Evolución Humana: Desde la Prehistoria hasta la Edad de los Metales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB
La Prehistoria y sus Etapas
La Prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido entre la aparición del ser humano (hace aproximadamente 1,8 millones de años) hasta la invención de la escritura, alrededor del 3000 a.C. Se divide en las siguientes etapas:
Paleolítico
El Paleolítico se subdivide en:
- Paleolítico Inferior: Homo habilis y Homo erectus.
- Paleolítico Medio: Homo neanderthalensis.
- Paleolítico Superior: Homo sapiens.
Durante este periodo, se alternaron periodos glaciares e interglaciares. Los seres humanos tenían una economía depredadora, basada en la caza, la pesca y la recolección. Eran nómadas, ya que se desplazaban siguiendo a los animales y buscando frutos. Se organizaban en clanes (grupos de aproximadamente 10 miembros) y tribus (conjunto de clanes). Adoraban a las fuerzas de la naturaleza y enterraban a sus muertos.
El arte rupestre, realizado sobre techos y paredes de cuevas, es característico del Paleolítico Superior. Destacan las cuevas de Altamira y Lascaux. Los colores se obtenían de sustancias naturales mezcladas con grasa animal, y se representaban principalmente animales que iban a ser cazados. El arte mobiliar consistía en estatuas llamadas Venus, elaboradas en hueso, marfil o piedra.
Neolítico
El Neolítico comenzó con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería, dando lugar a una economía productora. Este cambio supuso la revolución neolítica. Se sitúa entre el 10000 y el 4000 a.C. El clima se volvió más cálido. Este periodo se originó en el Creciente Fértil, una región entre los ríos Tigris y Éufrates.
Los seres humanos se hicieron sedentarios para permanecer junto a sus cultivos y ganados, surgiendo así las aldeas. La población aumentó gracias a una alimentación más segura. Cada persona se especializó en un trabajo diferente, y con el intercambio surgió el comercio. La sociedad se hizo más compleja. Se obtuvieron algodón y lino para la fabricación de telares. Creían en los astros, y su manifestación artística principal fue la cerámica, que adoptó diversas formas. Algunos yacimientos importantes son Çatal Hüyük, Jericó, Hassuna y Karanovo.
Edad de los Metales
La Edad de los Metales también se originó en el Creciente Fértil, entre el 4000 y el 3000 a.C., extendiéndose hasta el 1000 a.C. Comenzó con el uso del cobre, luego del bronce (aleación de cobre y estaño) alrededor del 2200 a.C., y finalmente del hierro en el 1000 a.C. El metal permitió fabricar una gran variedad de instrumentos. La economía se basó en la agricultura y la ganadería, pero incorporó el uso del metal. El trabajo se diversificó aún más, el comercio aumentó y surgieron las rutas de los metales. Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades. La sociedad incrementó las desigualdades. Aparecieron inventos como la rueda y el arado.
En cuanto a la arquitectura megalítica, destacan:
- Menhir: piedra clavada verticalmente en el suelo.
- Alineamientos: filas de menhires paralelas.
- Crómlech: menhires dispuestos en círculo.
- Dólmenes: menhires verticales que sostienen una losa horizontal.
- Sepulcros de corredor: formados por una cámara funeraria.
La Historia y sus Etapas
La Historia comienza con la aparición de la escritura y se extiende hasta el día de hoy. Se divide en:
- Edad Antigua: 3000 a.C. - 476 d.C. (caída del Imperio Romano).
- Edad Media: 476 - 1492 (descubrimiento de América).
- Edad Moderna: 1492 - 1789 (Revolución Francesa).
- Edad Contemporánea: 1789 - actualidad.
Las fuentes de la Prehistoria son escasas, ya que no se había inventado la escritura, y solo se conservan restos arqueológicos. Las fuentes de la Historia son más abundantes debido a la escritura y a los documentos visuales y audiovisuales.
La Teoría de la Evolución de Darwin
Durante mucho tiempo se pensó que los seres humanos siempre habían sido como son en la actualidad. Sin embargo, el científico Charles Darwin formuló la teoría de la evolución, que sostiene que los humanos provienen del mono.
El Proceso de Hominización
Los primates aparecieron hace 65 millones de años, junto con los grandes simios. Nos diferenciamos de ellos por:
- La posición bípeda y erguida.
- La liberación de las manos.
- El pulgar oponible, que permitió coger instrumentos.
- La capacidad craneal y cerebral. Cuanto mayor es la capacidad craneal, mayor es el cerebro.
El proceso de hominización es la progresión por la cual los homínidos se diferencian de los humanos. Comenzó en África debido a un cambio climático. Existen varios tipos:
Australopithecus | Homo habilis | Homo erectus | Homo neanderthalensis | Homo sapiens |
---|---|---|---|---|
500 cc. Sur de África. Medía 1 m. Marcha bípeda y erguida. Utilizaba instrumentos tal como los encontraba en la naturaleza. Lucy. | 680 cc. África. Medía 1,55 m. Fabricaba sus propios instrumentos. | 1250 cc. África, Asia y Europa. Medía 1,70 m y era delgado. Descubrió el fuego y fabricaba instrumentos. | 1500 cc. Europa, en época glacial. Medía 1,60 m y era robusto. Se refugió en cuevas y se vestía con pieles. Usaba el fuego. | 1600 cc. África, y se extendió por los continentes. Medía 1,80 m. Fabricaba instrumentos muy complejos. |
La Prehistoria en la Península Ibérica
Paleolítico en España
Solo llegaron especies del género Homo. Se divide en:
- Paleolítico Inferior: restos del Homo antecessor en Atapuerca.
- Paleolítico Medio: diversos grupos de neandertales.
- Paleolítico Superior: pinturas rupestres en las cuevas de Altamira y Tito Bustillo.
Neolítico en la Península Ibérica
El Neolítico (5000-2500 a.C.) llegó desde Oriente Próximo y se extendió por toda la Península, especialmente en Levante y Andalucía.
Edad de los Metales en la Península Ibérica
Comenzó con el cobre, dando lugar a diversas culturas como la de Los Millares (2500-2000 a.C.), con poblados amurallados. Durante la Edad del Bronce (2000-1000 a.C.), la cultura de El Argar se extendió por Almería y Granada, caracterizada por enterramientos individuales en tinajas. La Edad del Hierro (1000 a.C. - época romana) llegó desde Oriente a través de los pueblos celtas, griegos y fenicios.