Evaluación de Conocimientos en Anatomía Muscular y Biomecánica del Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presenta una serie de preguntas relacionadas con la anatomía muscular y la biomecánica del ejercicio. Cada pregunta tiene una respuesta correcta, la cual se indica con una letra (a, b, c, d) o con una V (verdadero) o F (falso).

Sección 1: Músculos y Funciones

  1. La función principal del angular del omoplato es: c) Elevación del omoplato
  2. El músculo bíceps braquial flexiona la articulación del codo al insertarse en: a) En el extremo proximal del radio
  3. La función principal del músculo cuadrado lumbar es: d) Ninguna de las anteriores (Elevación de la cadera)
  4. La función principal del poplíteo es la rotación interna de la rodilla y su estabilización: V
  5. En el músculo cuádriceps, ¿qué músculo tiene acción en dos articulaciones? d) Recto anterior (De cresta ilíaca anteroinferior hasta tendón del cuádriceps)
  6. Las funciones principales del romboides son: d) Aducción, elevación y rotación interna (RI) del omoplato
  7. Si frente a nosotros y a la altura del hombro tenemos un objeto que necesitamos empujar hacia abajo con el brazo, ¿cómo trabaja el pectoral? b) Solo porción esternal
  8. Si realizo flexiones de brazo en una barra fija, el bíceps y el braquial contraen de forma concéntrica para subir y excéntrica para bajar: V
  9. La función principal del trapecio I es: d) Elevación del omoplato
  10. Desde la posición anatómica, cuando llevamos el brazo a la aducción y lo rotamos internamente, actúan: 1- Deltoides anterior, 2- Pectoral mayor, 3- Redondo mayor, 4- Dorsal ancho
  11. El músculo recto anterior del cuádriceps tiene origen en: a) Espina ilíaca anteroinferior
  12. Bíceps y tríceps poseen una porción larga. Si cortáramos ambas porciones, serían respectivamente motor primario (MP) de flexión y extensión de codo: F
  13. De la apófisis coracoides se originan los músculos coracobraquial, pectoral menor y porción larga del tríceps: F (Coracobraquial, pectoral menor y bíceps porción corta)
  14. Flexión de codo, MP son: 1- Bíceps braquial, 2- Braquial anterior, 3- Supinador largo
  15. La espina ilíaca anteroinferior origina el recto anterior del cuádriceps y el sartorio: F (El sartorio y el tensor de la fascia lata se originan en la espina ilíaca anterosuperior)
  16. El manguito rotador se forma por: 1- Redondo menor, 3- Supraespinoso, 5- Infraespinoso, 8- Subescapular
  17. Diferencias entre glúteo mayor y menor: 1- El glúteo mayor es MP de extensión de la pierna, 2- El glúteo mayor es MP de la rotación externa (RE)
  18. Un músculo cuyo origen y cuerpo se encuentran fuera de la mano es un músculo intrínseco de la mano: F
  19. Si estamos recostados de espalda en el suelo con los dedos apoyados en los muslos con las piernas colgando, ¿cuáles son los músculos que realizan la acción para levantar los muslos? 1- Psoas, 2- Ilíaco, 6- Recto anterior
  20. Cuando el romboides derecho se contrae, debe relajarse el músculo antagonista: d) Trapecio IV
  21. Si realizo flexiones de brazo en una barra fija al nivel de la articulación glenohumeral, el dorsal ancho es MP de la tracción del tronco para elevar el cuerpo: F
  22. El grupo de los aductores de la extremidad inferior está formado por: 1- Pectíneo, 2- Recto interno, 3- Aductor mayor, 4- Aductor mediano, 5- Aductor menor

Sección 2: Características y Funciones Específicas

  1. ¿Qué característica comparten pronador redondo y pronador cuadrado?
    a) El cuadrado lumbar está en la parte distal del antebrazo
    b) Unen radio y cúbito
    c) El redondo está en la parte proximal del antebrazo
  2. El braquial flexiona la articulación del codo al insertarse en: b) Extremo proximal del cúbito
  3. Cuando tenemos la rodilla flexionada, el sartorio nos permite la rotación interna de la rodilla: V
  4. Cuando realizas flexiones de brazo en el suelo, hago contrayendo los bíceps y subo poniendo en acción el tríceps: F (El tríceps actúa de forma concéntrica en la subida y excéntrica en la bajada)
  5. ¿Qué músculos son considerados isquiotibiales? d) Semimembranoso, semitendinoso y bíceps femoral
  6. Número de músculos aductores de la pierna: Pectíneo, aductor mayor, mediano, menor y recto interno
  7. El psoas mayor y el ilíaco se unen en un tendón común que se encuentra en: c) En el trocánter menor del fémur
  8. El manguito rotador es una estructura que evita que la cabeza del fémur se luxe: F (es la cabeza del húmero)
  9. De la espina ilíaca anterosuperior se origina el recto anterior del cuádriceps y el tensor de la fascia lata: F (El sartorio y el tensor de la fascia lata se originan en la espina ilíaca anterosuperior)
  10. Función principal del trapecio III: b) Aducción del omoplato
  11. En la fosa subescapular se encuentra el origen del músculo subescapular: V
  12. Función del trapecio II: a) Elevación y rotación externa (RE) del omoplato
  13. Función del trapecio IV: a) Depresión y aducción del omoplato (más la rotación externa (RE))
  14. Los músculos supraespinoso, ancóneo, poplíteo e ilíaco son todos: c) Estabilizadores
  15. Al apoyar la pierna en el suelo al caminar, utilizamos para estabilizar: c) Glúteo mediano y cuadrado lumbar
  16. La función principal del serrato mayor es: d) Rotación externa (RE) y abducción del omoplato
  17. Si el serrato mayor derecho de un sujeto perdiese su capacidad de contracción: a) La escápula se mostraría alada
  18. Si un sujeto se hiriera clavándose un cuchillo entre la escápula (zona media) y la columna vertebral, el objeto cruzaría primero y luego: a) Piel, dorsal ancho, trapecio y romboides

Entradas relacionadas: