Exámenes dietética y nutrición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
Dietética
Conjunto de técnicas que se basan en el conocimiento de la nutrición
Humana de la ciencia de los alimentos o de la bromatología o de los aspectos
Socioeconómicos para poder diseñar régimenes dietéticos o dietoterapeuticos
Para individuos o colectivos de acuerdo a los grupos etareos.
Dieta
La
Palabra diaeta deriba de dialita de origen latino o diaita de origen grirgo.
Ambas significan régimen de vida o estilo de vida debido a que la alimentación
Es la causa fundamental de la vida y de sus manifestaciones.La palabra dieta ha
Sido utilizada de manera errónea para designar a las raciones alimentarias
Reducidas o ausentes, pero lo correcto es que sea utilizada para definir en
Sentido amplio a los regíMenes insuficientes, normales o abundantes con la
Condición de que sean los correctos.
La dietética debe considerarse
Como una rama de la nutriología que nos indica las características de la
Nutrición considerada como adecuada para individuos sanos o enfermos para que
Conserven o recuperen la salud y logren un mayor rendimiento físico y mentalLa
Dietética está íntimamente relacionada con los aspectos sociales y
Económicos de la población y tiene 2 enfoques importantes que
Son los siguientes:• Medicina preventiva:
Es cuando se evita que
Las personas sanas se enfermen por causa de una mala alimentación
• La dietética se usa como recurso terapéutico seguro y Económico cuando se hace como dietoterapiaTanto los régimenes dieteticos como Los dietoterapeuticos deben ajustarse a las siguientes directrices o Normas • Serán adecuados en sus características fisicoquímicas, Físicas, químicas y nutriologicas, a las mecesidades
particulares de las personas sanas o enfermas para evitar que se Produzcan perturbaciones en los tiempos de la nutrición y para curar las Alteraciones que seden mejor con alimentos que con fármacos• Las dietas pueden Ser insuficientes en valor energético para lograr reposo de órganos o aparatos Afectados o pueden tener valor energético normal o ser generosas para lograr la Recuperación rápida de peso y de las reservas orgánicas para lograr el Equilibrio y balance que se encuentra perturbado• Las dietad pueden ser Incompletas, carentes, ricas o generosas en alguno de los nutrimentos para Lograr con ello efectos de acción favorable o para combatir las alteraciones Que se desee tratar
• Las dietas pueden ser disarmonicas en comparación con el equilibrio
Normal debido al aporte incompleto de los nutrimentos a evitar o por mayor
Aporte de principios nutritivos de acción útilLos regímenes terapéuticos se
Usan en padecimientos que afectan a alguno de los tiempos de la nutrición con
La finalidad de curar o impedir que este se agraveLos regímenes dieteticos se
Utilizan con fines profilácticos en individuos sanos o enfermos que pueden
Llegar a padecer alteraciones en los tiempos de la nutrición por mayores o
Menores consumos de alimentos o por carencias de recursos económicos•Las dietas
Deben adecuarse a la economía del paciente, a su cultura, a sus hábitos, al
Estado de salud o enfermedad y a sus carácterísticas físicasPROTOCOLO PARA PRESCRIPCIONES DE DIETASPara adecuar un régimen dietético a un individuo deberá realizarse con el
Siguiente orden:
• 1. Historia clínica• Datos individuales• Ocupación• Tratamiento médico Recordatorio de 24 horas• 2. Prescripción dietética
• Indicación que se debes sguir sobre la dieta basándose en un Diagnóstico preví•3. Desarrollo dietético o cálculo de las prescripciones
• 4. Distribución de las raciones
• 5. Fraccionamiento energético
• 6. Indicaciones para la elaboración de las preparaciones
• 7. Entrega por escrito de la prescripción de la dieta
• 8. Evaluación de la aceptación o rechazo
• 9. Análisis sobre la repercución al estado de salud
• 10. Verificación de ma evolución en el paciente
• 11. Ajuste a las indicaciones dieteticas (si han logrado su objetivo
Continúa, si ya lo logró ajustas)
Las prescripciones ditetetocas y
La higiene general relacionadas con la alimentación contienen:
• Una parte cuantitativa (cuánto)
• Y una parte cualitativa (de qué y cómo)
La parte cuantitativa de una dieta se refiere al valor Energético total y en ocasiones a los porcentajes de nuteimentos energéticos, o A los gramos o miligramos de vitaminas y minerales que más importan, a la Distribución de glúcidos en las comidas del día y a la cantidad de proteína × Kg de peso corporal
La parte cualitativa señala las características físicas y químicas Más importantes de los alimentos, la forma de combinar los alimentos en las Diferentes comidas y refrigeriosEn la práctica clínica se deberán Señalar aspectos principales de la dieta como los siguientes:• Nomenclatura Establecida para cada régimen
• El valor energético total por dieta• Cantidad x kg de peso o x día de Los nutrimentos que tienen mayor influencia sobre el padecimiento
• Fraccionamiento del valor energético total• Distribución del valor Energético ys sus porcentajes en cada comidaPara poder adecuar las Prescripciones dieteticas se debe hacer lo siguiente• Identificar el o los Padecimientos o las alteraciones físicas del individuo que interfieren en Alguno de los tiempos de la nutrición
• Verificar la vía para el acceso de los alimentos a suministrar
• Identificar los gustos y preferencias alimentos por parte del paciente
• Identificar el nivel educativo, cultural y económico (grado de Necesidades alimentarias)• Indicar las formas para preparar alimentos cuando se Requieran
• Establecer las raciones por grupo de alimentos que integran la dieta Prescrita