Evolución de la Sociedad: Desde la Doxa a la Red Global de Riesgos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Doxa: mundo sensible, opinión (puede inducir a error). Episteme: mundo real, inteligible. Se alcanza a través de la razón.
El Renacimiento y el Impulso Científico
En el Renacimiento, el progreso científico se ve impulsado por las necesidades del típico técnico y el descubrimiento de viejos tratados griegos.
Clasificación de las Ciencias según R. Carnap
R. Carnap divide las ciencias en: formales, naturales y sociales.
Ludismo: Orígenes y Evolución
Ludismo: movimiento de principios del XIX contra las máquinas destructoras de empleo (primera forma de activismo). Acaba convirtiéndose en una actitud crítica frente a los perjuicios provocados por la aceleración tecnológica.
Impacto de las Guerras Mundiales en la Tecnología
Impacto de las guerras mundiales: la tecnología se vuelve contra el ser humano. Investigación militar, tecnologías para destruir a las masas...
Conferencia Mundial sobre la Ciencia (Budapest, 1999)
Conferencia mundial sobre la ciencia (Budapest, 1999): gran éxito pues consigue consensuar a nivel mundial el nuevo papel de la ciencia.
Transición de Sociedades
Sociedad Industrial (acceso a los bienes producidos por otros) > Sociedad postindustrial (acceso a servicios prestados por otros) > Sociedad de la información (acceso a información generada por otros).
La Sociedad Red: Revoluciones y Ámbitos
Sociedad Red: tres revoluciones, RRSS, internet y Movilidad. Ámbitos de la vida online: relaciones en red, familias en red, trabajo en red, creación e información en red, sobrevivir en un mundo en red.
Polialfabetismos: Habilidades Esenciales
Polialfabetismos: gráfico, de navegación, contextual y de conexión, multitarea, escéptico.
Globalismo y Desregulación
Los defensores del globalismo de Beck propugnan la desregulación, la disminución del tamaño de los Estados, la privatización de los servicios públicos, la libertad de innovación independientemente de sus consecuencias y riesgos.
Sociedad del Riesgo Global: Dimensiones y Definición
Sociedad del riesgo global: desencadenamiento de riesgos incontrolables de manera tridimensional: espacial, temporal y social. En la sociedad del riego global el orden social se define por la generación del riesgo y la necesidad de gestionarlo.
Riesgos de la Globalización: Un Panorama Amplio
Riesgos de la Globalización: Tecnológicos, Económicos, Militares, Políticos, Sociales, Jurídicos, Ecológicos, Morales, Religiosos, Estéticos, Epistémicos, Básicos. Problemas axiológicos y de riesgos: incertidumbre sobre el futuro del espacio electrónico, inestabilidad, alteración de identidad, dominio de las mentes y los hábitos de acción, impacto del espacio electrónico sobre las sociedades.
Críticas a Internet y la Cultura
Internet está matando a la cultura (A. Keen). La red actual convierte la cultura en cosa de aficionados y las destruye, el criterio de los académicos, críticos o periodistas queda relegado, disminuye la calidad del conocimiento y de la información...
WWGD: El Poder del Cliente
WWGD: Los clientes tienen el poder, el mercado de masas ya no existe (nichos), economía basada en la abundancia, se permite que los clientes colaboren, la clave es la apertura.
Jeff Jarvis: El Valor del Contenido y las Relaciones
Jeff Jarvis: los contenidos se seguirán valorando, su valor será más como herramienta que como un fin en sí mismo (conseguir audiencias de calidad) y no como el único producto. Nuestra relación con los individuos podría acabar teniendo más valor que el contenido, el contexto y el entorno que han proporcionado siempre los medios de comunicación: vendíamos nuestro contenido como premium, ahora tenemos que valorar nuestras relaciones como premium.
FIN.