Evolucionismo de Lamarck: Adaptación y Herencia en la Evolución de las Especies
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Evolucionismo de Lamarck: Adaptación y Herencia
Lamarck explica la evolución de las especies mediante varios supuestos teóricos:
- La adaptación de los seres vivos al medio ambiente es la principal causa de la evolución.
- El uso o desuso de ciertos miembros en el animal con fines adaptativos hace que se hipertrofien o se atrofien.
Ejemplos de la Teoría de Lamarck
Lamarck puso ejemplos de su teoría:
- El topo, cuyo medio ambiente le ha hecho perder la vista, innecesaria.
- La jirafa, cuyo cuello "tiende hacia arriba" por el apremio de buscar comida en las ramas más altas de los árboles.
- El desarrollo de las membranas interdigitales de los patos que facilitan la natación en un medio acuático.
Limitaciones y Aportes de la Teoría de Lamarck
Sin embargo, la teoría de Lamarck se basa en especulaciones sin ninguna base empírica (basada en la observación de la naturaleza), como los ejemplos anteriores. Sin embargo, aportó al evolucionismo posterior dos ideas claves:
- La adaptación al medio: Lamarck se refiere a que los animales se ven obligados a cambiar su conducta para sobrevivir ante nuevas situaciones.
- La herencia: no es suficiente que se produzcan variaciones dentro de una especie para que esta evolucione, sino que además es necesario que estas variaciones sean heredadas por sus descendientes.
El Símbolo: Elemento Sustitutivo en la Comunicación Humana
El símbolo es un elemento sustitutivo que el ser humano utiliza para referirse a algo que está alejado espacial o temporalmente. Estos elementos sustitutivos son diferentes del elemento simbolizado. No hay relación aparente entre el sentimiento del amor y el órgano físico que lo simboliza, el corazón.
Características de los Símbolos
- Los símbolos son creados artificialmente por los individuos.
- Pueden tener un significado individual o un significado admitido convencionalmente, es decir, compartido por toda la sociedad de acuerdo con unas reglas, como las señales de tráfico.
- Dado su carácter artificial, se transmiten por aprendizaje tanto a los miembros de la sociedad como a las generaciones posteriores.
Por lo tanto, mediante los símbolos, somos capaces de expresarlo todo: indicar acciones, emociones, deseos, etc.