Evolución y Clasificación de los Primates y Hominidos: Un Recorrido Detallado

Enviado por javier y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Evolución y Clasificación de Primates y Hominidos

Características generales: Habitan en el bosque tropical. Se conocen cerca de 175 especies. Eran vegetarianos: frugívoros y folívoros, aunque su dieta era variada, incluyendo invertebrados y mamíferos. Presentan un esqueleto primitivo. Características de la evolución: 1) la vida en los árboles, 2) la sociabilidad.

Características Físicas y Adaptaciones

Características: Manos y pies con 5 dedos. Pulgar oponible en manos y pies. Dedos con flexión. Clavículas presentes. Aparición de dientes. Uñas planas en vez de garras. Visión a color. Articulaciones en hombros y pies. Visión binocular. Órbitas oculares con huesos. Maduración nerviosa al nacimiento. Viven en grupos y su sociabilidad se asocia a su inteligencia. Periodos más largos de aprendizaje, lo que lleva a una infancia más larga.

Tendencias Evolutivas Clave

Tendencias evolutivas de primates:

  • Mayor movilidad de los dedos, especialmente el pulgar.
  • Disminución del hocico.
  • Menos dependencia del olfato, mayor dependencia de la vista.
  • Desarrollo progresivo del cerebro, especialmente la corteza cerebral.
  • Verticalidad del tronco.
  • Periodos postnatales más largos.
  • Procesos de nutrición del feto desarrollados.

Clasificación de los Primates

Clasificación de los primates:

  • Estrepsirrinos: Piel desnuda y húmeda alrededor de las aberturas nasales y labio partido.
  • Haplorrinos: Piel de la cara sin pelos, al igual que el resto, y labio fusionado.

Filogenia de los Hominidos

Filogenia de los homínidos: Los primates derivaron de una especie de mamífero arborícola. Esta especie fue evolucionando, formando nuevas razas, con mayor físico y pesadas.

Géneros y Especies Clave en la Evolución Humana

  • Proconsul: Vivieron en el momento en que el hombre y el mono divergieron, rasgos de simios, ausencia de cola, columna vertebral flexible, tórax estrecho, dedo pulgar amplio, movimiento en caderas.
  • Orrorin: Vivió hace 6 millones de años en la separación de linajes humanos y grandes monos, caminan en dos pies, falanges manuales curvadas, húmero con capacidad de trepar árboles.
  • Ardipithecus: Vivió en Etiopía, es el representante más antiguo de la raza humana, vivió en bosques tropicales, bípedo, ya no se apoyaba en los nudillos en el suelo, cerebro parecido al de un chimpancé.
  • Australopithecus: Vivió en África, comprende 5 especies, cavidad craneal de 400cc, bípedos con la capacidad de trepar, hábitat forestal y sabana, su dieta era herbívora.
  • Paranthropus: Los dientes y mandíbulas indican una dieta vegetariana, ambiente semiárido sabana, masticaba tubérculos duros, gran aparato de masticación.
  • Homo: Era parecido al Australopithecus pero con más volumen cerebral, se le asociaron herramientas de piedra.
  • Homo erectus: Habitó en el viejo continente: China, Indonesia, Asia.
  • Homo antecessor: Era cazador y recolector, eran altos y fuertes, cara de rasgos modernos, cerebro más pequeño que el del hombre actual.
  • Homo neanderthalensis: Habitó Europa y partes de Asia, cráneo alargado y amplio, complexión corta y robusta, nariz grande, rasgos que indican que su hábitat era de frío.
  • Homo sapiens: Habitó en África, se expandió lentamente llegando a Australia, en Europa entró por la península ibérica.

Entradas relacionadas: