Evaluación de Conocimientos en Microbiología: Bacterias, Virus y Pruebas Bioquímicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,02 KB

Preguntas y Respuestas sobre Microbiología

Parte I: Bacterias

1. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos se encuentra en el peptidoglucano?

  • L-lisina
  • Ácido diaminopimélico
  • D-glutamato
  • L-alanina
  • Ninguno de los anteriores

2. Vibrio cholerae se caracteriza por:

  • Crecer en agar TCBS
  • Ser móvil en una tinción de campo oscuro
  • Tener formas en comas, alas de gaviota, circulares
  • Producir diarrea acuosa, en agua de arroz
  • Todos los anteriores

3. Existen cocos Gram (+), catalasa (-), no estreptocócicas que en ocasiones causan enfermedades en el ser humano, estas son:

  • Microorganismos del género Gemella
  • Microorganismos del género Leuconostoc
  • Microorganismos del género Pediococcus
  • Microorganismos del género Aerococcus
  • Todos los anteriores

4. Existen al menos dos especies diferentes de Enterococcus, pero el más común que actualmente causa entre el 85 - 90 % de las infecciones enterocócicas es:

  • Streptococcus agalactiae
  • Enterococcus faecium
  • Enterococcus faecalis
  • Enterococcus casseliflavus
  • Enterococcus gallinarum

5. Streptococcus pneumoniae se caracteriza por ser:

  • Gama hemolítico
  • Inhibirse con clorhidrato de etilhidrocupreína
  • Ser sensible a la bacitracina 0,04
  • Pertenece a la flora normal del aparato respiratorio
  • Todos los anteriores

6. Klebsiella pneumoniae se caracteriza por:

  • Producir betalactamasas de espectro extendido BLEE
  • Causar diarreas y enterocolitis bacteriana
  • Productor de ureasa y ser inmóvil
  • Es productor de hemólisis en agar sangre
  • Todos los anteriores

7. Entre los factores que disminuyen la resistencia natural y predisponen una infección neumocócica del huésped frente a los neumococos están:

  • Infecciones virales de tipo respiratorio
  • Intoxicación alcohólica con drogas que disminuyen el reflejo de la tos
  • Congestión pulmonar, insuficiencia cardíaca
  • Desnutrición, debilidad general
  • Todos los anteriores

8. El microorganismo que según la tinción de Gram es un coco Gram (+) y que crece en grupos, pertenece al género:

  • Neisseria
  • Streptococcus
  • Staphylococcus
  • Enterococcus
  • Todos los anteriores

9. Los microorganismos del género Staphylococcus, producen enzimas y toxinas como:

  • Catalasa
  • Coagulasa
  • Leucocidina
  • Hialuronidasa (propia de los enterococos)
  • Todos los anteriores

10. El agente causal de la blastomicosis sudamericana es:

  • Coccidioides immitis
  • Paracoccidioides brasiliensis
  • Histoplasma capsulatum
  • Candida albicans
  • Todos los anteriores

Parte II: Verdadero o Falso

  1. Shigella es productora de pigmentos fluorescentes. Falso
  2. Shigella produce la toxina de Shiga. Verdadero
  3. Salmonella enteritidis produce infección urinaria. Falso
  4. Salmonella enteritidis produce gastroenteritis aguda. Verdadero
  5. Proteus sp es un habitante patógeno de la flora intestinal. Falso
  6. Proteus puede producir infecciones nosocomiales. Verdadero
  7. Gardnerella vaginalis y Mobiluncus son causantes de vaginosis bacteriana. Verdadero
  8. La vaginosis atribuida a este microorganismo puede suprimirse con metronidazol. Verdadero
  9. Chlamydia pneumoniae causa sinusitis, otitis media. Verdadero
  10. Chlamydia trachomatis puede ser la causa más común de neumonía neonatal. Verdadero
  11. Los factores V del género de crecimiento del género Haemophilus se diferencian de los X porque no se encuentran libres en sangre. Falso
  12. Haemophilus ducreyi se transmite por contacto sexual, y produce chancro blando. Verdadero
  13. ECEH produce efecto citotóxico sobre las células Vero. Verdadero
  14. ECEH está asociada con enterocolitis hemorrágica y con el síndrome urémico hemolítico. Verdadero
  15. Los Lactobacillus son parte de la flora normal de los genitales femeninos. Verdadero
  16. Los Enterococcus son parte de la flora normal del aparato gastrointestinal. Verdadero
  17. Stenotrophomonas maltophilia crece sobre agar sangre, es oxidasa (-), lisina descarboxilasa. Verdadero
  18. Stenotrophomonas maltophilia es causa importante de infecciones nosocomiales. Verdadero
  19. Chromobacterium violaceum es un bacilo Gram (-) parecido a Pseudomonas. Verdadero
  20. Chromobacterium violaceum se encuentra en climas subtropicales en suelo y agua. Verdadero

Parte III: Estructura y Función Bacteriana

1. Señala la excepción en la estructura de las bacterias Gram negativas:

  • a) La membrana citoplasmática se denomina membrana interna
  • b) Posee membrana externa de estructura semejante a la membrana celular incluyendo porinas
  • c) Tiene una capa fina de peptidoglucano
  • d) No presenta espacio periplasmático con enzimas
  • e) Es mucho más compleja que la de las Gram positivas

2. Son funciones del cromosoma bacteriano las siguientes excepto:

  • a) Replicación del ADN
  • b) Transcripción
  • c) Síntesis de proteínas
  • d) Segregación de cromosomas
  • e) Todos los anteriores

3. ¿Cuál de los siguientes microorganismos produce trismos, risa sardónica y convulsiones en el hombre?

