Evaluación Cognitiva con WAIS-IV y WISC-V: Aplicación, Puntuación y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Reevaluación con WAIS-IV v.Ch.: Edad, Nivel de Habilidad y Frecuencia

La reevaluación con WAIS-IV (versión chilena) debe considerar la edad del evaluado, su nivel de habilidad y la frecuencia de la reevaluación.

Subpruebas del WAIS-IV

Subpruebas: Construcción con Cubos, Analogías, Retención de Dígitos, Matrices de Razonamiento, Vocabulario, Aritmética, Búsqueda de Símbolos, Rompecabezas Visuales, Información, Claves, Secuenciación Letras – Números (16-69 años), Balanzas (16-69 años), Comprensión (70-90 años), Cancelación (16-69 años), Figuras Incompletas (70-90 años)

Sustitución de Subpruebas

Sustitución: Se reemplaza una prueba central por una suplementaria si la prueba no puede ser administrada o es invalidada. Si una persona no puede completar más de una prueba central dentro de un índice, solo una de ellas podrá ser sustituida por una prueba suplementaria. No se pueden realizar más de dos sustituciones en total para calcular el Cociente Intelectual Total (CIT).

Secuencia Inversa, Notificaciones y Respuestas

Secuencia inversa: Se aplica cuando un evaluado no obtiene un puntaje perfecto en los primeros 2 ítems administrados.

  • P: Preguntas adicionales
  • N: Notificación
  • R: Repetición (no se puede en retención de dígitos y secuenciación número y letra)
  • NS/NR: El evaluado no respondió.

Abreviaturas y Criterios de Suspensión

  • CC:
    • Secuencia inversa: Si obtiene 0 en los ítems 5 o 6, se continúa hasta obtener puntaje perfecto en 2 ítems consecutivos.
    • Suspensión: 0 puntos en 2 ítems consecutivos.
  • AN:
    • Secuencia inversa: 0 puntos en los ítems 4 o 5 hasta obtener puntaje perfecto en 2 consecutivos.
    • Suspensión: 0 puntos en 3 ítems consecutivos.
  • RD:
    • Secuencia inversa: No hay.
    • Suspensión: En 2 intentos de un mismo ítem.
  • MR:
    • Secuencia inversa: 0 puntos en los ítems 4 o 5 hasta obtener puntaje perfecto en 2 ítems consecutivos.
    • Suspensión: 0 puntos en 3 ítems consecutivos.

Importante: Si el evaluado da más de una respuesta o la corrige, puntúe solo aquella que el evaluado considere correcta.

Vocabulario: Suspensión: 0 puntos en 3 ítems consecutivos. Otorgue el puntaje a la respuesta que el evaluado considere correcta.

BS: Suspensión: Detener a los 120 segundos. Secuencia inversa: No existe.

Cálculo del Cociente Intelectual Total (CIT)

El CIT se calcula con las 10 subpruebas principales.

Pasos para completar el protocolo de registro:

  1. Calcular puntaje bruto.
  2. Convertir puntaje bruto a puntajes equivalentes.
  3. Obtener suma de puntajes equivalentes.
  4. Puntajes compuestos.
  5. Trazar perfil de puntajes.

Sustitución y Prorrateo

Estos procedimientos se pueden utilizar máximo 2 veces por evaluación para obtener el CIT.

  • Sustitución: Se aplica cuando no se puede obtener el puntaje de una prueba central. Se reemplaza el puntaje de una prueba central por el puntaje de una prueba suplementaria.
  • Prorrateo: Solo se puede aplicar en ICV e IRP. Se deben sumar los 2 puntajes equivalentes de cada índice y buscar el puntaje en la tabla A7 del manual de administración y puntuación.

S: Tiene que responder a más de un principio general.

Preguntas Frecuentes sobre WISC-V y WAIS-IV

  1. Sustitución WISC-V: Se puede realizar solo para calcular el CIT en caso de no tener todas las pruebas.
  2. Secuenciación Letras y Números WISC-V: Señalar que no se puede repetir el intento y pedirle al evaluado que dé una respuesta.
  3. Matrices de Razonamiento WISC-V: Clarificar con el evaluado cuál es la respuesta que él considera correcta.
  4. Sustitución WAIS-IV: Se puede realizar solo una por cada puntaje índice.
  5. Retención de Dígitos WAIS-IV: Señalar que no se puede repetir el intento y pedirle al evaluado que dé una respuesta.
  6. Matrices de Razonamiento WAIS-IV (selecciona más de una opción): Clarificar con el evaluado cuál es la respuesta que él considera correcta.
  7. Obtener CIT WAIS-IV: Se deben aplicar las 10 subpruebas centrales.
  8. En WISC-V, los puntajes brutos son puntajes escala.
  9. En WISC-V, para analizar la diferencia entre pares se utilizan puntajes escala.
  10. Intervalo de reevaluación del WAIS-IV: Edad, nivel de habilidad y frecuencia de la reevaluación.
  11. Usos del WAIS-IV v.Ch. en el marco clínico: Para evaluar habilidades intelectuales del sujeto normal o algún compromiso en la esfera cognitiva.
  12. Subprueba de Claves del WAIS-IV: Se debe revisar en el apartado de ejemplo.
  13. Subprueba Vocabulario WAIS-IV, respuesta de 2 puntos: Varias características secundarias que en forma acumulativa indican el entendimiento de la palabra.

Semejanzas entre WISC-V y WAIS-IV

Estructura General

Ambas escalas están diseñadas para evaluar el funcionamiento cognitivo y se componen de múltiples subpruebas que miden diferentes aspectos de la inteligencia.

Método de Aplicación

Tanto el WISC-V como el WAIS-IV se administran de manera individual, lo que permite una evaluación detallada y personalizada del evaluado.

Corrección Estandarizada

Las dos escalas utilizan sistemas de puntuación estandarizados que permiten comparar los resultados del evaluado con normas basadas en muestras representativas.

Subpruebas Comunes

Varias subpruebas son similares o idénticas en ambas escalas, como Cubos, Semejanzas, Dígitos y Vocabulario.

Propósito Clínico y Educativo

Ambas escalas se utilizan en contextos clínicos y educativos para identificar fortalezas y debilidades cognitivas, diagnosticar trastornos del aprendizaje y planificar intervenciones.

Diferencias entre WISC-V y WAIS-IV

Población Objetivo

El WISC-V está diseñado para niños y adolescentes de 6 a 16 años, mientras que el WAIS-IV está destinado a adultos de 16 a 90 años.

Subpruebas Específicas

El WISC-V incluye subpruebas específicas para niños, como Puzles Visuales y Span de Dibujos, que no están presentes en el WAIS-IV. Por otro lado, el WAIS-IV incluye subpruebas como Retención de Dígitos y Secuencias de Letras y Números, que no están en el WISC-V.

Duración de la Prueba

La duración de la administración puede variar, siendo generalmente más corta para el WISC-V debido a la menor capacidad de atención de los niños en comparación con los adultos.

Enfoque en el Desarrollo

El WISC-V está diseñado para evaluar el desarrollo cognitivo en niños y adolescentes, mientras que el WAIS-IV se centra en el funcionamiento cognitivo en adultos, incluyendo la evaluación de cambios cognitivos relacionados con la edad.

Normas y Puntuaciones

Las normas y puntuaciones están adaptadas a las poblaciones específicas de cada escala, reflejando las diferencias en el desarrollo cognitivo entre niños y adultos.

Entradas relacionadas: