Evolución Humana: Hominización, Características y Género Homo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Hominización: El Camino Hacia el Ser Humano
La hominización es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. La especie humana se clasifica en el orden de los primates y en el suborden de los homínidos. Los primates más próximos al ser humano desde el punto de vista anatómico son los grandes simios (chimpancé, gorila, orangután), por eso se dice que la especie humana desciende del mono. Los restos paleontológicos hallados hacen pensar que los homínidos y los grandes simios se fueron separando progresivamente de un tronco común.
Características Clave de la Hominización
- Aparición del Pie Plantígrado: Apto para la marcha bípeda.
- Ensanchamiento de la Pelvis: Necesario para este tipo de locomoción.
- Adquisición de la Marcha Bípeda: Que los diferencia del resto de los primates que tienen locomoción cuadrúpeda.
- Disminución del Prognatismo: (mandíbula saliente).
- Dentición más pequeña: Con función trituradora.
- Mayor volumen craneal.
También encontramos diferencias psíquicas como, por ejemplo, la racionalidad, la inteligencia, pérdida de conductas instintivas, sensibilidad y adquisición de un lenguaje.
El Género Homo
El género Homo se caracteriza por la capacidad de construir herramientas a partir de materia prima. Esta habilidad solo la poseen los individuos de esta especie.
Especies del Género Homo
- Homo habilis: Es el primer representante del género Homo, su antigüedad es de 1.8 millones de años. Capacidad craneal de 800cc, eran bípedos y medían aprox. 1.60mts.
- Homo ergaster: Surgió entre 1.8 y 1.4 millones de años. Mide aprox. 1.80 mts, aumento en el tamaño del cerebro aprox. 800 y 950cc, disminución de molares y premolares, huesos nasales dan origen a la nariz y cara más pequeña.
- Homo antecessor: 1000cc, prognatismo muy marcado.
- Homo sapiens: Es la especie más avanzada en la evolución del hombre en cuanto a capacidad craneal, razonamiento y lógica. Se divide en dos subespecies: Homo sapiens neanderthalensis y Homo sapiens sapiens.
Adaptación al Bipedismo
Columna vertebral con curvas, pie plantígrado, ensanchamiento de caderas, extremidades anteriores (superiores y más cortas), desarrollo de músculos más grandes los glúteos.
Inteligencia Humana
Es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica. Se define como la capacidad para resolver problemas. La inteligencia está involucrada en otras funciones mentales como la percepción o capacidad de recibir información y la memoria, o capacidad de almacenamiento. La estructura relacionada con la inteligencia es la corteza cerebral, debido a que es la encargada de la producción de asociaciones nuevas, la cual desarrolla nuestros conocimientos ampliando nuestra inteligencia.
Diferencias entre Cerebros Masculinos y Femeninos
- Los hombres tienen el cerebro más grande que el de las mujeres.
- El hipocampo, involucrado en la memoria de corto plazo, es mayor en las mujeres.
- La corteza parietal es más grande en los hombres, lo cual procesa los signos de los órganos sensoriales y está involucrado en la percepción del espacio.
- El cerebro de las mujeres tiene mayor porcentaje de materia gris, mientras que el de los hombres tiene mayor de materia blanca.
- Las mujeres pierden menos tejido cerebral cuando envejecen.
- En el hombre predomina el uso del hemisferio izquierdo (lógico y racional), mientras que en la mujer los dos funcionan por igual.
- El flujo sanguíneo es más rápido en la mujer que en el hombre.