Evaluación y Conceptos Clave de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y Normas ISO 14001

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

I. Verdadero o Falso (V/F)

  1. V - Todos los aspectos ambientales.
  2. F - Archivado.
  3. V
  4. V
  5. V
  6. V
  7. V
  8. F - Alta dirección.
  9. F - La Organización.
  10. F - Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés).
  11. F - ISO es voluntaria, APL (Acuerdo de Producción Limpia) es obligatorio, normado y reglamentado.
  12. V
  13. F - Incumplimiento de un requisito de una norma.
  14. V
  15. V
  16. V
  17. V
  18. F - La solución de los problemas ambientales de la empresa.

II. Términos Pareados

Relaciona los siguientes conceptos:

  • No Conformidad - 11
  • Forma específica de llevar a cabo una actividad o proceso - 2
  • Organización - 5
  • Acción Correctiva - 8
  • Acción Preventiva - 14
  • Mejora Continua - 13
  • Parte Interesada - 4
  • Desempeño Ambiental - 7
  • Meta Ambiental - 10
  • Hallazgo - 3
  • Procedimiento - 2
  • Registro - 1
  • No Conformidad - 11
  • Norma/Reglamento - 6
  • Desarrollo Sostenible - 15
  • Acción para evaluar - 9

III. Selección Múltiple

  1. Objetivos y metas - (C) Consistentes.
  2. Elementos de la Etapa de Planificación ISO 14001 (4.4.3) - (C) Aspectos Ambientales.
  3. Mantenimiento de registros - (E) a, b y c.
  4. Al certificar bajo la norma ISO 14001 estamos: - (D) Certificando el SGA.
  5. ISO es: - (E) N.A. (Ninguna de las Anteriores). (ISO es la Organización Internacional de Normalización).
  6. Elementos centrales de la función productiva: - (E) Solo a y b.
  7. Impactos ambientales son: - (E) Solo a y b.

IV. Características de un Procedimiento

Un procedimiento debe ser:

  • Revisado Periódicamente.
  • Entregado e Informado.
  • Tener Vigencia.
  • Ser Documentado.

V. Utilidad de una Matriz de Riesgo

Una matriz de riesgo es una herramienta de control y gestión utilizada para:

  • Identificar las actividades más importantes de una empresa.
  • Determinar el tipo y nivel de riesgo asociado a esas actividades.

VI. Definición de Aspecto Ambiental

Un aspecto ambiental es un elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. Esto incluye interacciones con el suelo, aire, agua, flora, fauna, seres humanos y las interrelaciones entre ellos.

VII. Definición de Impacto Ambiental

El impacto ambiental es la consecuencia de un aspecto ambiental. Afecta de forma positiva o negativa al medio ambiente. Puede ser adverso o beneficioso y es el resultado de los aspectos ambientales de una organización (ejemplos: derrames, residuos tóxicos, etc.).

VIII. Política Ambiental

La política ambiental define las intenciones y la dirección general de una organización en relación con su desempeño ambiental. Es expresada formalmente por la alta dirección o gerencia de la empresa. La política ambiental debe:

  • Ser documentada, implementada y mantenida.
  • Incluir un compromiso con la mejora continua y la prevención de la contaminación.
  • Estar a disposición del público.

IX. Análisis de Riesgo Ambiental

El análisis de riesgo ambiental se utiliza para determinar los aspectos ambientales que resultan de los procesos de una actividad específica. Se centra en el proceso o servicio de una organización.

X. Ciclo de Deming (PDCA) y su Relación con un SGA

El Ciclo de Deming, también conocido como ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), es un modelo de mejora continua que se compone de cuatro etapas:

  • Planificar (Plan): Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de la organización.
  • Hacer (Do): Implementar los procesos planificados.
  • Verificar (Check): Realizar el seguimiento y la medición de los procesos con respecto a la política ambiental, los objetivos, las metas y los requisitos legales. Informar sobre los resultados obtenidos.
  • Actuar (Act): Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño del Sistema de Gestión Ambiental.

El ciclo de Deming es fundamental para la organización y el seguimiento de proyectos dentro de una organización. Además, constituye la base de un SGA eficaz, ya que los sistemas de gestión requieren la participación de todos los miembros de la organización para lograr sus objetivos.

Entradas relacionadas: