Evolución y Tendencias de la Industria: Desde sus Orígenes hasta la Organización Empresarial Moderna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Evolución de la Industria: Un Recorrido Histórico
La industria no nace con el hombre, sino que es el resultado de su propia evolución. En sus orígenes, la inclinación humana lo lleva a la recolección manual de los frutos que la naturaleza ofrece de forma espontánea. El hombre se organiza y avanza hacia la selección de especies animales, frutos y semillas para cubrir sus necesidades de subsistencia. Mucho más tarde surge la artesanía, donde individuos con habilidades especiales construyen utensilios de uso común.
La Revolución Industrial: Un Punto de Inflexión
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se dan una serie de condiciones que marcan el inicio de la Revolución Industrial. Entre estas condiciones destacan el acceso a la materia prima y el dominio del mercado.
Consecuencias de la Revolución Industrial
El desarrollo de la industria impulsó el transporte, con la aparición de la máquina de vapor. Poco después, el ferrocarril tomó impulso como medio de transporte. La metalurgia también experimentó un gran avance durante el siglo XIX con los nuevos métodos de altos hornos, que permitieron la obtención más económica de hierro y acero.
Tendencias en la Empresa Industrial
Las empresas industriales experimentaron diversas tendencias, entre ellas:
- El crecimiento desmesurado, como en el caso de Ford, con más de 90,000 operarios.
- La especialización del campo de actividades.
- La reducción de todas las variedades de un producto a un número limitado de tipos, tamaños y características.
- La extrema división del trabajo, asignando a cada operario la realización de solo unas pocas operaciones, lo que reducía el tiempo de adiestramiento y permitía utilizar hombres menos hábiles.
La Empresa: Definición y Propósito
Una empresa es un grupo humano ocupado en movilizar medios técnicos y financieros para proporcionar bienes y/o servicios a la sociedad.
Figuras Clave en la Organización Industrial
Al referirse al origen y objetivo de la industria, varios nombres importantes resuenan, aquellos que iniciaron y sentaron principios de organización que perduran hasta hoy: Taylor, Fayol, Ramaiho, Sloan y Urwich. Cada uno aportó una perspectiva única: Taylor se centró en lo funcional, Fayol en lo jerárquico, Ramaiho combinó lo jerárquico y funcional, Sloan introdujo el enfoque departamental, y Urwich integró lo jerárquico, funcional y el estado mayor.
Organización Empresarial: Explicación y Definición
La organización se ocupa de la clasificación de las autoridades de una empresa con el fin de administrarlas. Es para un negocio lo que el sistema nervioso es para el cuerpo humano, teniendo como finalidad enviar instrucciones a los miembros operantes y recibir y transmitir a la dirección la información que le permitirá funcionar inteligentemente.
El Organigrama: Representación Gráfica de la Autoridad
Un organigrama es un gráfico que muestra los niveles de autoridad para las distintas personas dentro de un organismo. Una ubicación más arriba en el gráfico indica un nivel de autoridad más calificado.