Evaluación de

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

1)Expliquen porque el siglo XVI fue de evangelizacion y edificacion de america: se estaban levantando ciudades, iglesias, conventos, hospitales pero tambien se iba construyendo una nueva sociedad con una estructura diferente de todos los conocidos por los europeos hasta el momento; fueron surgiendo grupos que le agregaron una dinamica y un perfil singular al continente: meztizos, criollos y negros; con el tiempo parecia un rigido sistemas de castas. 2)¿A que se llama sincretismo? Indiquen en que elementos se hace presente este fenomeno. Cuando intercambian cultura, es decir, los españoles aniquilaron toda la cultura de los nativos e impusieron sus costumbres, su religion, su industria, sus animales, hasta sus plantas. Pero recibieron los efectos de el intercambio de influencias, lo que llevó a generar este fenomeno. Se hace presente en la arquitectura ,xq ellos destruyeron templos, para hacer iglesias y ventanas en forma trapezoidal, decoraciones y el uso de colores vivos.3) Indiquen cuales fueron los pilares de la sociedad virreynal. Fueron: la religion, la educacion y la cultura, ya que a medida que las poblaciones se iban convirtiendo en ciudades o villas de tipo europeo, se iban construyendo escuelas para criollos y aborigenes. Las ciudades mas pobladas se convirteron en centros de lujo y las cortes virreynales patrocinaban obras artisticas y literarias, para la celebracion de fiestas civicas y religiosas. 4)Señalen cual fue la importancia de la imprenta y de las universidades en America latina. La importancia de la imprenta es que a partir de la primera imprenta (1535 mexico) otras que estaban consagradas a la publicacion de textos didacticos, folletos de devocacion o documentos oficiales. Se fundaron universidades en diferentes lugares de America latina, todas fueron centro de difusion de la cultura europea, ademas de las universidades y los conventos los sacerdotes crearon un ambiente propicio para el desarrollo de las artes y las letras. 5) Como se compone el entramado racial y social hispanoamericano en los siglos XVI y XVII ? Por maestros criollos que a partir de lecturas de los autores consagrados se inicio la literatura colonial. 6) Indiquen cuales son las formas textuales surgidas en ambos siglos. Son la tragedia y las comedias, la poesia epica, lirica y religiosa. 7) En que manifestaciones de la actividad virreinal puede advertirse el sincretismo? Puede advertirse mediante los escritores americanos donde expresan lo bueno del paisaje local, las luces y las sombras del sincretismo, es decir, las contradiciones de una nueva sociedad y la meztiza. 8)Señalen las diferencias entre las cronicas y la literatura colonial posterior. a) Cronicas: *Escribian textos objetivos que contaron lo sucedido en las conquistas. *Se distinguen dos tendencias: la que pone la vision de los conquistadores y la que muestra la perspectiva de los vencidos. *No pueden incluirse dentro de la literatura. b) Literatura colonial: *Imitaban las formas peninsulares. *Por su tematica o su estilo tuvieron ciertas marcas del entorno colonial. *Generos literarios tragedias y comedias. 9) Expliquen que razgos propios adquiere la literatura colonial en el seglo XVII. La literatura colonial tomó un modelo de los textos españoles que fueron producciones de meztizos y criollos. Asi los razgos que se distinguieron fue el teatro, de origen medieval, y tambien una maxima empresion lirica culta por la fecundidad poetica y la abundancia de certamen o concursos literarios. Los generos literarios mas cultivados fueron: tragedias, comedias y poesia lirica y religiosa. 10) Cual era el objetivo del Inca Garcilazo al escribir los comentarios reales? Fue su obra mas popular, se trata de un tratado historico organizado en que libros conformados por breves capitulos, que al mismo tiempo que narran la obra y la viola de cada uno de los reyes incas del perú, permiten al lector formarse un panorama de esa civilizacion. 11) Indiquen que caracteristicas de su crianza y educacion se reflejan en su obra. * El lenguaje bilingue que aprendio de niño (quechua-español) y su informacion que agrego en su libro sobre este. *El comenta en su libro sobre perú (lugar donde nacio), sobre la vida y las costumbres de los pueblos indigenas ya que el en su infancia tuvo un contacto intimo con las tradiciones indigenas. 12) Expliquen de que menera su condicion de meztizo favorecio la escritura de la obra. Por su condicion bilingue, y su talento como escritor, asi fue reconocido como el primer gran historiador peruano y como simbolo del encuentro entre dos razas y culturas.

