Evolución del Rock: Desde sus Raíces hasta la Psicodelia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
Los Precedentes
A) Country
Nació alrededor de los años 20. Se basaba en melodías irlandesas y en baladas, populares en bailes de los establos.
B) Blues
Sinónimo de tristeza. Antigua forma musical que expresaba los sentimientos más profundos de la población africana. Uno de los cantantes más famosos es B.B. King, quien tenía una manera especial de actuar y de tocar la guitarra. Cánticos de carácter profano, reflejaba la tristeza, los temores y las miserias. Otros referentes: Ray Charles, Eric Clapton.
C) Boogie-woogie
Clarence "Pinetop" Smith grabó en 1928 el célebre disco Pinetop's Boogie Woogie, que significó la evolución musical del antiguo blues a uno alegre, rítmico y bailable. Esta grabación fue la primera que alcanzó la fama comercial. Nueva forma de blues basada en ritmos muy marcados realizados en el registro grave del piano, repetidos una y otra vez. También sirve para acompañar cantantes y para hacer solos en bandas o combos pequeños.
D) Swing
Hace referencia a dos aspectos:
- Estilo musical del jazz.
- Forma de interpretar la música.
Los Años 50
A) El Rhythm and Blues
Combinación del blues, boogie-woogie y swing. Tendencia de origen negro que invitaba a bailar tanto a blancos como a negros. La juventud americana, ansiaba encontrar una música diferente, por lo que empezó a fijarse en esta nueva música, de alto contenido de erotismo y provocación. El principal creador fue Muddy Waters. Comienza a ser aceptado por los jóvenes blancos americanos. Fats Domino fue el primer músico de color que triunfa en las listas blancas, gracias al éxito de Ain't That a Shame. Combinan instrumentos tradicionales con electrónicos, tempo rápido, intensidad fuerte.
B) Nacimiento del Rock and Roll
Fusión del country de los blancos y el rhythm and blues de los negros. Término acuñado por Alan Freed. Generó actitudes de rechazo, en ocasiones muy violentas, en organizaciones racistas. Hasta mediados de los 50, la música popular estaba destinada a un público adulto: melodías dulzonas, letras idílicas, tristes, irreales y sentimentales. Los jóvenes no se identificaban con quien les representaba musicalmente.
Bill Haley and The Comets en 1954 con la canción Rock Around the Clock marcan el nacimiento del rock. Esta canción rompe totalmente con esa forma de comportamiento, consiguiendo cambiar los hábitos de los jóvenes de los Estados Unidos. Bill Haley lideraba una banda formada por blancos que tocaban rhythm and blues de negros. El 12 de abril de 1954, la Decca Records saca al mercado el disco de Bill Haley & The Comets, llegando a los primeros puestos de las listas de éxitos. La canción llegó a ser prohibida en varias ciudades, debido a las reacciones que producía en la juventud. El rock and roll es musicalmente bastante simple; suelen repetir el mismo patrón armónico y rítmico, melodías sencillas, letras que reflejan las inquietudes y aficiones de la gente joven. Un fenómeno sociológico y un negocio muy lucrativo.
C) El Rey del Rock and Roll
Elvis Aaron Presley grabó That's All Right, que marcaría un nuevo género musical y una forma de expresión artística, social y cultural. Fue la figura más importante e influyente de la música popular en el siglo XX. Que se le considerara así tiene que ver con su personalidad, su voz y su carisma.
Los Años 60
Entre 1958 y 1963, Cliff Richard and The Shadows se mantuvieron como el grupo más importante en Gran Bretaña. La verdadera explosión del rock en Inglaterra surgiría alrededor de 1963, pasando a conocerse aquí con la palabra pop: música rítmica, instrumentos eléctricos. Grupos como The Rolling Stones o The Who, al igual que The Beatles, fueron progresivamente evolucionando hacia la música pop, convirtiéndose en un sello de identidad de la época.
A) The Rolling Stones
Una de las bandas más emblemáticas, formada por Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Bill Wyman y Charlie Watts. Comenzaron tocando blues y luego rock and roll. En escena, daban imagen de chicos malos, actitud agresiva. La prensa les convirtió en rivales de The Beatles; sin embargo, las dos bandas eran amigas y colaboradoras. En 1960, lograron varios éxitos como Satisfaction.
B) The Beatles
Formado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Considerado el grupo más importante del siglo XX. Nadie ha dado tantos éxitos, despertado tantos fervores y sido tan versionado. Supieron imponer modas y estilos de comportamiento con su música, su forma de vestir y sus actuaciones. Este grupo musical es identificado como ningún otro con una etapa revolucionaria y rompedora. El grupo se disolvió el 20 de marzo de 1969, el día que John Lennon se casó con Yoko Ono. El 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado. Su música, sencilla y directa, fue una de las claves de su éxito. Fue evolucionando con el paso del tiempo, desde la psicodelia, instrumentos hindúes, hasta el rock sinfónico.
C) Estados Unidos
El rock ácido y la psicodelia se apoderan de la escena y traen un nuevo movimiento a través de canciones protesta de estilo folk, marcadas por el movimiento pacifista que surgió a raíz de la Guerra de Vietnam. Destaca Bob Dylan, con su estilo folk fusionado con guitarras eléctricas. Sus canciones fueron consideradas himnos pacifistas, destacando temas como Blowin' in the Wind.
D) Hippies
Destacan Jimi Hendrix, Janis Joplin, The Doors y una serie de grupos provenientes de la costa oeste de Estados Unidos. Tipo de música: psicodelia. Temas psíquicos que en condiciones normales están ocultos, inspirados en el estado psicodélico, relacionado con los efectos alucinógenos que producen ciertas drogas.