Examen para analista de sistemas

Enviado por Darwuin y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Fases del Análisis del Sistema:



Estudio de Viabilidad del proyecto (o fase de inspección)

Estudio y análisis del sistema actual (o fase de estudio)

Definición y establecimiento de prioridades entre las necesidades de usuarios (o fase de definición)

Consiste en estudiar y analizar el sistema actual, siempre y cuando se cuente con un sistema actual, hago uso o no de la informática, dota al analista de una comprensión mas profunda del sistema

Creo que a lo que te refieres por fases, es al ciclo de vida de desarrollo de sistemas.
En líneas generales, el proceso y etapas por la que transita todo el proyecto, son:
Análisis
Diseño
Codificación
Prueba
Instalación
Mantenimiento

En la etapa del análisis se lleva a cabo un estudio de las necesidades, requisitos, restricciones técnicas-operativas y legales. Se busca dimensionar la complejidad del problema y determinar la viabilidad del mismo.
En Diseño se llevan a cabo los primeros bocetos, diagramas, o como se dice vulgarmente: planos, de la solución planteada. La idea de empezar a elaborar los diagramas es contar con una representación visual de la magnitud en general del sistema. Ayuda a comprender el problema, detectar las áreas débiles, e incluso los requisitos con más riesgos, o conflictivos.
En Codificación se empieza a llevar el código fuente... En pocas: la programación.
Prueba consiste en diseñar los planes de prueba y someter al sistema a las mismas. Se busca explotar el sistema en busca de vulnerabilidades, fallos y errores. Si se detectan problemas, se procede con las mejoras.
Una vez comprobado que no posee errores, (en realidad nunca se sabe si han eliminado todos errores, que no se hayan detectado no implica la ausencia de los mismos) se procede con la Instalación del sistema en el ambiente o lugar en que interactuará.
Y por último el Mantenimiento, que consiste en llevar las mejoras, y/o ampliaciones al sistema.


El Modelo de prototipos que pertenece a los modelos de desarrollo evolutivo, El prototipo debe ser construido en poco tiempo, usando los programas adecuados y no se debe utilizar mucho dinero pues a partir de que éste sea aprobado nosotros podemos iniciar el verdadero desarrollo del software.

El diseño rápido se centra en una representación de aquellos aspectos del software que serán visibles para el cliente o el usuario final. Este diseño conduce a la construcción de un prototipo, el cual es evaluado por el cliente para una retroalimentación; gracias a ésta se refinan los requisitos del software que se desarrollará. La interación ocurre cuando el prototipo se ajusta para satisfacer las necesidades del cliente. Esto permite que al mismo tiempo el desarrollador entienda mejor lo que se debe hacer y el cliente vea resultados a corto plazo.


LA PROPUESTAS DE SISTEMAS:


es una destilación de todo lo que el análisis de sistemas ha aprendido acerca del negocio y lo que necesita para mejorar su desempeño.

Para atacar los requerimientos de información adecuadamente, el análisis de sistemas debe usar métodos sistemáticos para la adquisición de hardware y software, identificar y proyectar los futuros costos y beneficios y realizar un análisis costo-beneficio.


Codificación Efectiva

Una de las formas en que los datos pueden ser capturados precisa y eficientemente es mediante un empleo como conocimiento de varios códigos . El proceso de poner datos ambiguos o problemáticos en unos cuantos dígitos o letras fácilmente capturables es llamado codificación (que no debe ser confundida con la codificación de programa).

La codificación ayuda a que el analista de sistemas alcance el objetivo de eficiencia, debido a que los datos que son codificados requieren menos tiempo para su captura y reducen la cantidad de conceptos capturados. La codificación también puede ayudar en el reordenamiento adecuado de los datos en un punto posterior del proceso de transformación de datos.

Además los datos codificados pueden ahorrar espacio valioso de memoria y de almacenamiento. Resumiendo, la codificación es una forma de ser elocuente, pero escueto, en la captura de datos.


Captura de Datos Efectiva y Eficiente

Que Se Debe Capturar
Las decisiones sobre qué datos capturar para la entrada del sistema se toman entre analistas de sistemas y usuarios de sistemas Permitiendo a la Computadora Hacer el Resto Las computadoras pueden manejar automáticamente las tareas repetitivas, tal como  Registrar la hora de la transacción Calcular nuevos valores de entrada Almacenar y recuperar datos en el pedido

Entradas relacionadas: