Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Evidencias del Transformismo
El transformismo es la conclusión ineludible de un conjunto de hechos:
- Fósiles: Nos hacen conocer la existencia pasada de especies de las cuales parecen proceder algunas existentes.
- Homologías: Estructura común a la que obedecen los distintos órganos de las distintas especies.
- Similitudes embriológicas: Parecido en los seres en su estado embrionario.
- Pruebas biogeográficas: Existencia de grupos de especies parecidas que habitan lugares relacionados entre sí.
- Órganos vestigiales: Órganos que en ciertas especies no tenían ninguna función, pero que aparecen desarrollados con una función determinada.
- Atavismos: Irregularidades en las especies de caracteres propios de sus ascendientes remotos.
Filogénesis y Filogenética
Filogénesis: Todos los seres vivos tienen un mismo origen, proceden unos de otros.
Filogenética: Parte de la biología que estudia la evolución de las especies de forma global, desde lo primitivo hasta lo concreto.
Mutación Genética
Mutación genética: Cambio a nivel genético. Según el neodarwinismo puede favorecer la supervivencia. Da una explicación convincente a la aparición de diferencias individuales que facilitan la supervivencia.
Herencia
- Lamarck: Mecanismo de transmisión de los órganos desarrollados o adquiridos.
- Darwin: De las variaciones individuales que favorecen la supervivencia.
- Neodarwinismo: De las mutaciones genéticas que favorecen la supervivencia.
Antropogénesis
Antropogénesis: Proceso de surgimiento del hombre, su origen y su evolución. En el hombre la filogénesis acaba en la antropogénesis.
Inmanencia y Trascendencia
Inmanente: Referido al animal, decimos que el animal está acabado en sí mismo, es incapaz de salir de sí.
Trascendente: Referido al hombre, decimos que es capaz de salir de sí y lo necesita.
Prognatismo
Prognatismo: Característica biológica de los primates, presencia de hocico, mandíbula (u), dientes grandes y desarrollo de los músculos masticadores y maxilar superior.
Diferencias entre Humanos y Animales
- Bipedismo: Proceso evolutivo que condujo al hombre a andar sobre dos extremidades y permanecer erguido en ellas.
- Liberación de la mano: Consecuencia del bipedismo. La mano ha evolucionado, el pulgar es oponible, lo que permite manipular con gran destreza objetos pequeños.
- Aumento de la capacidad craneal y desarrollo del cerebro: Desarrollo del neocórtex y mayor extensión de la corteza cerebral, lo que posibilita un mayor número de conexiones neuronales.
- Ortognatismo: Característica biológica del ser humano, ausencia de hocico, mandíbula parabólica, dientes más pequeños y músculos masticadores menos desarrollados.
- Desarrollo de los órganos fonadores: La laringe se alarga más allá de la faringe, crea una cavidad de resonancia, permitiendo emitir más sonidos que los primates.
Comportamientos Humanos
- Animal no instintivo: El hombre no tiene instintos, no está determinado por ellos, en todo caso está condicionado ya que puede modificarlos.
- Animal autoconsciente: Se sabe a sí mismo como individualidad única, irrepetible e insustituible.
- Animal corpóreo: Es consciente de su propia corporalidad. Vive su cuerpo como parte de sí, de sus limitaciones y posibilidades.
- Animal trascendente: Sabe que no está solo. Vive en una realidad a la que se conoce como distinta de sí y hacia la que sale y conoce a otros como él como parte indispensable de la realidad y de su realidad.
- Animal simbólico: Es capaz de crear símbolos a los que atribuye un significado propio y arbitrario y de poder comunicarse a través de ellos.
- Animal insatisfecho: Se vive como no acabado, no pleno. Busca su propia plenitud y sobre todo su plenitud moral. Es un ser moral.
Lenguaje Humano
- Arbitrariedad: Es capaz de crear distintos códigos para comunicarse, incluso códigos secretos.
- Fertilidad: El hombre sale de los patrones, puede crear mensajes nuevos y novedosos e incluso formas inusitadas de decir lo mismo.
- Desplazamiento: El hombre puede no identificarse con lo expresado. Puede actuar a favor de sus intereses, es capaz de mentir.