Evaluación del Curado Acelerado en Mezclas de Suelo Cemento para Bases de Carreteras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Evaluación del Curado Acelerado en Mezclas de Suelo Cemento Compactable para Bases de Carreteras
Antecedentes
La aplicación del suelo-cemento empezó a estudiarse metódicamente entre 1910 y 1920. En Inglaterra, en 1917, Brooke Bradley empleó con éxito una mezcla de cemento con suelos arcillosos en la construcción de carreteras. Sin embargo, a pesar de los excelentes resultados, la técnica no fue usada posteriormente. En los Estados Unidos, el uso del suelo-cemento se incrementó a partir de la patente de Joseph Hay Amies en 1917, de una mezcla de suelo con cemento llamada Soilamies.
Objetivo General
Evaluar el método de curado acelerado con altas temperaturas aplicado a mezclas de suelo cemento compactable en el laboratorio.
Objetivos Específicos
- Identificar las ventajas y desventajas de la aplicación del método del curado acelerado para ser utilizado en el campo.
- Comparar los resultados obtenidos de pruebas realizadas a mezclas de suelo-cemento con el método del curado acelerado versus los resultados obtenidos de mezclas de suelo-cemento curadas por métodos convencionales.
- Proponer una alternativa con la cual el curado acelerado pueda ser aplicado en el campo para la construcción de carreteras.
- Constituir una base para la implementación en el campo del método del curado acelerado para mezclas de suelo-cemento compactable en el país.
Justificación
En la construcción de toda obra civil y en especial en la construcción de carreteras es indispensable el uso del suelo-cemento para conformar la base en la cual estará soportada la estructura de la capa de rodamiento. El Salvador presenta en los últimos años un aumento en el desarrollo vial, por lo cual se vuelve necesario desarrollar métodos que reduzcan tiempo y recursos para elevar el desempeño de las carreteras que actualmente se construyen.
Planteamiento del Problema
En la actualidad, en El Salvador la importancia de efectuar el curado en las mezclas de concreto muchas veces se deja de lado ya que es una tarea que puede llegar a requerir mucho tiempo dependiendo de la magnitud de la obra, sin embargo, la falta de éste procedimiento afecta negativamente a la resistencia de la mezcla y por ende de los miembros o estructuras que conforman.
Manual de Control y Prevención de Riesgos en la Industria de la Construcción
Antecedentes
Antes de la Revolución Industrial, el hacer o construir productos para la venta dependía fundamentalmente de maestros y trabajadores capacitados, que conocían las técnicas y condiciones de trabajo en forma perfecta. Con la introducción del vapor como fuerza motriz reunió a gran número de trabajadores, sin mayor preocupación por su entrenamiento, su modo de ser o su experiencia, exponiéndolos a riesgos nuevos y poco familiares.
Objetivo General
Elaborar un Manual de Control y Prevención de Riesgos que sea de utilidad en la industria de la construcción.
Objetivos Específicos
- Contribuir a la disminución de accidentes en la industria de la construcción, ocasionados por la falta de conocimientos preventivos.
- Ayudar a mejorar la salud de los trabajadores de la industria de la construcción, proporcionando información acerca de las enfermedades laborales que comúnmente ocurren en éste tipo de trabajo, como también las medidas preventivas.
- Impulsar el interés de empresarios acerca la conservación de la salud de sus trabajadores, a fin de conservar el bienestar de éstos y de sus empresas.
- Identificar las diversas causas más comunes por las cuales ocurren accidentes y enfermedades en la industria de la construcción.
Usos y Ventajas del Shotcrete (Concreto Lanzado) en Reparaciones Estructurales de El Salvador
Antecedentes
El Shotcrete fue inventado a inicios de los 1900's, por Carl Akeley, un taxidermista americano que lo utilizaba para llenar con yeso sus modelos de animales. Él utilizó el método simple de soplar el material seco con la ayuda de una manguera con aire comprimido para luego ser humedecido de manera que actuara como soporte. Posteriormente ésta técnica fue utilizada más adelante para reparar partes débiles en edificios antiguos.
Objetivo General
Conocer las diferentes aplicaciones del método shotcrete o concreto lanzado en la industria de la construcción en El Salvador.
Objetivos Específicos
- Indagar sobre las posibles ventajas y desventajas que el uso del método Shotcrete puede tener dentro del país.
- Promover la implementación del método Shotcrete como una alternativa a soluciones de problemas que se pueden presentar en las construcciones civiles.
- Ampliar el conocimiento que se tiene actualmente sobre los diferentes usos del concreto lanzado.
- Identificar los distintos métodos de aplicación en el uso de la tecnología del Shotcrete.