Evaluación Ambiental: Impacto, Estrategia y Autorización Integrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Evaluación del Impacto Ambiental

La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es un instrumento de tutela ambiental preventiva relacionado con proyectos de obras y actividades. De naturaleza participativa, consiste en el conjunto de estudios y análisis técnicos que permiten estimar los efectos que la ejecución de un determinado proyecto puede causar sobre el medio ambiente.

Ámbito de Aplicación

Se aplica a proyectos con actuaciones de carácter físico con potencial destructivo del medio ambiente, especialmente cuando afecten a los espacios de la Red Natura 2000. Se excluyen proyectos relacionados con la defensa nacional y proyectos aprobados por una ley del Estado.

Procedimiento

  1. Solicitud por parte del promotor del proyecto al órgano sustantivo.
  2. Determinación de la amplitud y el nivel de detalle del estudio.
  3. Elaboración del estudio de impacto ambiental.
  4. Sometimiento del estudio a información pública.
  5. Declaración de impacto ambiental.
  6. Autorización del proyecto.

Evaluación Ambiental Estratégica

La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es un proceso formalizado, sistemático y abierto a la participación pública que permite evaluar los efectos ambientales de un programa elaborado por una administración, así como sus alternativas.

Ámbito de Aplicación

Se aplica a los planes y programas públicos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente.

Procedimiento

La EAE se inserta en el procedimiento de aprobación de ciertos planes y programas. Debe identificar, describir y evaluar los probables efectos significativos del plan o programa sobre el medio ambiente.

Autorización Ambiental Integrada

La Autorización Ambiental Integrada (AAI), aplicable a las grandes instalaciones industriales susceptibles de producir contaminación, fue introducida en España por la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrado de la contaminación.

Objetivo

Evitar y, cuando no sea posible, reducir y controlar la contaminación de la atmósfera, del agua y del suelo, mediante el establecimiento de un sistema de prevención y control integrados de la contaminación, con el fin de alcanzar una elevada protección del medio ambiente en su conjunto.

Características

Se otorga un permiso ambiental único, la denominada "autorización ambiental integrada", en la que se contemplan de forma global todos los posibles efectos contaminantes de la industria sobre la atmósfera, el agua y el suelo. Se incorporan las medidas para evitar o reducir esta contaminación, determinando, en especial, los valores límites de emisión de sustancias contaminantes.

Entradas relacionadas: