Evolución y Componentes Clave de los Sistemas Digitales Programables
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Tendencias en Sistemas Digitales Programables
Existen tres grandes tendencias en los sistemas digitales programables:
- Grandes ordenadores o mainframes.
- Ordenadores personales y estaciones de trabajo.
- Control industrial y automatismos.
La tendencia del mercado de microprocesadores es la de lograr circuitos cada vez más rápidos, potentes, con mayor capacidad de cálculo y, a su vez, de un tamaño más pequeño.
Sistema basado en procesador
Unidad Mínima Reparable (UMR): Se entenderá como la parte de hardware del equipo que se sustituirá en caso de avería, ya que no compensa la sustitución de un componente de la tarjeta por coste.
Conectores
- DB-9 macho: 9 patillas.
- DB-25 hembra: 25 agujeros.
- DB-15 HD hembra: 15 agujeros.
- PS/2 hembra: teclado y ratón.
- USB hembra.
- RJ-45 hembra: para conectar en red.
- Jack.
- DB-15 hembra: joystick para juegos.
- RJ-11 hembra: conector de módem para un teléfono.
- HDMI hembra.
Tipos de Carcasas de Ordenadores
La carcasa la podemos encontrar en seis versiones:
- Horizontal o sobremesa.
- Vertical o de torre.
- Barebone.
- Caja rack: servidores de armarios tipo rack.
- Caja TPV: para terminales punto de venta.
- Ordenadores portátiles.
Conectores de Alimentación
Los hilos de color negro son de masa (0 voltios), los de color rojo llevan +5V, los de color amarillo llevan +12V, los azules llevan -12V, los blancos o grises -5V y los naranjas +3,3V.
Componentes Internos y Configuración de la Placa Base
El microprocesador es aquel dispositivo perteneciente a un ordenador que interconecta dispositivos internos.
La placa base es el elemento más importante del ordenador. Lleva una serie de elementos comunes que dependen del procesador para el que han sido diseñadas.
- Chipset: Sirve como medio de comunicación entre el procesador y el resto de componentes.
- Puentes o Jumpers: Sirven para configurar algunos elementos de la placa base y que vienen expuestos en el manual de dicha placa base.
Tipos de Zócalos (Sockets) para CPU
- Socket 1: Pentium y PMMX.
- Socket 8: Pentium Pro.
- Slot A: AMD Athlon.
- Socket 370: Pentium 3.
- Socket 462: AMD Athlon.
- Socket 423 y 478: Pentium 4.
- Socket AM2 y AM3: AMD Phenom II y III.
- Socket 1156: i3, i5, i7.
Sistemas de Refrigeración
El ventilador es un sistema de refrigeración común, ya que el calor generado por los procesadores es bastante alto y necesita una buena refrigeración.
- Refrigeración líquida: Un líquido que circula por el radiador y un circuito de refrigeración.
- Células Peltier: Otro sistema que utiliza una reacción eléctrica para producir un enfriamiento.
Overclocking
Es aumentar la velocidad del procesador por encima de la velocidad normal de trabajo. Puede conseguir mayor rendimiento a nivel de cálculo.
Velocidad procesador = (Reloj externo) x (Factor de reloj)
Zócalos para Memoria RAM
- SIP: 30 contactos.
- SIMM: 30 contactos.
- SIMM: 72 contactos (32 bits).
- DIMM: 168 contactos (SDRAM).
- DIMM: 168 contactos (RAMBUS).
- DIMM: 184 contactos (DDR).
- DIMM: 240 contactos (DDR2 y DDR3).