Eticas Materiales y formales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
la etica material:es u na ética con contenido,que identifica al bien como un contenido concreto.Es una ética de medios y fines que para determinar si una accion es buena o no, hay que fijarse en el resultado.
- Empiricas:se basan en la experiencia
- Particulares,Subjetivas,Interpretables: no se puede establecer una norma general pues la experiencia de cada sujeto es distinta.
- Contingentes:Una accion no es nunca de obligado cumplimiento
- Hipotéticas:se formulan con hipótesis.
- Moral heterónoma:las normas no vienen impuestas por el uso de la razon que hace el sujeto, sino por otras causas externas.
EUDEMONISMO:El bien como felicidad.Aristóteles.
La ética aristotélica es una ética materialy finalista puesto que la finalidad de cualquier accion humana es conseguir algún bien.El bien supremo de los hombres,el fin ultimo que toda persona busca es la felicidad.La feleidad, que es buscada por si misma, y autosuficiente,es el bien supremo el ultimo fin.¿que es la felicidad?consiste en realizar del modo mas perfecto la actiidad que le es propia, en caso del ser humano, la actividad mental, racional, el pensar.El hombre feliz será el que viva conforme a la razon.Pero la felicidad hay que lucharla y conseguirla en cada momento no viene ella sola ati.¿Y cual es el medio para alcanzarla?la virtud.que es la capacidad para llegar a alcanzar la propia perfeccion.El hombre virtuoso es aquel que todos sus actos y toda su conducta esta regida por la razon.Pero para obtener la virtud tambien hay que lucharla.pero se adquiere mediante la voluntad.Ejemplo:"para que un hombre sea justo tiene que practicar la justicia".
Aristoteles distingue dos tipos de virtudes:las éticas o morales,que tienen que ver con la voluntad y las dianotéticas o intelectualesque tienen que ver con el conocimiento y la reflxion y se adquieren mediante la experiencia.¿y qué debe elejir razonalmente un hombre virtuoso? el justo medio.Aristoteles entiende la virtud como el habito de encontrar y elegir, un termino medio entre dos extremos igualmente viciosos, uno por exceso y otro por defecto.Ejemplo: respecto al placer, el defecto seria la abstinencia y el exceso seria el desenfreno, el justo medio seria la templanza.Aruistoteles dice que el termino medio no puede establecerse en abstracto o en general, sino que eso depende de la persona y de las circustancias de esa persona.
HEDONISMO.El bien como placer.Epicuro
es una ética material puesto que identifica al bien como algo concreto, con el placer o goce.Una accion será moralmente buena cuando provoque placer y mala en caso de que no.Existendos tipos de placeres:Los placeres o goces del cuerpo:que aunque no son los mejores no hay que rennunciar a ellos siempre que sean moderados;Y los placeres o goces del alma(el placer intelectual):que son los mejores porque además son los mas duraderos.Asiqque en conclusion el hombre sabio no es aquel que rechaza cualquier goce, sino el que sabe disfrutarlos moderada y libremente.
Aristoteles distingue dos tipos de virtudes:las éticas o morales,que tienen que ver con la voluntad y las dianotéticas o intelectualesque tienen que ver con el conocimiento y la reflxion y se adquieren mediante la experiencia.¿y qué debe elejir razonalmente un hombre virtuoso? el justo medio.Aristoteles entiende la virtud como el habito de encontrar y elegir, un termino medio entre dos extremos igualmente viciosos, uno por exceso y otro por defecto.Ejemplo: respecto al placer, el defecto seria la abstinencia y el exceso seria el desenfreno, el justo medio seria la templanza.Aruistoteles dice que el termino medio no puede establecerse en abstracto o en general, sino que eso depende de la persona y de las circustancias de esa persona.
HEDONISMO.El bien como placer.Epicuro
es una ética material puesto que identifica al bien como algo concreto, con el placer o goce.Una accion será moralmente buena cuando provoque placer y mala en caso de que no.Existendos tipos de placeres:Los placeres o goces del cuerpo:que aunque no son los mejores no hay que rennunciar a ellos siempre que sean moderados;Y los placeres o goces del alma(el placer intelectual):que son los mejores porque además son los mas duraderos.Asiqque en conclusion el hombre sabio no es aquel que rechaza cualquier goce, sino el que sabe disfrutarlos moderada y libremente.