  • a) Klebsiella pneumoniae
  • b) Streptococcus pneumoniae
  • c) Staphylococcus aureus
  • d) Neisseria meningitidis
  • e) Clostridium tetani

4. ¿Cuál de los siguientes microorganismos produce poliomielitis en el hombre?

  • a) Virus DNA
  • b) Virus RNA
  • c) Virus de la influenza
  • d) Virus de la gripe aviar
  • e) Todas las anteriores

5. Cuál de las siguientes declaraciones sobre los flagelos bacterianos no es correcta:

  • a) Son filamentos compuestos de varios millares de subunidades proteicas, flagelinas
  • b) Los flagelos incrementan la longitud de las bacterias al situarse siempre en los polos
  • c) Todas las bacterias móviles tienen flagelos
  • d) Los flagelos mueven las células actuando como hélices
  • e) La locomoción por flagelos orienta a la bacteria hacia nutrientes como el azúcar

6. Cuando las bacterias Gram negativas pierden la pared se denomina:

  • a) Priones
  • b) Protozoos
  • c) Protoplastos
  • d) Esferoplastos
  • e) Micoplasmas

7. Un agente físico o químico que elimina todos los microorganismos se puede llamar:

  • a) Desinfectante
  • b) Esterilizante
  • c) Esporicida
  • d) Antiséptico
  • e) Bacteriostático

8. La transferencia de genes en bacterias mediante conjugación se caracteriza por que se lleva a cabo:

  • a) Captación de ADN desnudo
  • b) Por acción de un bacteriófago
  • c) Por fusión celular
  • d) A través de puentes entre donador y receptor
  • e) Todos los anteriores

9. Qué efecto producen las topoisomerasas:

  • a) Deshacer la estructura helicoidal del ADN
  • b) Alterar la estructura secundaria del ADN
  • c) Alterar la estructura superhelicoidal del ADN
  • d) Alterar la estructura primaria del ADN
  • e) Todos los anteriores

10. El glicocálix se caracteriza por ser:

  • a) Envoltura de consistencia mucoide
  • b) Es desprendible, soluble, no organizada
  • c) Está compuesta de unidades repetidas de polímeros y proteínas
  • d) Se visualiza con tinta china en tinción negativa
  • e) Confiere carácter mucoide a las colonias

Parte IV: Pruebas Bioquímicas y Características de Microorganismos

1. Cite las pruebas bioquímicas que se usan para caracterizar a una enterobacteria

Respuesta: TSI, Citrato, SIM, Urea, Lisina descarboxilasa, Rojo de metilo.

2. Cuál es la importancia clínica de Acinetobacter baumannii

Respuesta: Produce neumonía nosocomial, bacteriemias, infecciones del tracto urinario, meningitis secundarias a procesos quirúrgicos o traumatismos craneoencefálicos. Infecciones relacionadas con catéteres intravasculares, sondas, tubos endotraqueales, abscesos abdominales, infecciones de herida quirúrgica.

3. Cite el comportamiento de la curva de crecimiento bacteriano

Respuesta: La curva de crecimiento bacteriano presenta varias fases:

  • Fase de latencia (rezago o letargo): Las bacterias se están adaptando a las condiciones ambientales, para iniciar su crecimiento, lo que requiere de la síntesis de nuevas enzimas y proteínas específicas.
  • Fase exponencial o logarítmica: Las bacterias se multiplican rápidamente.
  • Fase estacionaria: El número de bacterias nuevas se equilibra con el número de bacterias que mueren.
  • Fase de declinación o muerte: El número de bacterias que mueren es mayor que el número de bacterias nuevas.

4. Cite los componentes de la clasificación viral de tipo RNA

Respuesta: Picornavirus, Astrovirus, Calicivirus, Reovirus, Arbovirus, Togavirus, Flavivirus, Arenavirus, Coronavirus, Retrovirus, Ortomixovirus, Bunyavirus, Bornavirus, Rabdovirus, Paramixovirus, Filovirus. Otros virus: Viroides, Priones.

5. El bacilo de Koch se caracteriza por:

Respuesta: Crecimiento lento, resistente a la desecación, carácter invasivo, presentar una pared rica en sulfolípidos.

6. Qué géneros comprende las enterobacterias

Respuesta: Citrobacter freundii, Enterobacter aerogenes, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Klebsiella oxytoca, Morganella morganii, Proteus mirabilis, Salmonella choleraesuis, Salmonella typhi, Serratia marcescens, Shigella sonnei, Shigella dysenteriae, Shigella flexneri, Shigella boydii.

Entradas relacionadas: