Evolución Humana y Prehistoria: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Proceso de Hominización

Proceso que condujo desde un antepasado primate a la aparición de los primeros homínidos y, más tarde, de nuestra especie. Ha requerido una extensa serie de adaptaciones y modificaciones.

Etapas de la Prehistoria

Paleolítico

El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada; aunque, también se usaban otras materias.

Neolítico

Período de la prehistoria en el que se adoptan las técnicas agrícolas, ganaderas y la cerámica. Comenzó aproximadamente hace unos 5.200 años.

Edad de Bronce

La Edad del Bronce es el período de la civilización en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre.

Edad de Hierro

La Edad del Hierro es el estadio en el desarrollo de una civilización en el que se descubre y populariza el uso del hierro.

Manifestaciones Artísticas Prehistóricas

Arte Rupestre

La pintura rupestre son dibujos y bocetos prehistóricos existentes en algunas rocas y cavernas.

Arte Mueble

Es un arte que hacían los seres humanos en un objeto de dimensiones limitadas para poder transportarlo.

Formas de Vida

Nomadismo

Una persona o un pueblo es nómada cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar.

Sedentarismo

El sedentarismo es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya.

Economía Primitiva

Trueque

Esta es la forma más primitiva de intercambio compensado y se realiza a través de un solo contrato por el cual una de las partes se compromete a entregar cierta cantidad de mercaderías o servicios contra la entrega, por la otra parte, de una cierta cantidad de otro producto o servicios.

Arquitectura Megalítica

Megalitismo

Realización de construcciones arquitectónicas con grandes bloques de piedra escasamente desbastados llamados megalitos.

Dolmen

Monumento megalítico funerario en forma de mesa, compuesto de una o más lajas colocadas de plano sobre dos o más piedras verticales.

Necrópolis

Una necrópolis es un cementerio o lugar destinado a enterramientos.

Tabla Cronológica

hace 4,5 m de años prieros restos
de 4,5m de años a 100.000 años ac paleolítico inferior
100.000 años ac a 40.000 años ac paleolítico medio
40.000 años ac a 10.000/8.000 años ac

paleolítico superior

8.000 años ac a 3.500 años ac neolítico
3.500 años ac edad metales

Fases del Proceso de Hominización

5 fases del proceso de hominización:

1ª Fase: África, entre 4,5 y 2,5 m de años. 2 homínidos: Ardipithecus, Australopithecus. Son bípedos, cerebro 450cm3.

2ª Fase: África entre 2,5 y 1 m de años, Homo habilis, Homo ergaster. Cerebro 60 y 800cm3. Herramientas de piedra.

3ª Fase: 1m de años y 250.000 años, Homo erectus y Homo antecessor. Cerebro 1.000cm3. Usan el fuego.

4ª Fase: Homo neanderthalensis 250.000 años a 30.000 años. Cerebro de 1.500cm3. Herramientas de piedra más perfeccionadas. Entierran cadáveres.

5ª Fase: Homo sapiens hace 100.000 años. Cerebro 1350cm3. Lenguaje, herramientas de piedra, madera, arcos, huesos.

Factores Clave de la Hominización

6 factores de hominización:

Postura erguida: Cambia el físico: cráneo, columna vertical, pelvis.

Especialización de la mano: La marcha bípeda deja la mano libre para realizar nuevas funciones.

Desarrollo del cerebro: Cerebro poco voluminoso: 450cm3 hasta los de ahora 1.350 cm3.

Desarrollo del lenguaje: Basado en la inteligencia y no en los sonidos.

Desarrollo de la cooperación en grupo: División de sexo: machos a la caza y las hembras a las crías.

Modificación: De ser vegetarianos a ser carroñeros.

Entradas relacionadas: