes. Vine y Matthews aportaron la prueba decisiva al estudiar el magnetismo remanente en las rocas de los fondos marinos, encontrando bandas magnéticas paralelas y simétricas a ambos lados del eje de la dorsal.
Tectónica de las Placas
La teoría de la tectónica de las placas explica muchos de los procesos geológicos de nuestro planeta.
Las Placas Litosféricas
Según la teoría, la superficie terrestre está dividida en placas rígidas (placas litosféricas). Estas placas pueden ser oceánicas, continentales o mixtas.
Causas del Movimiento de las Placas
- Células convectivas del manto: El material caliente asciende desde la base del manto, se desplaza horizontalmente y desciende al enfriarse, generando una circulación convectiva en las zonas de subducción.
- Fuerza de la gravedad: En la dorsal, el magma asciende y la placa formada queda a mayor altura. Este desnivel empuja la placa desde la dorsal hacia la zona de subducción, donde se hunde en el manto.
Dinámica del Manto y Puntos Calientes
La Dinámica del Manto
- El magma caliente asciende en forma de plumas o penachos desde el manto inferior hasta la superficie. Algunos no tienen raíces térmicas.
- La litosfera fría y densa desciende como avalanchas en las zonas de subducción y se acumula en la base del manto (límite manto-núcleo).
Puntos Calientes
Son zonas de gran actividad volcánica en el interior de las placas. Se manifiestan como volcanes, con magma muy caliente que asciende en forma de plumas o penachos. La lava emitida es basalto muy fluida y caliente. Al pasar la placa sobre puntos calientes, se forman volcanes que se alejan del magma y se extinguen.