18) Porque Sor Juana era una trangesora? Porque ella queria acceder al mundo del conocimiento, pero este era un ambito que estaba reservado para los hombres en una sociedad cerrada y patriacal. 19) Que deciciones debio tomar en su vida?¿cuales fueron los resultados? Tuvo que mentir para emprender a leer, esconderse para leer en la biblioteca del abuelo, llorar y rogar para asistir a veinte clases de latin y la frustacion de no poder ir a la universidad vestida de varon. Los resultados obtuvo en la adolescencia cuando fue admitida como dama de honor de la virreina y gracias a esto conocer poetas y estudiosos de la epoca, tambien pudo profundizar lectura y aprendisajes. 20)Expliquen a que se refiere octavio paz "con las trampas de la fe". Se referia a "las trampas de la fe" cuando Sor juana le permitio incursionar en el sagrado campo de la teologia, donde ella criticaba a el padre Viera (un predicador popular de la colonia), tambien hace un polemico escrito del arzobispo del Pueblo. 21)¿Porque; de acuerdo con Ricardo piglia, Echeverria y Sarmiento fundaron la literatura argentina? De acuerdo Ricardo Pigla a la literatura argentina lo fundó echeverria y Sarmiento en sus obras " El matadero y Facundo" porque los dos cuentan una misma historia de violencia y luchas de poder desde perspectivas diferentes, lo dos proponen los cambios necesarios para la concrecion del pais que sueñan, en definitiva plantean la causa de los males de la argentina. 22)Señalen las causas del enfrentamiento entre el interior y BS AS luego declarada la independencia. Fueron por la inestabilidad politica entre estas 2 posturas: Por un lado estaba BS AS q tenia prestaciones de ejercer un poder centralizado y hegemonico, basada en la supremacia economica y estrategica que le daba el puerto. Por otro lado estaban las provincias del interior que querian una organizacion federal de la nacion. 23) Caracterizen el gobierno de rosas: *Exilio a los unitarios. *Tenia las facultades extraordinarias. *Era federeal y tenia el apoyo del campo. En su segundo gobierno no acepto la reeleccion porque no le renovaron estas facultades. *Rosas ejercio un gobierno conservador de caracter paternalista y cerrado a todo lo exterior. *Su organizacion due centralista, aunque el fuera federal. *Reunia las atribuciones de un presidente. *Su mandato termino en 1852 con la batalla de caseros. 24)¿Que idea romantica se adecuaba a los objetivos politicos de los intelectuales argentinos? ¿porque? Las ideas romanticas se adecuaban al momento historico y a las necesidades de los autores, hombres que hicieron de su produccion un instrumento de lucha; porque lo que losunia fue el objetivo romantico: la busqueda y la lucha por la libertad, es decir, ser indipendientes y tener una identidad nacional. 25)Identifiquen las relaciones entre los heroes romanticos argentinos y las experencias vitales de sus creadores. La independencia politica, economica, ideologica y el afan del progreso fue el ideario romantico argentino y la relacion con sus heroes generalmente son seres perseguidos, incomprendidos, quienes han nacido en un mundo que no se reconoce como propio. 26)¿Que concepto de literatura tenian los romanticos argentinos? El concepto que tenian los romanticos argentinos de literatura es otro modo de expresar lo genuino, lo propio de cada localidad, descripciones de los habitantes tipicos, y su modo de vida y su ideologia politica. 27)¿Porque la cautiva es una obra genuinamente romantica? Porque rompe con los generos tradicionales, porque desarrolla un tema contemporaneo y popular dandole dimension heroica, porque incluye como heroes a personajes comunes y porque tiene como objetivo de la llegada de la literatura a todas las clases sociales. 28)Mencionen los razgos innovadores de El matadero: Son: *La incorporacion de elementos realistas en momentos en que el realismo apena estaba surgiendo en Europa: describe a partir de una observacion directa de la realidad y su vision no es parcial ni restringida a detalles pintorescos. Esta obra muestra la problematica q fundó la literatura nacional.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
porque de acuerdo con ricardo piglia echeverria y sarmiento fundaron la literatura argentina características románticas que aparecen en el matadero formas textuales surgidas en el siglo xvi y xvii porque el matadero es considerada una obra romantica Siglo xvi evangelizacion porque la cautiva es una obra genuinamente romantica porque echeverria y sarmiento fundaron la literatura argentina cuales fueron los pilares de la sociedad virreinal porque la cautiva es una obra romantica entramado racial social hispanoamericano como se compone el entramado racial y social hispanoamericano identifique las relaciones entre los heroes romanticos argentinos y las experiencias vitales de sus creadores Inca garcilaso cuadro comparativo entre facundo y el matadero caracteristicas romanticas de la obra el matadero diferencia entre crónicas y literatura colonial posterior Formas textuales surgidas en ambos siglos porque el matadero es una obra romantica Literatura colonial cuadro comparativo entre el matadero y facundo inca Garcilaso Que Caracteristica De Su Crianza Y Educacion Se Reflejan En Su Obra expliquen porque el siglo fue de evangelizacion y de edificacion a que se llamaba sinculturismo cuáles son las formas textuales surgidas en los siglos 16 y 17 Que diferencia hay entre las crónicas y la literatura colonial Cual era el ojbetivo de igna garcilaso? en que manifestaciones de la actividad virreinal puede advertirse el sincretismo como se compone el entramado racial y social hispanoamericano en los siglos xvi y xvii que concepto de literatura tenian los romanticos argentinos que idea romantica se adecuaba a los objetivos politicos de los intelectuales argentinos Cual es el objetivo del inca garciloso al escribir los comentarios reales?